Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Redacción del escrito médico para medicina basada en evidencias

Sinopsis del Libro

Libro Redacción del escrito médico para medicina basada en evidencias

Aunque mucho podría dilucidarse sobre la necesidad de capacitar al profesional de la medicina en redacción científica, la importancia puede reducirse en esencia a señalar que un trabajo científico, por importante o espectacular que sea, no termina hasta que sus resultados se publican. El objetivo central de la ciencia es generar conocimiento, pero ese conocimiento no tiene ningún significado si no es difundido. Redacción del escrito médico para medicina basada en evidencias responde a una necesidad de gran importancia en un mundo donde los descubrimientos y las nuevas tecnologías se amplían y renuevan día a día, y cuyos resultados, como bien señala Robert A. Day, sólo se muestran hasta que son publicados. El Dr. José Osvel Hinojosa Pérez responde a esa necesidad de difundir el conocimiento y entrega a sus colegas algo mucho más que un manual para redactar un escrito médico. Su trabajo se basa en una preceptiva yuna normatividad que a lo largo del tiempo se ha ido desarrollando. La medicina basada en evidencias, ese continuo reflexionar con base en la teoría y la experiencia encuentra en esta publicación un vehículo apropiado donde el método científico y la metodología de la enseñanza caminan de la mano. Un texto que todo médico, estudiante de medicina, profesional de las ciencias de la salud o cualquier persona relacionada con la publicación de escritos médicos, debe tener en su biblioteca.

Ficha del Libro

Total de páginas 74

Autor:

  • José Osvel Hinojosa Pérez

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

40 Valoraciones Totales


Libros similares de Medicina

Gestión Clínica y Gerencia de Hospitales

Libro Gestión Clínica y Gerencia de Hospitales

Tema de gran actualidad e interés para todos los profesionales del sector sanitario, pues cada vez se entiende más el hospital como una empresa de servicios, basada en la relación proveedor del servicio-cliente, que cuenta con unos recursos que hay que gestionar de la mejor manera posible para dar un buen servicio y optimizar la rentabilidad. Para ello es fundamental contar con un buen sistema de información que integre gestión de la calidad, de stocks" y de ayuda a la gestión. Presenta una orientación muy novedosa y oportuna en lo que respecta al papel de la información hospitalaria...

Comprender la insuficiencia cardiaca

Libro Comprender la insuficiencia cardiaca

El síndrome de insuficiencia cardiaca tiene lugar cuando el corazón es incapaz de satisfacer las necesidades del organismo o logra hacerlo pero con dificultad. Se trata de una epidemia cardiovascular de primera magnitud en nuestro entorno. Cada año se diagnostican más enfermos con insuficiencia cardiaca como consecuencia del envejecimiento de la población. Es un síndrome que se caracteriza por la presencia de ahogo, cansancio e hinchazón de los tobillos. En este libro descubrirá las claves esenciales de la insuficiencia cardiaca: cómo aparece, cómo se previene y cómo se trata,...

El ABC de la cirugía

Libro El ABC de la cirugía

Para el Centro Médico ABC, el trabajo de investigación que se ha llevado a cabo para la elaboración del presente libro es motivo de orgullo y una señal inequívoca de que estamos cumpliendo con nuestra misión de enseñanza. Una institución como la nuestra, que se precia de ser líder en el sector privado de la salud, tiene que encontrar mecanismos que prueben a propios y extraños, si efectivamente estamos cumpliendo con los objetivos marcados, esto es, si decimos que somos una institución de enseñanza, como lo somos, debemos ser capaces de mostrar resultados concretos de que...

Efectividad versus toxicidad del bendazac lisina como inhibidor de la proliferación de células epiteliales de cristalino en cultivo

Libro Efectividad versus toxicidad del bendazac lisina como inhibidor de la proliferación de células epiteliales de cristalino en cultivo

[ES]: La opacificación capsular posterior es una complicación frecuente a largo plazo de la cirugía de catarata, cuyo único tratamiento en la actualidad es la capsulotomía con láser Nd:YAG, procedimiento que no está exento de riesgos. Planteamos un estudio in vitro en el que pretendemos analizar la capacidad de Bendazac lisina para inhibir la proliferación de células epiteliales del cristalino en cultivo, así como verificar el grado de toxicidad que dicha sustancia induce sobre el endotelio corneal, para poder establecer su posible utilización en cirugía ocular como inhibidor de...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas