Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Radiografía del nuevo campo argentino

Sinopsis del Libro

Libro Radiografía del nuevo campo argentino

El campo argentino y la cúpula empresarial agropecuaria ya no pueden entenderse ni discutirse recurriendo a denominaciones como "vieja elite terrateniente" o rentista, o atendiendo al rol de organizaciones tradicionales como la Sociedad Rural. En los últimos cincuenta años se produjo y se consolidó un proceso de transformación profunda, que reconfiguró los rasgos de la burguesía agraria y también el modo en que se piensa a sí misma y piensa su rol en el desarrollo del país. Con mirada sociológica, Carla Gras y Valeria Hernández explican cómo nacieron y crecieron los agronegocios, cómo construyeron su hegemonía desplazando otras visiones y presentándose a la vanguardia de la innovación tecnológica, cuáles son los perfiles empresarios que sostienen esta matriz y cuáles los puntos de fuga que pueden ponerla en crisis. En un arco que va de 1960 a nuestros días, el recorrido se detiene en dos instituciones centrales del empresariado del agro: AACREA y AAPRESID. En los años sesenta, la primera definió el rol del agro como líder de un proyecto modernizador, sostenido en los valores de la experimentación técnica y el conocimiento, y en la misión moral de servir al bien común. En los noventa, a tono con un mercado globalizado, la segunda resignificó la relación entre agro y desarrollo en clave neoliberal. Con la tecnología como pilar del modelo de negocios, acompañó la articulación de jugadores locales con jugadores transnacionales y tendió puentes sólidos entre el empresariado y otros ámbitos de circulación de saberes, como el mediático, el académico y el científico. Ambas instituciones fueron decisivas para relegitimar al sector y desplazar la discusión por la reforma agraria o la tenencia de la tierra. Atentas a la heterogeneidad de los actores de los agronegocios, las autoras trazan una radiografía imprescindible del perfil de la clase dominante, de los mecanismos para construir hegemonía y de las grietas que permiten imaginar modelos alternativos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Del terrateniente al empresario transnacional

Total de páginas 304

Autor:

  • Carla Gras
  • Valeria Hernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

15 Valoraciones Totales


Libros similares de Tecnología

AGUA

Libro AGUA

En el año 2000 más de 1,000 millones de personas carecían de agua potable y en el 2010 los humanos consumimos entre el 70% y 90% del agua disponible; estas cifras dan cuenta de lo fundamental que es adquirir conocimientos, comprender, analizar y aportar soluciones para un mejor uso del líquido. La presente obra aborda temas de mucha importancia y complejidad como las fuentes desde donde obtiene el agua, los procedimientos para obtener agua potable y la utilización industrial de ésta enmarcada en el desarrollo sustentable. Los problemas actuales relativos a estos temas precisan de...

Plantaciones frutales. Planificación y diseño

Libro Plantaciones frutales. Planificación y diseño

Desde la aparición de la primera edición de este libro, el objetivo fue recopilar todos los aspectos relacionados con la planificación, el diseño y el establecimiento de plantaciones frutales, cuya información estaba dispersa o ni siquiera disponible, en una obra práctica que permitiera a todas las personas interesadas en realizar una plantación frutal, o a las estudiosas del tema, abordar el proyecto de una forma rigurosa y sencilla. El objetivo parece haberse cumplido en las primeras ediciones, a juzgar por el número de estudiantes, técnicos y personas interesadas en la...

Astilleros españoles, 1872-1998

Libro Astilleros españoles, 1872-1998

La historia de cada uno de los principales astilleros que dieron lugar a Astilleros Españoles escrita por un equipo de siete autores que han logrado recuperar una valiosa documentación empresarial y gráfica.

Ingeniería de vías agroforestales

Libro Ingeniería de vías agroforestales

Diseño, cálculo, construcción y mantenimiento de caminos En España, la longitud actual de la red de caminos rurales y vías o pistas agroforestales resulta incluso superior a la de carreteras. Estas infraestructuras lineales, aparte de comunicar pequeños núcleos poblacionales, prestan servicio a todos los aprovechamientos agroforestales y al turismo rural, cuyas actividades podrían verse muy afectadas en caso de no existir dicha red. Entre las atribuciones de los antiguos Ingenieros y actuales Graduados y Másteres en Ingeniería Agronómica y de Montes está la de proyectar caminos,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas