Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Racismo y discurso de las élites

Sinopsis del Libro

Libro Racismo y discurso de las élites

Esta obra analiza el papel que desempeñan las diversas elites, como la política, la académica, la ejecutiva y la de los medios de comunicación en la perpetuación de la dominación étnica. La carga racista está presente en el modo en que algunos parlamentos occidentales debaten los temas de la inmigración y asuntos étnicos, en los comentarios que se leen en los manuales universitarios de sociología sobre las relaciones étnicas y en el lenguaje empleado por los ejecutivos de grandes empresas en referencia a la contratación de minorías y de la acción positiva. El método de esta investigación combina ideas, teorías y conceptos de la psicología social, la sociología, la antropología y las ciencias políticas, integrándolas en el marco teórico unificador del análisis del discurso. Las definiciones de elite parten del supuesto de que el poder de elite actual y su influencia son a menudo discursivos, se implementan mediante su acceso preferente al discurso público para controlarlo y crear consenso. Esto se observa particularmente en las elites que controlan los medios de comunicación y que se dedican a encauzar la opinión pública. Este estudio demuestra que el predominio étnico y el racismo son un problema capital en la sociedad occidental contemporánea. Las elites siguen fomentando de manera preocupante su reproducción, particularmente en sus dimensiones discursivas más sutiles, que la mayoría de las elites mismas se niega de antemano a llamar racismo.

Ficha del Libro

Total de páginas 334

Autor:

  • Teun Adrianus Van Dijk

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

84 Valoraciones Totales


Biografía de Teun Adrianus Van Dijk

Teun Adrianus van Dijk es un destacado lingüista y teórico de la comunicación, conocido principalmente por su trabajo en el campo del análisis del discurso y la semiología. Nacido el 7 de mayo de 1938 en Ámsterdam, Países Bajos, ha dedicado su vida académica al estudio de cómo el lenguaje y el discurso afectan nuestra comprensión del mundo social y político.

Van Dijk estudió en la Universidad de Ámsterdam, donde obtuvo su licenciatura en Lingüística y Psicología. Más tarde, se especializó en el análisis del discurso, una disciplina que examina cómo el lenguaje se utiliza en contextos comunicativos específicos. Su enfoque interdisciplinario ha permitido que su trabajo abarque no solo la lingüística, sino también la sociología, la psicología y la teoría de la comunicación.

Una de las contribuciones más significativas de van Dijk al campo es su desarrollo de un modelo teórico del análisis del discurso que incluye una serie de niveles y dimensiones. Su enfoque se centra en la relación entre el lenguaje y el contexto social, y cómo las estructuras discursivas pueden reflejar y perpetuar relaciones de poder. En sus estudios, ha abordado temas como la política, la ideología, la identidad y la memoria colectiva.

A lo largo de su carrera, van Dijk ha publicado numerosos libros y artículos influyentes. Algunas de sus obras más notables incluyen:

  • Discourse and Context: A Sociocognitive Approach (2008)
  • Society and Discourse: How Social Situations Influence Thoughts and Actions (2009)
  • Discourse Studies: A Multidisciplinary Introduction (1997)

En estos textos, van Dijk explora cómo los discursos no solo comunican contenido, sino que también están impregnados de contexto social y cultural. Por ejemplo, ha estudiado cómo los discursos políticos pueden moldear la percepción pública y afectar las actitudes hacia diversos temas sociopolíticos.

Uno de los aspectos más notables de su trabajo es la importancia que otorga al análisis crítico del discurso. Este enfoque reconoce que el lenguaje no es neutral, sino que está cargado de ideologías y valores. Van Dijk ha argumentado que es esencial comprender cómo los discursos pueden ser utilizados para manipular la opinión pública, promover agendas políticas y perpetuar desigualdades sociales.

Además de su trabajo teórico, van Dijk ha sido un importante educador y mentor para muchos estudiantes e investigadores en el campo del análisis del discurso. Ha dado conferencias y talleres en todo el mundo, promoviendo el aprendizaje interdisciplinario y la investigación crítica.

Teun van Dijk también ha participado en diversos proyectos de investigación que abordan temas sociales contemporáneos, incluidos los medios de comunicación, la migración y el terrorismo. Su enfoque ha permitido desarrollar herramientas metodológicas que ayudan a analizar discursos en contextos diversos, lo que lo ha convertido en una figura clave en el ámbito del análisis del discurso.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos en el campo de la lingüística y la comunicación. Su influencia se extiende más allá de la academia, formando parte de debates sobre el papel del discurso en la sociedad moderna, y su trabajo sigue siendo un recurso valioso para investigadores, estudiantes y profesionales interesados en comprender el poder del lenguaje.

En resumen, Teun Adrianus van Dijk es un pionero en el análisis del discurso, cuyas investigaciones han desafiado y ampliado nuestra comprensión de cómo el lenguaje y el contexto social interactúan. Su legado perdura a través de sus publicaciones, su influencia en la enseñanza y su compromiso con el análisis crítico, haciendo de él una figura fundamental en los estudios lingüísticos y comunicativos contemporáneos.

Libros similares de Arte

Armario de letras

Libro Armario de letras

En un armario se esconde un centenar de historias de distintos países esperando ser descubiertas. En él se resguardan letras de: Venezuela, Paraguay, México, Colombia, Argentina, Perú, Ecuador, Nicaragua, Uruguay, Chile, Guatemala, El Salvador, Bolivia y Costa Rica.

Manual del dorado de libros

Libro Manual del dorado de libros

En este manual, el autor nos transmite con todo detalle sus conocimientos de los fundamentos y técnicas del dorado de libros, adquiridos a través de sus largos años de experiencia. Índice - Materiales y herramientas; Primeros ejercicios de adiestramiento; Nociones elementales de dibujo aplicables a proyectos de decoración de libros; Centrado de delantera y trasera de un volumen para su embellecimiento.

El arte del siglo XX

Libro El arte del siglo XX

En el siglo XX ningún arte del pasado ha permanecido como modelo inalterable. Incluso las vanguardias se han sucedido como una negación del pasado. Ningún movimiento de vanguardia ha ejercido una hegemonía perdurable. El arte del siglo XX está formado por una suma de opciones dispares, y en muchos casos, contradictorias. Se ha producido una ruptura con la jerarquía de las artes y el sistema tradicional de los géneros y se ha incrementado de forma sensible el ámbito artístico.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas