Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Queer

Sinopsis del Libro

Libro Queer

Este libro tiene como objetivo: 1. Abrirte el apetito para que te apetezca descubrir más cosas. 2. Explicar cómo la teoría queer se hizo necesaria como manera de cuestionar ciertas suposiciones populares sobre sexo, género e identidad. 3. Presentarte algunas de las ideas clave de la teoría queer y sus pensadores —de forma tan sencilla como sea posible— así como algunas de las tensiones internas de la teoría queer, además de las diferentes direcciones que ha tomado estos últimos años. 4. Extraer de la teoría queer aquello que parezca más útil para nuestras vidas diarias, nuestras relaciones y nuestras comunidades. 5. La idea es invitarte a conocer la teoría queer y animarte a que intentes pensar de forma queer.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Una teoría gráfica

Total de páginas 176

Autor:

  • Meg-john Barker
  • Julia Scheele

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

16 Valoraciones Totales


Biografía de Meg-john Barker

Meg-John Barker es una reconocida escritora, psicóloga y activista, conocida por su trabajo en el ámbito de la sexualidad, las relaciones y la teoría queer. Nacida en el Reino Unido, su enfoque se centra en cómo las normas sociales influyen en la vida emocional y sexual de las personas, buscando desmantelar estigmas y promover una comprensión más inclusiva de la diversidad sexual.

Barker es autora de varios libros que exploran temas complejos de una manera accesible. Uno de sus trabajos más destacados es "Queer: A Graphic History", una colaboración con el ilustrador Julia Scheele. Este libro combina elementos visuales con una narrativa informativa para ofrecer una introducción a la teoría queer, abordando conceptos fundamentales y su evolución a lo largo del tiempo. Su enfoque gráfico ha permitido que el contenido sea más atractivo y comprensible para una audiencia amplia, lo que ha contribuido a la difusión de ideas queer en la cultura popular.

Además de su trabajo en la teoría queer, Barkar también se ha adentrado en el estudio de la sexualidad en general. A través de su obra, ha investigado diversas formas de amor y conexión humana, desafiando las nociones tradicionales sobre la monogamia y las relaciones románticas. En su libro "Rewriting the Rules", aborda alternativas a las relaciones convencionales, proponiendo una visión más flexible y abierta sobre cómo las personas pueden relacionarse entre sí.

Su enfoque se basa en la idea de que las relaciones son diversas y que no hay un único modo correcto de amar o de estar en una relación. De esta manera, Barker apela a la autodeterminación de las personas para que puedan explorar y definir sus propias experiencias amorosas y sexuales sin presiones externas.

Como académica, Meg-John Barker también ha desempeñado un papel activo en el ámbito de la educación, impartiendo talleres y charlas que promueven la educación sexual inclusiva y la comprensión de la diversidad. Su trabajo ha tenido un impacto significativo en la manera en que se perciben y se discuten temas de sexualidad en diversas instituciones educativas y en la sociedad en general.

Además de su labor como autora y educadora, también ha contribuido al campo de la psicología. En su papel como psicóloga de la salud, ha trabajado con personas de todas las orientaciones sexuales, ayudándolas a navegar por sus relaciones y las complejidades que surgen en torno a la identidad sexual. Su enfoque empático y comprensivo es fundamental en su práctica, ya que busca ofrecer un espacio seguro para que las personas puedan explorar sus sentimientos y experiencias.

La influencia de Barker se extiende más allá de sus publicaciones, ya que también es una figura activa en las redes sociales, donde comparte sus ideas y reflexiones sobre sexualidad y relaciones de forma regular. Su presencia en línea le permite llegar a un público más amplio y fomentar conversaciones necesarias sobre la diversidad, el consentimiento y la salud sexual.

En resumen, Meg-John Barker es una figura clave en el ámbito de la sexualidad, cuyas contribuciones a la teoría queer y la educación sexual han ayudado a desafiar y redefinir las narrativas sobre las relaciones humanas. Con su enfoque inclusivo y su compromiso con la justicia social, sigue inspirando a personas de todas las edades a vivir sus vidas auténticamente y a cuestionar las normas que a menudo limitan la expresión de su identidad y deseos.

Libros similares de Psicología

Psicoterapia para enfermos en riesgo vital

Libro Psicoterapia para enfermos en riesgo vital

Una enfermedad mortal no es sólo una crisis médica; es también una crisis psicológica, social y espiritual. Además, las enfermedades graves no sólo afectan al paciente, sino también a la familia de éste. Por lo tanto, las dos principales premisas de este libro son que la atención en los casos de enfermedades mortales debe ser holística y estar centrada en la familia. El autor presenta una guía completa y comprensiva para los terapeutas, asistentes sociales y profesionales de la salud que atiendan a pacientes que padecen una enfermedad mortal. El modelo desarrollado por el autor,...

La Mentalidad De Éxito De Los Grandes Líderes

Libro La Mentalidad De Éxito De Los Grandes Líderes

¿Qué significa el éxito? ¿Cómo se mide – riqueza, fama, muchos amigos? Este libro explora las múltiples capas de lo que constituye el verdadero éxito, y cómo puede lograrse.Éxito es lo que cada uno afirma desear; y, aún así, muy pocos son capaces de definir apropiadamente qué es. Para muchos, el éxito es la fama y la fortuna, aunque los que realmente logran dicho “objetivo” son relativamente pocos. De hecho, el éxito es un concepto efímero que requiere un apuntalamiento y una redefinición constantes: una vez que se ha logrado lo que se cree que es el éxito, es necesario ...

Técnicas de relajación creativa y emocional

Libro Técnicas de relajación creativa y emocional

Reúne más de treinta técnicas novedosas (distintas de las clásicas expuestas en la mayoría de manuales) que inducen al descanso y a la serenidad, y facilitan el adoptar un estilo de vida más flexible y sin estrés. Como novedad en el mercado, se incluye un capítulo de Programaciones de las Técnicas de Relajación Creativa y Emocional teniendo en cuenta la necesidad de individualización de los aprendizajes. El texto está indicado para un público variado como alumnos universitarios, profesionales de la enseñanza y de la salud (educadores, psicólogos, pedagogos, médicos,...

Aproximación psicoanalítica a la psicopatología

Libro Aproximación psicoanalítica a la psicopatología

Aproximación Psicoanalítica a la Psicopatología, recoge las lecciones entregadas por el Profesor Jaime Coloma Andrews durante la realización del curso del mismo nombre en la Pontificia Universidad Católica de Chile, el año 2006. A lo largo de sus páginas, elaboradas a partir de la transcripción de su enseñanza oral, el autor se adentra en la problemática del diagnóstico y en los desafíos de la escucha que el futuro psicoterapeuta deberá dispensar en su intento por captar la experiencia del paciente.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas