Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Que sea la última vez--

Sinopsis del Libro

Libro Que sea la última vez--

«Una vida no es suficiente para amar, lo sé. Pero por qué no aprovechar la que tengo en las manos. He cogido aire, le he mirado, me he agarrado segura a su mano derecha y cuando he sentido que me apretaba fuerte para hacerme sentir que él estaba allí, yo he sido ahora la que le he dicho: —Je t’aime».

Ficha del Libro

Total de páginas 320

Autor:

  • Màxim Huerta

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

28 Valoraciones Totales


Biografía de Màxim Huerta

Màxim Huerta es un escritor, periodista y político español, conocido por su obra literaria y su trayectoria en medios de comunicación. Nació el 26 de abril de 1971 en Cuenca, España. Desde una edad temprana, mostró un gran interés por la literatura y la comunicación, lo que le llevó a estudiar en la Universidad de Valencia, donde se graduó en Periodismo.

Huerta comenzó su carrera profesional en el ámbito periodístico, trabajando en diversas publicaciones y medios de comunicación. Su capacidad para comunicar y su estilo particular le permitieron destacar rápidamente en el mundo del periodismo. Se hizo conocido por su trabajo en la televisión, donde se convirtió en un rostro familiar gracias a su participación en programas de entretenimiento y análisis cultural.

A lo largo de su carrera, Màxim Huerta ha trabajado en distintos medios de comunicación, tanto escritos como audiovisuales. Ha colaborado con El País, La Vanguardia y Telecinco, entre otros, y ha presentado programas de televisión que han obtenido gran popularidad. Su carisma y habilidad para conectar con la audiencia le han valido el reconocimiento del público.

Además de su carrera en el periodismo, Huerta ha cultivado su pasión por la escritura. Ha publicado numerosos libros, tanto de ficción como de no ficción, que reflejan su visión del mundo y su experiencia personal. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • La senda del perdedor (2012)
  • El viaje de las estrellas (2015)
  • La hora de los valientes (2016)
  • Dirán que he muerto (2017)

En 2018, Màxim Huerta dio un paso inesperado en su carrera al entrar en la política. Fue nombrado Ministro de Cultura y Deporte en el gobierno de Pedro Sánchez, convirtiéndose en uno de los miembros más jóvenes del gabinete. Su llegada al ministerio fue bienvenida por muchos en el ámbito cultural, ya que se esperaba que su experiencia y conocimiento del sector contribuyeran al desarrollo de políticas culturales en España.

A pesar de su breve paso por la política, Huerta dejó una huella importante, impulsando iniciativas para fomentar la cultura y el deporte en el país. Sin embargo, su mandato se vio afectado por la controversia y las críticas, llevando a su dimisión en junio de 2018, tan solo una semana después de haber asumido el cargo.

Después de su experiencia política, Màxim Huerta regresó a su carrera como escritor y periodista. Su enfoque se ha mantenido en la literatura, donde continúa explorando temas de identidad, memoria y conexión emocional. Sus obras siguen siendo una reflexión sobre la vida contemporánea y las tribulaciones de la sociedad actual.

En su vida personal, Màxim Huerta es conocido por su amor hacia la literatura, el arte y la naturaleza. Sus intereses se extienden a la fotografía y el cine, lo que se refleja en su estilo narrativo y en la profundidad de sus obras. Su compromiso con la cultura y la creatividad lo ha llevado a convertirse en una figura influyente en la escena literaria y mediática española.

Con una carrera que abarca distintas facetas del mundo de la comunicación y la cultura, Màxim Huerta es un ejemplo de cómo la pasión y el talento pueden llevar a una persona a explorar múltiples caminos en su vida profesional. Su legado como escritor y periodista, así como su breve pero impactante paso por la política, lo establecen como una personalidad multifacética en el contexto contemporáneo español.

Libros similares de Educación

Ramón del Valle-Inclán y Josefina Blanco

Libro Ramón del Valle-Inclán y Josefina Blanco

La vida familiar de Valle-Inclán sigue siendo uno de los aspectos más desconocidos de su biografía. Durante decenios ha habido un impenetrable silencio al respecto. En este ensayo se recupera una colección de cartas del escritor y de su esposa, la actriz Josefina Blanco, que revelan cómo fueron sus relaciones, desde el enamoramiento al divorcio que puso fin a su convivencia. El epistolario muestra, además, la precariedad de la vida artística de actores y escritores en España durante las primeras décadas del siglo XX. Josefina Blanco y Ramón del Valle-Inclán vivieron en propia carne ...

Mi viaje alrededor del mundo (1594-1606)

Libro Mi viaje alrededor del mundo (1594-1606)

Esta es la historia de un joven florentino contada por él mismo, al que su padre envía a Sevilla a los 18 años para que aprenda el oficio de comerciante. Sevilla es, a finales del siglo XVI, el emporio del comercio mundial, y ningún sitio mejor que la ciudad del Guadalquivir para convertirse en un astuto mercader. Movido por su afán de hacer negocios fue mercader de esclavos, de especias, de sedas y de productos exóticos. Tras quince años de peregrinar de un continente a otro regresa a su Toscana natal después de haber viajado de Cabo Verde a Lima, de México a Nagasaki pasando por...

El poder de la buena educación

Libro El poder de la buena educación

Admitamos por el momento que somos simples máquinas que respondemos a cuestiones de la vieja escuela sin aprender mucho, o en ocasiones nada. Verdaderamente, la escuela de ahora no se encarga de educar, sino de hacer memorizar y mecanizar. Ahí empieza la búsqueda del llamado sentido de la educación. Somos lo que la educación haga de nosotros. Como estudiante, me preocupa el tipo de educación que recibo, ¿y a vosotros?

Northumbria, el último reino (I) (bolsillo)

Libro Northumbria, el último reino (I) (bolsillo)

Gore Vidal (Nueva York, 1925) es sin duda uno de los escritores más importantes de la segunda mitad del siglo xx. Polémico periodista, guionista cinematográfico de raro talento, novelista de obras tan inclasificables como Williwaw o La Institución Smithsoniana y ensayista mordaz –como pone de manifiesto en Patria e Imperio, por ejemplo–, quizá su faceta más conocida sea la de autor de impresionantes frescos históricos, entre los que destacan Juliano el Apóstata, reación, En busca del rey, Lincoln, Imperio, Hollywood o Washington D.C., que le han convertido en un punto de...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas