Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Propuestas para el cambio docente en la universidad

Sinopsis del Libro

Libro Propuestas para el cambio docente en la universidad

El proceso de convergencia de las universidades europeas puede llegar a afectar a muchos de los elementos que configuran la vida universitaria. La adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior se ha convertido en una excelente oportunidad para la renovación de la universidad, desde las aulas y el trabajo compartido entre profesores y estudiantes. Esta obra pretende suscitar la reflexión sobre algunos destacados aspectos de la práctico docente. Presentamos unos materiales que pueden facilitar la reflexión sobre los cambios, hoy ya insoslayables, en la cultura docente universitaria y sobre la necesidad de reforzar y potenciar procesos reales de mejora e innovación en la actividad académica. El libro plantea algunas de las cuestiones que pueden considerarse claves para el cambio docente en la universidad y la orientación de la formación del profesorado; la innovación y la investigación sobre la docencia; la planificación docente; el inacabado debate sobre competencia y planes de estudio; la metodología que facilita la participación del alumnado en las aulas universitarias; la evaluación alternativa de los aprendizajes; y el uso de las TIC, como instrumentos para la mejora de la enseñanza y los aprendizajes de los estudiantes.

Ficha del Libro

Total de páginas 156

Autor:

  • Josep Carreras Barnés
  • Miquel Martínez Martín

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

29 Valoraciones Totales


Biografía de Josep Carreras Barnés

Josep Carreras Barnés, nacido el 5 de diciembre de 1946 en Barcelona, es un reconocido tenor español, cuya carrera ha dejado huella en el mundo de la ópera y la música clásica. Desde temprana edad, Carreras mostró un interés notable por la música, lo que le llevó a recibir formación vocal y a orientarse hacia una carrera como cantante.

La trayectoria de Carreras comenzó a despuntar en la década de 1970, un periodo en el que se ganó el reconocimiento internacional por su voz potente y su estilo interpretativo apasionado. Se formó en el Conservatorio Superior de Música del Liceo en Barcelona, donde desarrolló su técnica vocal y su presencia escénica. Uno de sus grandes hitos fue su debut en el Teatro de la Scala de Milán, uno de los teatros de ópera más prestigiosos del mundo, donde se presentó en producciones de obras clásicas, como "La Bohème", que se convirtió en uno de sus papeles más emblemáticos.

Durante su carrera, Carreras ha colaborado con importantes directores de orquesta y ha compartido el escenario con otros grandes tenores, incluidos Luciano Pavarotti y Plácido Domingo. Juntos formaron el famoso trío conocido como "Los Tres Tenores", que ha realizado numerosos conciertos y ha vendido millones de álbumes, llevando la música clásica a audiencias masivas y contribuyendo a la popularización del género.

  • Logros destacados:
    • Más de 60 grabaciones de ópera y música clásica.
    • Premios y reconocimientos, incluidos varios Grammy y Premios Grammy Latinos.
    • Fundador de la Fundación Josep Carreras, dedicada a la lucha contra la leucemia y a apoyar la investigación en este campo.

En 1987, Carreras enfrentó un desafío personal significativo al ser diagnosticado con leucemia. Sin embargo, tras un tratamiento exitoso, regresó a los escenarios con renovada energía y dedicación. Esta experiencia transformadora llevó a Carreras a fundar la Fundación Internacional Josep Carreras contra la Leucemia, que ha recaudado fondos y concienciado sobre la enfermedad, mejorando así la vida de muchos pacientes.

A lo largo de su vida, Carreras ha sido un ferviente defensor de la música y ha impartido numerosos recitales benéficos. Su compromiso con causas sociales y su deseo de ayudar a otros reflejan su carácter más allá de su faceta como artista. Además, ha trabajado incansablemente para fomentar la educación musical y apoyar a jóvenes talentos en el ámbito de la música clásica.

Josep Carreras ha dejado una marca indeleble en el mundo de la música, siendo un referente no solo por su talento y virtuosismo vocal, sino también por su humanidad y su esfuerzo por hacer del mundo un lugar mejor. Su legado perdura en las grabaciones que ha realizado y en las vidas que ha tocado con su historia de superación.

Hoy en día, continúa siendo una figura influyente en el ámbito de la música, participando en eventos y colaboraciones que celebran su amor por el arte y su dedicación a causas solidarias. Su vida y obra son un testimonio de cómo la pasión y el compromiso pueden transformar no solo la vida de un individuo, sino también la de muchos a su alrededor.

Libros similares de Educación

La estaci©đn perdida

Libro La estaci©đn perdida

Una noticia inesperada trastocará la vida de Santiago Lansac. Desde su pequeño pueblo se verá obligado a abrirse camino primero en la capital, y después en Barcelona y allá donde el destino le quiera llevar, en un periplo lleno de aventuras en el que se irá cruzando con gentes cuyas intenciones no sabrá detectar a tiempo. Ante tanto infortunio, sólo el amor podrá salvarle. La estación perdida es una historia de perdedores, pero sobre todo una comedia humana con personajes inolvidables: Santiago, un loco entrañable, atormentado por el miedo y los pájaros de su cabeza, y Candela, la ...

De l’art d’aprendre a l’ofici d’ensenyar: educació i resiliència. Del arte de aprender al oficio de enseñar: educación y resiliencia. Obertura del curs acadèmic 2022-2023. Universitat Abat Oliba CEU

Libro De l’art d’aprendre a l’ofici d’ensenyar: educació i resiliència. Del arte de aprender al oficio de enseñar: educación y resiliencia. Obertura del curs acadèmic 2022-2023. Universitat Abat Oliba CEU

María Teresa Signes és llicenciada en Filosofia i Ciències de l’Educació i doctora en Filosofia per la Universitat de Barcelona. Actualment és professora d’Antropologia i Psicologia de l’Aprenentatge als graus en Educació Infantil i Educació Primària, i professora al màster universitari en Formació del Professorat d’Educació Secundària Obligatòria i Batxillerat, Formació Professional i Ensenyament d’Idiomes, a la Facultat de Comunicació, Educació i Humanitats de la Universitat Abat Oliba CEU, a Barcelona. Amb una dilatada carrera docent, ha impartit classes a...

La cooperación entre el alumnado

Libro La cooperación entre el alumnado

Sylvain Connac elabora un lúcido inventario de los valores de la cooperación entre estudiantes, poniendo a disposición de la comunidad educativa una síntesis de reflexiones y prácticas. Connac define los conceptos y muestra la organización de las formas cooperativas, simétricas (ayuda mutua y trabajo en grupo) o asimétricas (ayuda y tutoría), y detalla los proyectos colectivos (consejos de estudiantes, juegos cooperativos, redes de intercambio de conocimientos). El autor defiende la tesis de una necesaria didáctica de la cooperación para mejorar los aprendizajes de los estudiantes...

La escuela no te sirve, si no tienes un propósito

Libro La escuela no te sirve, si no tienes un propósito

¿Te ha pasado que la escuela se te hace muy aburrida, no entiendes a los profesores y vas sólo por obligación? Incluso puedes haberte preguntado: ¿para que me sirve ir a la escuela? Te invito a plantearte esa misma pregunta, pero de otra forma: "Para lograr lo que quiero hacer con mi vida, ¿Cómo me sirve la escuela?" Veras que así la cosa cambia radicalmente. La escuela no te sirve si no tienes un propósito es una experiencia interactiva para que explores el recuerdo de eso que soñabas se r de grande, encuentres las herramientas que te ayudaran a identificar tus habilidades y...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas