Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Programas de Acondicionamiento Neuromuscular en situaciones con requerimientos específicos

Sinopsis del Libro

Libro Programas de Acondicionamiento Neuromuscular en situaciones con requerimientos específicos

Para contextualizar el presente libro debe ser desarrollado el concepto situaciones con requerimientos específicos. La aplicación de este concepto ha sido sugerida, por Heredia (2005) con el fin de obviar el extendido concepto de “poblaciones especiales”, el cual puede poseer connotaciones peyorativas hacia la persona que es etiquetada de tal forma. La utilización del término, si- tuaciones con requerimientos específicos pretende aportar un punto de vista menos excluyente donde se conceptualiza la necesidad de adecuación del ejercicio físico que requiere cualquier persona. El concepto requerimientos específicos en este manual agrupa cuatro grandes grupos: a) Diferentessituacionesbiológicas. b) Alteracionescardiovascularesyrespiratorias. c) Alteracionesmetabólicas. d) Alteracionesdelaparatolocomotor. Puede entenderse que exista un quinto grupo el cual englobaría las dife- rentes alteraciones ortopédicas y/o posturales tales como escoliosis, síndrome del túnel carpiano, alteraciones del manguito rotador, etc. Sin embargo, no han sido recogidos en el presente libro puesto que su tratamiento estaría supedita- do a la competencia de los rehabilitadores y fisioterapeutas. Aunque no debe perderse de vista el papel importante que cubren los programas progresivos contra-resistencias en la rehabilitación (Taylor et al., 2005; Andersen et al., 2006). El presente texto aborda la prevención y el tratamiento de algunas situa- ciones con requerimientos específicos mediante la aplicación de programas de acondicionamiento neuromuscular. Tradicionalmente, y sobretodo debido a la conocida publicación “Aerobics”, del doctor Cooper, el ejercicio cardiovascular ha sido considerado pieza clave para la salud integral de las personas. No obs- tante, debemos tener presente que uno de los aspecto de la salud física incluye el sistema músculo esquelético (Feigenbuam y Pollock, 1999; Kell et al., 2001) y por tanto, el entrenamiento contra resistencias puede incrementar la salud del practicante (Hurley, 1994). En la literatura ha sido descrito ampliamente la es- pecifidad del ejercicio físico, lo que significa que el ejercicio aeróbico lidera unas adaptaciones crónicas específicas que son muy difíciles o imposible de conseguir mediante otra forma de entrenamiento. Este principio de especifidad también es encontrado en los programas de acondicionamiento neuromuscular (Morrisey et al., 1995). De la misma forma las adaptaciones crónicas consegui- das por medio de un programa de entrenamiento contra-resistencias resulta muy complicado de conseguir por otro medio como resulta el entrenamiento cardiovascular (para una mayor revisión acudir a Knuttgen, 2007). La mejora del estatus músculo esquelético incrementa el estado global de salud y el ren- dimiento ante las actividades de la vida cotidiana y con ello, la calidad de vida (Kell et al., 2001; Warburton et al., 2006). Esta aseveración está siendo confir- mada gracias a recientes investigaciones donde los programas contra- resistencias han mostrado su importancia como una herramienta más para la mejora de la calidad de vida. Tal es la importancia del estado del sistema neu- romuscular que incluso algunos componentes de la aptitud muscular (princi- palmente resistencia muscular abdominal) puede resultar un factor predictivo de mortalidad (Katzmarzyk y Craig, 2002), aunque es una relación sobre la que existe poca literatura, además los resultados del citado estudio de Katzmarzyk y Craig (2002) fue llevado a cabo en Canadá, y por tanto, resultando una mues- tra específica. Recientemente Willardson y Tudor-Locke (2005) han realizado una revisión de la cual se desprende que de los estudios recopilados existe una relación inversa entre el estatus muscular (realizado sólo con algunas pruebas) y la mortalidad, existiendo desconocimiento sobre los posibles mecanismos que pueden provocar esta profilaxis. La citada...

Ficha del Libro

Total de páginas 100

Autor:

  • Iván Chulvi Medrano

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

76 Valoraciones Totales


Libros similares de Deportes

La Final de Nuestras Vidas

Libro La Final de Nuestras Vidas

La final de nuestras vidas es un libro a la altura de lo que hubo en juego entre los dos equipos más grandes de la Argentina durante la edición 2018 de la Copa Libertadores de América. Y su autor, un experto en escribir sobre encrucijadas deportivas que marcaron a fuego la historia del fútbol argentino: ya lo había hecho en Ser de River en las buenas y en las malas y en El partido, Argentina-Inglaterra 1986, dos de sus exitosos libros. Con talento, oficio y sentimiento, Andrés Burgo le da forma en estas páginas a una historia inolvidable sobre los partidos que ya nadie nunca podrá...

ENTRENAMIENTO DEL FUTBOLISTA, EL. Resistencia-Fuerza-Velocidad (Bicolor)

Libro ENTRENAMIENTO DEL FUTBOLISTA, EL. Resistencia-Fuerza-Velocidad (Bicolor)

La especialización para llegar a la excelencia deportiva es cada vez más exigente y rigurosa; además, la eficacia en la preparación de los jugadores y de los equipos pasa, en gran parte, por la capacidad de seleccionar bien y de controlar los medios y los métodos que se van a utilizar, respetando el concepto de juego que se pretende desarrollar. El fútbol es una modalidad deportiva que le exige al jugador diferentes capacidades, de las que destacan una buena técnica, una buena comprensión táctica del juego, una actitud mental centrada en el rendimiento y, aparte de todo esto, una...

Fútbol sala. La posesión

Libro Fútbol sala. La posesión

El concepto de la posesión se considera ofensivo por tener el balón el equipo que la realiza, entendiendo como ofensivos los medios con balón y defensivos los medios sin balón. Un equipo ofensivo no es el equipo que más posesión tiene, un equipo ofensivo es el que juega en campo contrario, asedia la portería rival, no deja que el rival avance hacia la portería contraria... Este libro de tareas pretende ser una ayuda para satisfacer las necesidades que pueda tener un entrenador para encontrar soluciones a los problemas que se le planteen. La intención es poder manejar recursos,...

Curiosidades de Peru en los Mundiales

Libro Curiosidades de Peru en los Mundiales

Empezó el año del mundial de Rusia y el aire futbolero se respira en el mundo. Este deporte, sin duda, une amigos, familias, vecinos y desconocidos en torno al amor por la camiseta propia y 90 minutos de ansiedad, angustia, pasión y emoción. Y qué mejor que hacerle barra a un equipo que conociendo los récords que ha logrado, las tragedias que ha sufrido y cientos de datos curiosos que, además, te harán parecer un gran conocedor de fútbol. Curiosidades de Peru en los Mundiales te preparará para sorprender a todos con lo que les puedes contar.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas