Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Por qué nos gusta la música

Sinopsis del Libro

Libro Por qué nos gusta la música

¿Será verdad que escuchar a Mozart hace más inteligentes a nuestros hijos? ¿Por qué hay siempre música clásica ambiental en los restaurantes de lujo? ¿Es verdad que a las vacas les gusta la ópera y a los tiburones, Barry White? Darwin pensaba que...

Ficha del Libro

Total de páginas 224

Autor:

  • Silvia Bencivelli

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.7

81 Valoraciones Totales


Biografía de Silvia Bencivelli

Silvia Bencivelli es una reconocida escritora, periodista científica y divulgadora italiana, nacida el 12 de noviembre de 1966 en Roma. Con una carrera que abarca múltiples disciplinas, Bencivelli se ha consolidado como una figura destacada en el ámbito de la comunicación científica, abordando temas complejos de manera accesible y cautivadora para el público en general.

Después de obtener su título en medicina, Silvia se dedicó a la investigación médica y al mismo tiempo comenzó a interesarse por la divulgación científica. A lo largo de su trayectoria, ha trabajado en diferentes medios de comunicación, incluyendo la televisión y la prensa escrita, donde ha compartido su pasión por la ciencia y su compromiso con la educación del público.

Trayectoria Profesional

  • En la televisión, Silvia Bencivelli ha sido presentadora y creadora de varios programas donde se exploran conceptos científicos de forma entretenida. Su enfoque ha sido siempre el de hacer que la ciencia sea comprensible y relevante para personas de diversas edades y trasfondos.
  • Como autora, ha publicado varios libros que abarcan temas de la ciencia, la salud y la ética. Su estilo, claro y didáctico, permite que incluso aquellos sin formación científica previa puedan entender y apreciar las complejidades de la investigación y el conocimiento científico.
  • Además, ha colaborado con importantes revistas científicas y ha sido parte de conferencias y foros internacionales donde se discuten los avances en el campo de la ciencia, la medicina y la ética, resaltando la importancia de una comunicación efectiva entre científicos y el público.

Uno de sus libros más destacados, “Pensar como un científico”, es un enfoque único sobre la forma en que los científicos abordan los problemas y cómo este pensamiento crítico puede ser aplicado en la vida diaria. A través de sus escritos, Bencivelli invita a los lectores a cuestionar, analizar y reflexionar sobre la información que consumen, promoviendo así un pensamiento más crítico y autónomo.

Silvia también ha sido reconocida con varios premios por su labor en la divulgación científica, destacando su capacidad para comunicar de manera clara y efectiva las complejidades de la ciencia. Su compromiso con la educación y la ética en la investigación médica y científica la han posicionado como una voz respetada en el ámbito de la divulgación.

Con un enfoque humanista y una profunda pasión por la ciencia, Bencivelli ha logrado crear un puente entre la ciencia y la sociedad, haciendo que temas que a menudo son percibidos como difíciles se conviertan en accesibles y atractivos. Su labor no solo se limita a informar, sino que también busca inspirar a las nuevas generaciones a interesarse por el mundo de la ciencia y a participar activamente en él.

En resumen, Silvia Bencivelli es una figura influyente en la divulgación científica, cuyo trabajo ha contribuido a democratizar el conocimiento y a fomentar un diálogo más abierto entre la comunidad científica y el público general. Su legado perdura a través de sus libros, sus programas y su inquebrantable dedicación a la educación y la comunicación.

Libros similares de Música

Diccionario de la música y los músicos

Libro Diccionario de la música y los músicos

El presente diccionario/enciclopedia de bolsillo (tres volúmenes, con un total de 10.000 artículos) constituye una obra de consulta indispensable para todos los aficionados a la música, y extremadamente útil para los estudiantes y profesionales. Su autor, catedrático de Historia de la música e investigador, se ha propuesto tres objetivos fundamentales: ante todo, lograr un máximo acopio de datos en un mínimo espacio. después, equilibrar los tratamientos relativos a la música y los músicos del pasado con la debida atención a las contribuciones contemporáneas. finalmente,...

Historia social de la música popular en Chile, 1950- 1970

Libro Historia social de la música popular en Chile, 1950- 1970

Este libro ofrece al lector una mirada de las décadas 1950 a 1970 en Chile, desde la perspectiva de la producción, consumo y circulación de música popular. Retomando el enfoque del volumen anterior (1890-1950), en este volumen se presentan las inquietudes y necesidades sociales del perí­odo a través de las expresiones de una música moderna, masiva y mediatizada. El protagonismo que adquieren los jóvenes y las mujeres, las transformaciones en las costumbres y las prácticas sociales, los nuevos ritmos y lenguajes musicales, y las formas innovadoras de baile, son algunas de las...

Marketing Musical. Cómo vender tu música en Internet

Libro Marketing Musical. Cómo vender tu música en Internet

En la actualidad se consume más música que en ningún otro momento de la historia. En la era digital, los modelos y hábitos de consumo, al igual que los modelos de negocio musical, se han transformado radicalmente. Este nuevo enfoque precisa que el artista se comunique de forma directa y honesta con sus fans, sin intermediarios ni discográficas. En nuestros días, las mayores tiendas de música del mundo están en Internet: iTunes, Amazon, Spotify...inmensas plataformas de distribución y venta que ya no están solo al alcance de grandes compañías y nombres consagrados, sino de...

Cintas de cassette. La cara B de la música

Libro Cintas de cassette. La cara B de la música

-"...Es como hurgar en las cassettes de otro...asomarse a una parte del rock que a todos nos gustaría vivir". Ivan Ferreiro -"Es coger el libro y no dejar de pasar páginas y páginas y páginas. Y al acabar no deseas más que una continuación, porque las experiencias de Oscar García Blesa (con verbo ágil, adictivo) te explican un poco mejor como funciona eso de la industria, pero tambien te hace quererla un poco más". Efe Eme (Cesar Prieto) -"...El título juega al despiste, Oscar García compila, como en las cassettes de los 80, refritos mentales de sus peripecias por el negocio de la...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas