Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Política exterior, hegemonía y estados pequeños

Sinopsis del Libro

Libro Política exterior, hegemonía y estados pequeños

La vinculación entre política exterior, hegemonía y Estados pequeños, utilizando un estudio de caso para contrastar la conducta de tres países centroamericanos, con la influencia de Estados Unidos como potencia hegemónica, y la de tres países bálticos, bajo la hegemonía de Rusia, lleva al autor por tres caminos que tradicionalmente las investigaciones sobre las relaciones internacionales han recorrido en forma separada. Carlos Murillo demuestra que el análisis de la política exterior no se limita al estudio comparativo, sino que profundiza en las percepciones y las auto imágenes de los Estados, aportando algunos elementos desde una perspectiva renovada. En esta obra Murillo organiza una defensa a favor del "análisis de política exterior" como un área temática. Que tal defensa sea necesaria puede ser sorprendente. ¿No es el estudio de la política exterior lo que los académicos de relaciones internacionales han estado haciendo todo el tiempo?, ¿no estamos fustigando lo obvio? Como Carlos Murillo lo demuestra, desafortunadamente no. El autor rescata la visión gramsciana sobre la hegemonía, para diferenciarla del imperialismo y mostrar cómo los Estados pequeños interactúan con las potencias hegemónicas aprovechando los espacios de maniobra disponibles en los foros internacionales, como la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El caso de los países centroamericanos y bálticos

Total de páginas 468

Autor:

  • Carlos Murillo Zamora

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.2

14 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Políticas

Visión integral de la zona conurbada del sur de Tamaulipas

Libro Visión integral de la zona conurbada del sur de Tamaulipas

Esta investigaci�n se plante� al arranque de la maestr�a en Econom�a y Desarrollo Regional, como requisito de titulaci�n del posgrado cursado en la Universidad Aut�noma de Tamaulipas en el periodo 2000 al 2002. Se inici� con la recopilaci�n de informaci�n desde mediados del a�o 2000 y se parte de la necesidad de reconocer que en M�xico son contados los ensayos dedicados al desarrollo de las regiones del pa�s, y los elaborados no parten de una metodolog�a del concepto del desarrollo local -versus- el desarrollo macro nacional o internacional, por lo que se presentan...

Macristocracia

Libro Macristocracia

En su carrera para llegar al gobierno, el macrismo se presentó como una fuerza nueva ante los partidos tradicionales que dominaron por décadas el escenario político, una fuerza que venía a poner la gestión por encima de las ideologías. Cambiemos promueve el "emprendedurismo" y el mérito como forma de progresar en la sociedad, el esfuerzo individual ante todo. En la exhaustiva investigación de Fernando Cibeira queda en evidencia que las vidas de los principales representantes de Cambiemos no son un ejemplo de mérito personal sino que, en su gran mayoría, se trata de beneficiarios de...

Manual de análisis y diseño de políticas públicas

Libro Manual de análisis y diseño de políticas públicas

Este libro se escribió pensando en los actuales o potenciales analistas, asesores, investigadores o tomadores de decisiones de política pública que desean adquirir o desarrollar habilidades para la realización de ejercicios rigurosos de análisis y diseño de políticas públicas. Igualmente, se hizo pensando en quienes desean ordenar trabajos de asesoría y/o evaluar la calidad de los ejercicios realizados por terceros. Así mismo, este libro se escribió pensando en aquellos que, sin estar directamente vinculados al sector público, deban interactuar con instituciones públicas de...

Sátira televisiva y democracia en España

Libro Sátira televisiva y democracia en España

De manera cada vez más frecuente, el sistema político y mediático español emplea el humor y la sátira en su comunicación con el gran público. Se trata de una tendencia global que, en países como España, se ha intensificado tras la liberalización económica de los medios en la última década del siglo XX. A primera vista podríamos afirmar que este proceso está contribuyendo a la democratización de la sociedad a través de facilitar su acceso a la información política. Desde otra perspectiva, cabe pensar que los contenidos satíricos han fomentado el cinismo político de la...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas