Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Las crisis de la democracia

Sinopsis del Libro

Libro Las crisis de la democracia

¿Está en crisis la democracia? ¿El descontento social generalizado indica el fin de una era? ¿Cuáles son los "desastres" que pueden hacer tambalear la continuidad institucional: el colapso económico, los conflictos sociales intensos, las parálisis políticas? ¿En qué casos los conflictos se resuelven dentro de las instituciones y cuándo escalan hasta quebrarlas? Eludiendo los vaticinios que cada tanto anuncian la muerte de la historia, de las ideologías o del Estado-nación, y muy preocupado por el futuro, Adam Przeworski, uno de los politólogos más agudos y respetados, presenta un recorrido iluminador para comprender a fondo la situación actual de las democracias establecidas. Sin tecnicismos, a partir de definiciones básicas (¿qué entendemos por democracia y por crisis?), analizando las condiciones de países de América y Europa sobre el eje del pasado y el presente, Przeworski explora primero la experiencia histórica de democracias que se derrumbaron, como la Alemania de Weimar y el Chile de Salvador Allende, y de otras que sobrevivieron aun a costa de represión política y ruptura del orden, como Francia y los Estados Unidos en los años sesenta. Y pone el foco en el período más reciente, de 2008 hasta hoy, para indagar qué rasgos lo diferencian del pasado y obligan a pensar todo de nuevo. Así, examina la desestabilización de los sistemas tradicionales de partidos, el crecimiento de las derechas, el estancamiento de los bajos ingresos, la polarización que atraviesa el tejido social y afecta incluso la vida familiar, la caída de la creencia en el progreso material. Si el statu quo da señales de un agotamiento en todos los órdenes (la política, la vida social, la economía), ¿qué podemos esperar? ¿Hay indicios de una salida autoritaria o más bien de una erosión gradual y casi imperceptible de las instituciones representativas? Extraordinaria obra de síntesis, este libro reflexiona sobre los problemas profundos de las democracias –más allá de los líderes coyunturales que ocupan el centro de la escena– y sobre las razones de la desconfianza ciudadana, y nos invita a sostener una pregunta sin respuestas obvias: qué puede ocurrir si los gobiernos no logran mejorar la vida de las personas que votaron por ellos.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : ¿Adónde pueden llevarnos el desgaste institucional y la polarización?

Total de páginas 240

Autor:

  • Adam Przeworski

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

81 Valoraciones Totales


Biografía de Adam Przeworski

Adam Przeworski es un reconocido politólogo y académico nacido el 4 de junio de 1940 en Varsovia, Polonia. A lo largo de su carrera, ha contribuido de manera significativa al estudio de la democracia, el desarrollo económico y la política comparada. Su vida ha sido marcada por la influencia de las ciencias sociales y su compromiso con el análisis riguroso del comportamiento político y social.

Przeworski creció en un contexto histórico complejo. Durante la Segunda Guerra Mundial, su familia enfrentó la ocupación nazi, lo que moldeó su visión del mundo. Posteriormente, se trasladó a los Estados Unidos en la década de 1960, donde se integró en el ambiente académico y comenzó su carrera como investigador y profesor.

Obtuvo su doctorado en Ciencias Políticas en la Universidad de Chicago, donde desarrolló gran parte de su obra. Su enfoque teórico ha sido fundamental en la comprensión de la relación entre la democracia y el desarrollo económico. Przeworski ha argumentado que la democracia no solo es un sistema político, sino también un conjunto de expectativas y prácticas que influyen en la naturaleza del desarrollo económico de un país.

Uno de sus trabajos más influyentes es «Democracy and Development: Political Institutions in Economic Development» (2000), coautorado con otros investigadores, donde se exploran las complejas interacciones entre instituciones políticas y desarrollo económico. En esta obra, Przeworski analiza cómo la democracia puede influir en el crecimiento económico y cómo, a su vez, este crecimiento puede afectar la estabilidad democrática.

Przeworski también es conocido por su enfoque en la investigación empírica y su uso de métodos cuantitativos en la ciencia política. Ha sido pionero en la utilización de datos para analizar fenómenos políticos, desafiando a sus contemporáneos a basar sus teorías en evidencia concreta. Esta metodología le ha permitido desarrollar una comprensión más profunda de las dinámicas políticas en diferentes contextos y países.

Entre sus otras obras destacadas se encuentra «Capitalism, Democracy, and Political Theory» (1985), donde explora la relación entre el capitalismo y la democracia, y «States and Markets» (1993), que se centra en cómo las instituciones estatales afectan el funcionamiento de los mercados. Sus escritos han sido fundamentales para el desarrollo de la teoría democrática moderna y el análisis de las relaciones de poder en sociedades contemporáneas.

A lo largo de su carrera, Przeworski ha ocupado importantes posiciones académicas en diversas universidades, incluyendo la Universidad de Nueva York, donde ha enseñado y guiado a generaciones de estudiantes e investigadores. Su legado como educador es significativo y se refleja en la influencia que ha tenido en el campo de las ciencias políticas.

Además de su trabajo como académico, Przeworski ha participado activamente en debates sobre políticas públicas y ha asesorado a gobiernos y organizaciones internacionales en temas relacionados con la democracia y el desarrollo. Su experiencia y conocimientos han sido solicitados en múltiples ocasiones, lo que demuestra su reconocimiento como una autoridad en su campo.

A través de su obra y su influencia en la academia, Adam Przeworski ha dejado una huella indeleble en el estudio de la política y la economía. Su compromiso con la investigación rigurosa y su capacidad para cuestionar supuestos establecidos continúan inspirando a nuevos investigadores y académicos en la búsqueda de una comprensión más profunda de las dinámicas políticas y económicas que dan forma a nuestras sociedades.

En conclusión, Adam Przeworski no solo es un pensador destacado en el ámbito de la ciencia política, sino también un defensor de la importancia de las instituciones democráticas en la promoción del bienestar y el desarrollo. Su obra sigue siendo fundamental para entender los desafíos que enfrentan las democracias modernas y su relación con el crecimiento económico y social.

Libros similares de Ciencias Políticas

El eterno retorno del populismo en América Latina y el Caribe

Libro El eterno retorno del populismo en América Latina y el Caribe

Este libro reúne las ponencias del seminario Nuevas formas de democracia (CLACSO, 2007) y del coloquio Nuevos y viejos populismos (Universidad Javeriana y Goethe Institut, 2008) En total son 23 autores que reflexionan, plantean ideas teóricas y hacen estudios de caso específicos relacionados con la democracia, el populismo y el pluralismo en varios países de América Latina durante el siglo XX y en algunas de las políticas actuales

Informe mundial sobre las drogas 2011

Libro Informe mundial sobre las drogas 2011

Muchos mercados de drogas ilícitas han alcanzado dimensiones globales y requieren estrategias de control en una escala comparable. En ese contexto, es necesario comprender estos mercados transnacionales y la forma en que operan. El informe anual, producido por la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, es una contribución para ese objetivo. Proporciona una visión general de la situación de las drogas ilícitas en todo el mundo y a nivel regional, discusiones analíticas de los mercados transnacionales de drogas clave y tendencias estadísticas para todas las...

Luis Carlos Ugalde, SJ. Cristianismo comprometido con el presente (Magis 466)

Libro Luis Carlos Ugalde, SJ. Cristianismo comprometido con el presente (Magis 466)

Al definirse el ganador de la contienda presidencial de 2018 en México, y, junto con él, la mayoría en el Congreso de la Unión del partido que lo llevó al triunfo, el escenario parece idóneo para que se alcancen sin excesivas dificultades muchos de los objetivos trazados durante una campaña que duró doce años. No obstante, los obstáculos podrán hallarse en una realidad que no tan sencillamente se ajustará a las expectativas del gobierno entrante. En este momento, Magis ha querido brindar algunos puntos de reflexión acerca de esa realidad que se busca transformar. ¿Cuáles son...

La Política En 100 Preguntas

Libro La Política En 100 Preguntas

Las claves y conceptos para entender la política. Aprenda lo esencial de la ciencia política y la razón política, la organización social, el poder, la política en la historia, los elementos que conforman las sociedades políticas, los distintos tipos de sociedades y comunidades políticas, las ideologías y problemas candentes de la política. ¿Democracia es votar? ¿Es el populismo la solución o un problema más? ¿Sabemos de lo que hablamos cuando hablamos de nacionalismo? ¿Tienen el ecologismo o el feminismo la capacidad, por sí solos, de cambiar la sociedad? ¿Sigue valiendo el...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas