Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Poemas de Berlín

Sinopsis del Libro

Libro Poemas de Berlín

"Poemas de Berlín, al contrario de lo que pudiera pensarse, no es un libro de viajes donde el visitante del Tercer Mundo descubre asombrado ese universo desarrollado donde no hay rascacielos como en Manhattan -para decirlo con las palabras del poeta- pero sí un sentido del tiempo muy diferente que en los textos de este cuaderno son marcas notorias de ubicuidad. Con este poemario el autor da pruebas de un autoconocimiento que le permite relacionarse con el entorno para reafirmar su propia identidad". Marilyn Bobes

Ficha del Libro

Total de páginas 144

Autor:

  • Jesús Lara Sotelo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

74 Valoraciones Totales


Biografía de Jesús Lara Sotelo

Jesús Lara Sotelo nació el 5 de diciembre de 1898 en la ciudad de La Paz, Bolivia. Es considerado uno de los escritores y poetas más importantes de la literatura boliviana del siglo XX. Desde muy joven mostró un gran interés por la literatura y la cultura, lo que lo llevó a dedicarse a la escritura y a la promoción de las letras en su país.

Estudió en el Colegio Nacional San Calixto y posteriormente se trasladó a La Paz, donde continuó su educación. Durante su juventud, Lara Sotelo se unió a movimientos literarios y políticos que buscaban el desarrollo cultural de Bolivia. Su obra está marcada por un profundo sentido de la identidad nacional y un fuerte compromiso social.

Jesús Lara Sotelo se destacó principalmente como poeta, aunque también escribió ensayos y relatos que reflejan la realidad social y política de su país. A lo largo de su vida, publicó varios libros de poesía, entre los que destacan “Poemas de la tierra” y “El canto de los pueblos”. Sus versos suelen estar impregnados de elementos de la naturaleza, así como del sufrimiento y las aspiraciones del pueblo boliviano.

En su obra, Lara Sotelo también abordó temas como la injusticia social, la lucha de los indígenas y la búsqueda de una Bolivia más equitativa. Su poesía es conocida por su profundo lirismo y su capacidad para evocar emociones intensas y reflexiones profundas sobre la situación de su país.

  • Influencia en la literatura boliviana: Su legado literario ha influido en generaciones de escritores bolivianos y su trabajo sigue siendo estudiado en escuelas y universidades.
  • Reconocimientos: A lo largo de su carrera, Lara Sotelo recibió varios premios y reconocimientos por su contribución a la cultura y la literatura boliviana.

A lo largo de su vida, Jesús Lara también se desempeñó como funcionario público y se comprometió con diversas causas sociales. Su experiencia en el ámbito político le permitió comprender mejor las necesidades de su país y reflejarlas en su obra literaria.

Falleció el 7 de febrero de 1980, dejando un legado invaluable en la literatura boliviana. Su obra sigue siendo una fuente de inspiración para muchos escritores y lectores que buscan entender la identidad y las luchas del pueblo boliviano a través de la palabra escrita.

Hoy en día, Jesús Lara Sotelo es recordado no solo por su poesía, sino también por su papel como defensor de la cultura boliviana y sus contribuciones a la historia literaria de su país. Su espíritu indomable y su pasión por la literatura perduran en las páginas de sus obras, que continúan resonando entre los lectores y estudiosos de la literatura latinoamericana.

Libros similares de Literatura

Metamorfosis. Libros I-V

Libro Metamorfosis. Libros I-V

Epopeya mitológica por excelencia, las Metamorfosis es una de las obras magnas de Ovidio. Con ella, recreó un repertorio de mitos que ha sido utilizado incansablemente por la literatura posterior, especialmente la occidental. Son una sucesión de representaciones míticas y relatos etiológicos que abarcan en disposición cronológica, desde los albores del mundo hasta la época contemporánea del poeta. El primer volumen de esta completísima edición crítica recoge los cinco primeros libros de las más de doscientas mutaciones memorables que constituyen un fundamento indeleble para el...

...Y en el centro el Amor

Libro ...Y en el centro el Amor

En éste libro, José Antonio, enamorado de la vida y de la belleza, abre su alma con palabras hechas de auténtica poesía, apasionada e intimista, para con palabras abrazadas y bien compenetradas hacer un libro entero de versos que nos mueven a profunda reflexión ... ¡Y EN EL CENTRO EL AMOR!

Diálogos II

Libro Diálogos II

Continuando con la ordenación cronológica que en líneas generales se ha consensuado para Platón, este segundo volumen recoge los siguientes diálogos socráticos, escritos muy probablemente después de su primer viaje a Sicilia y antes del segundo: Gorgias, Menéxeno, Eutidemo, Menón y Crátilo. Estas son obras en las que Platón deja atrás sus primeros textos para transitar hacia su plena madurez filosófica, política y literaria, y en las cuales la riqueza de los temas abordados y los recursos estilísticos para exponerlos se diversifican y dan un sensible salto cualitativo....

Adiós, Róber, y no olvides preguntar por mí

Libro Adiós, Róber, y no olvides preguntar por mí

SINOPSIS DE LA NOVELA Vari es una chica universitaria que coincide con Róber, joven cura de una parroquia de Hispalis, en una exhibición aeronáutica. Lo que en un principio pudiera parecer un sencillo encuentro sin ninguna transcendencia, poco a poco deja de serlo para ir tejiendo una historia de amor que va a finalizar trágicamente. Los personajes que intervienen en esta historia, además de los protagonistas y el marco donde se desarrolla, le confieren un singular encanto que es también a su vez, una mezcla de los más encontrados sentimientos. Amores posibles e imposibles, amistad...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas