Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Poemas chiquininos

Sinopsis del Libro

Libro Poemas chiquininos

Os presentamos otro título de nuestra serie de grandes poetas. Poemas seleccionados con mimo e ilustrados maravillosamente por ilustradores actuales que nos ofrecen su visión y talento para nuesto deleite. Poemas alegres y festivos, poemas llenos de luz, risueños y traviesos, así son estos poemas chiquininos del eterno niño Rafael Alberti, presentados con bellas ilustraciones de Mariana Ruiz Johnson.

Ficha del Libro

Total de páginas 32

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

89 Valoraciones Totales


Biografía de Rafael Alberti

Rafael Alberti, nacido el 16 de diciembre de 1902 en El Puerto de Santa María, Cádiz, fue un destacado poeta, dramaturgo y ensayista español, reconocido como una de las figuras más representativas de la Generación del 27. Su obra abarca diversos géneros y estilos, reflejando su evolución personal y artística a lo largo de los años. Alberti es considerado uno de los máximos exponentes de la poesía española del siglo XX y una de las voces más relevantes de la literatura en lengua española.

Desde joven, Alberti mostró un interés notable por el arte y la literatura. Se trasladó a Madrid en 1920 para estudiar Bellas Artes, donde entró en contacto con otros intelectuales y artistas que marcarían su carrera. Su primer libro de poemas, Marinero en tierra, fue publicado en 1925 y rápidamente lo consolidó como una voz fresca en el panorama poético español. Este trabajo reflejaba su amor por el mar y su tierra natal, utilizando un lenguaje lleno de imágenes sensoriales y una musicalidad que cautivó a sus lectores.

La década de 1930 fue un período prolífico en la vida de Alberti. Se unió al movimiento vanguardista y colaboró con la revista Revista de Occidente, donde se conoció y relacionó con otros escritores influyentes. En 1936, con el estallido de la Guerra Civil Española, Alberti se alineó con la República y comenzó a escribir poesía comprometida políticamente. En este contexto, su obra Sobre los ángeles se destacó por su profunda reflexión sobre la guerra y la lucha por la libertad. Esta obra, junto con su activismo, lo llevaron a ser considerado una figura importante en la cultura de la resistencia.

Tras la victoria franquista en 1939, Alberti se exilió en Buenos Aires, donde continuó su labor literaria y mantuvo su compromiso con la causa republicana. Durante su estancia en Argentina, escribió algunas de sus obras más importantes, como Entre el clavel y la espada, donde aborda el tema de la memoria histórica y el dolor del exilio. Alberti no solo se destacó en la poesía, sino que también escribió teatro y prosa, explorando diversos estilos y temas a lo largo de su carrera.

En 1963, regresó a España tras la muerte de Franco y durante los años siguientes, recibió numerosos reconocimientos por su obra. En 1977, fue elegido diputado por el Partido Comunista en el Congreso de los Diputados, lo que refleja su compromiso político permanente. Su obra fue reconocida con múltiples premios, incluyendo el Premio Nacional de Literatura, el Premio Cervantes en 1983, y su inclusión en la Real Academia Española.

Alberti también fue un importante defensor de la cultura y la lengua española a nivel internacional. A lo largo de su vida, trabajó en diversas iniciativas culturales, promoviendo el arte, la literatura y la educación. Su legado se refleja no solo en su vasta obra, sino en su influencia en la poesía contemporánea y su papel en la memoria histórica de España.

Falleció el 28 de octubre de 1999 en Buenos Aires, dejando tras de sí un legado literario que continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y poetas. Su vida y obra son un testimonio de la lucha por la libertad, el amor por la poesía y el compromiso eterno con la verdad y la justicia.

Más obras de Rafael Alberti

De un momento a otro ; El adefesio

Libro De un momento a otro ; El adefesio

Las dos obras de Rafael Alberti incluidas en el presente volumen han corrido diversa suerte a lo largo del tiempo. 'De un momento a otro', umbral de la literatura albertiana del exilio, a punto estuvo de estrenarse durante los difíciles días de la guerra civil, pero nunca ha llegado a subir a un escenario. 'El adefesio' ha tenido, por el contrario, diversos montajes desde su estreno en 1944, hasta ser el prólogo de la vuelta definitiva de Alberti a tierras españolas tras un exilio de treinta y ocho años. Ambas están, sin embargo, unidas por el dolorido y común sentir de una batalla...

De un momento a otro

Libro De un momento a otro

Obra que reúne poemas que van desde 1934 a 1939, DE UN MOMENTO A OTRO presenta cuatro secciones bien diferenciadas que expresan con claridad diáfana el pulso vital de Rafael Alberti en esos años decisivos. Si la primera «La familia» es un ajuste de cuentas con su infancia y adolescencia, marcadas por el medio burgués y la religión, la segunda es una manifestación incontestable del compromiso social que decide asumir el poeta. La tercera sección «13 bandas y 48 estrellas» es, por su parte, un abrazo solidario a los países hispanoamericanos en pugna con el gigante del Norte,...

Libros similares de Juvenil Ficción

¡En equipo con el Sr. Supercoyote! (Teaming with Mr. Cool!)

Libro ¡En equipo con el Sr. Supercoyote! (Teaming with Mr. Cool!)

In this script, Mr. Cool Coyote is a sneaky character. He continually steals sweet little animals from Farmer Joe and Farmer Jack. On their own, the farmers' efforts to catch Mr. Cool are unsuccessful, but when they work together, the coyote's antics are put to an end! The language arts connection is writing narratives.

Cinco minutos y unos polvorones

Libro Cinco minutos y unos polvorones

En su casa, la viejita se aburría. Ya nadie la venía a ver y ella ya no veía a nadie. Sólo estaba el reloj de la cocina para ver cómo pasaba el tiempo. Hasta que un día se aparece la Señora Muerte y todo eso cambia. Para entretenerla, la viejita preparó un buen té de China bien cargado. —¡Mmm, qué delicioso té!, se alegró la Señora Muerte chasqueando la lengua. —Es verdad —contestó la viejita—, y es todavía mejor con unos polvorones de canela. Entonces la viejita se puso a cocinar... Cinco minutos más o cinco minutos menos, ¿qué importa?

Omar y la ciudad escondida

Libro Omar y la ciudad escondida

Omar descubrió una ciudad escondida donde vivían unos personajes muy curiosos. Aprendió cómo afrontar los complejos con valentía ya que lo importante es el tipo de persona que seamos. A Omar le preocupaba su estatura, sobre todo cuando en su equipo de fútbol los demás compañeros comenzaron a sacarle mucha ventaja. También estaba preocupado por su madre y por la vida en el nuevo país al que habían emigrado. No, no lo tenía fácil Omar. Pero un día que fue al bosque, descubrió un pasadizo secreto hacia una ciudad escondida donde vivían unos personajes muy curiosos. De ellos...

Mi tesoro te espera en Cuba

Libro Mi tesoro te espera en Cuba

Paloma acaba de cumplir doce años cuando se le presenta la oportunidad de viajar a Cuba, donde su tía supervisa la construcción de un hotel. De la mayor isla del Caribe no sabe mucho más que lo que le ha contado un tío bisabuelo no del todo en sus cabales. Paloma va a descubrir por sí misma la compleja realidad cubana y, en compañía de los amigos que hace al llegar, intenta averiguar si es cierto que su viejo pariente dejó escondido un tesoro antes de escapar de la revolución de 1959. Estrenada en francés en el año 2000, la primera versión de esta novela se alzó con el Premio de ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas