Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Platon I / Plato

Sinopsis del Libro

Libro Platon I / Plato

PLATON, EL PADRE DE LA FILOSOFIA OCCIDENTAL APOLOGÍA DE SÓCRATES - CRITÓN - EUTIFRÓN - ION - LISIS - CÁRMIDES - HIPIAS MENOR - HIPIAS MAYOR - LAQUES - PROTÁGORAS - GORGIAS - MENÉXENO - EUTIDEMO - MENÓN - CRÁTILO - FEDÓN - BANQUETE - FEDRO Creador de mitos fundamentales, como el de la caverna, instauró asimismo conceptos filosóficos esenciales: Justicia, Verdad, Belleza o Bien en su proverbial teoría de las Ideas. Su obra está plagada de conversaciones chispeantes y laberínticas, de irónicos discursos o graves sentencias, así como de imágenes poéticas y hasta de un tenue halo de erotismo.

Ficha del Libro

Total de páginas 984

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

50 Valoraciones Totales


Biografía de Platón,

Platón, uno de los filósofos más influyentes de la historia occidental, nació alrededor del año 427 a.C. en Atenas, Grecia. Su familia pertenecía a la aristocracia, lo que le permitió recibir una educación privilegiada. Desde joven, Platón mostró un gran interés por la filosofía, la política y la ética, influenciado por su maestro Sócrates, de quien fue un ferviente discípulo.

Tras la muerte de Sócrates en 399 a.C., Platón comenzó a desarrollar su propia filosofía, la cual se centraba en la búsqueda de la verdad y el conocimiento. A lo largo de su vida, Platón escribió numerosos diálogos, en los que empleó a Sócrates como personaje principal. Estos diálogos abarcan una amplia gama de temas, incluyendo la justicia, la belleza, la igualdad y la naturaleza del conocimiento.

Una de las contribuciones más notables de Platón a la filosofía es la Teoría de las Ideas, en la que argumenta que el mundo físico es solo una sombra de una realidad superior y eterna, que son las Ideas o Formas. Esta teoría establece que las Ideas son más reales que las cosas materiales y que el conocimiento verdadero se logra a través de la razón y la reflexión.

En 387 a.C., Platón fundó la Academia de Atenas, la primera institución de educación superior en el mundo occidental. La Academia se convirtió en un importante centro de aprendizaje y atrajo a muchos estudiantes y filósofos, incluidos a Aristóteles, quien más tarde sería otro de los grandes pensadores de la historia. Platón enseñó en la Academia durante casi 40 años, impartiendo sus ideas y promoviendo el pensamiento crítico.

Platón también desarrolló una visión política en su obra más famosa, La República, donde expone su concepto de la justicia y el estado ideal. En esta obra, Platón describe su idea de una sociedad gobernada por filósofos-reyes, quienes, al poseer el conocimiento verdadero, estarían más capacitados para tomar decisiones justas y equitativas. Este texto ha sido objeto de estudio y debate durante siglos, influenciando a pensadores y políticos a lo largo de la historia.

  • Otros trabajos relevantes de Platón incluyen:
  • Fedón: un diálogo sobre la inmortalidad del alma.
  • El Banquete: un tratado sobre el amor y la belleza.
  • Timeo: una obra que aborda la creación del universo y la naturaleza de la realidad.

La influencia de Platón se extiende más allá de la filosofía; su impacto ha sido profundo en áreas como la política, la educación, la psicología y la teología. Su enfoque en el pensamiento abstracto y las ideas universales ha sentado las bases para el desarrollo del idealismo y ha inspirado a innumerables pensadores a lo largo de los siglos.

Platón falleció en 347 a.C., pero su legado perdura en la cultura y el pensamiento contemporáneo. A través de sus obras y enseñanzas, el filósofo ha abierto las puertas al cuestionamiento y la reflexión, alentando a futuras generaciones a explorar la naturaleza de la realidad y la búsqueda del bien. En este sentido, Platón no solo es un ícono del pensamiento filosófico, sino que también es considerado un pionero en la formación de las bases de la civilización occidental tal como la conocemos hoy.

En conclusión, la vida y obra de Platón continúan siendo un faro de sabiduría y reflexión. Su enfoque crítico y su búsqueda de la verdad han inspirado a filósofos, científicos y pensadores a lo largo de la historia, asegurando su lugar en el panteón de las grandes mentes de la humanidad.

Más obras de Platón,

Diálogos

Libro Diálogos

Gorgias, Fedón y El Banquete ocupan un lugar central en la larga serie de Diálogos de Platón. Compuestos en su etapa de madurez son textos de gran hondura filosófica y de una atractiva composición formal. Gorgias trata de la retórica y la política, y en él se contrapone la figura de Sócrates a la de los sofistas Gorgias y Polo, y al joven Calicles, prototipo de político inmoralista; Fedón analiza, en la última conversación de Sócrates con sus discípulos antes de morir, los argumentos sobre la inmortalidad del alma; El Banquete ofrece las diversas perspectivas de los comensales...

Diálogos V

Libro Diálogos V

El quinto volumen de los Diálogos de Platón de la Biblioteca Clásica Gredos reúne cuatro de sus últimas obras: Parménides, Teeteto, Sofista y Político. Son textos vinculados entre sí (los dos primeros por un lado y los segundos por otra), cuya importancia radica en su análisis crítico de ideas y aspectos que había planteado con anterioridad, y que, en su opinión, necesitaban una revisión y una posterior reelaboración. En esencia, se trata de obras de madurez en las que Platón adopta una nueva perspectiva y abandona de algún modo cierto idealismo para mostrarse más realista en ...

Diálogos. Banquete, Fedro, Fedón / Dialogues: Symposium, Phaedo, Phaedrus

Libro Diálogos. Banquete, Fedro, Fedón / Dialogues: Symposium, Phaedo, Phaedrus

Se apoderó de mí el temor de quedarme completamente ciego de alma si miraba a las cosas con los ojos.» El presente volumen reúne tres diálogos fundamentales de Platón; tres de sus obras más leídas y comentadas, junto a La república . En Fedón, que tiene lugar durante las últimas horas de vida de Sócrates, Platón expone sus ideas en relación a la madurez y reflexiona sobre la inmortalidad del alma. Fedro, reconocido como uno de los diálogos platónicos más bellos, gira en torno al tema del amor. Este también se convierte en objeto de reflexión en Banquete, considerada una de...

Libros similares de Educación

Irresponsables

Libro Irresponsables

El autor defiende que la irresponsabilidad se extiende a diferentes marcos geográficos, políticos e institucionales, pero también a algunos modos de proceder de la ciudadanía. Se hace necesario recuperar un cierto sentido de la medida y no traspasar determinados límites. Desde ese diagnóstico el libro trata de diseñar caminos hacia una sociedad más responsable en la educación, la economía, la administración y la unidad familiar.

La noche, las luces

Libro La noche, las luces

Magistral y cautivadora, sabia y compasiva, poderosa y conmovedora... Éstos son los adjetivos que la prensa alemana ha dedicado a la escritura de Clemens Meyer, uno de los autores más valiosos de la joven literatura germana. Buena prueba de su solidez narrativa es esta colección de quince relatos "La noche, las luces" , distinguida con el Premio de la Feria del Libro de Leipzig en 2008. La profesora Ina Hartwig, miembro del jurado, destacó su elegancia lingüística y dijo que «es un libro que retrata las esperanzas humanas pintadas en un fondo de radical imposibilidad de cumplirse».

Lengua Viva 1 ESO. Primer trimestre

Libro Lengua Viva 1 ESO. Primer trimestre

Lengua viva 1o ESO es un libro de secundaria que ofrece gran riqueza de posibilidades en el aula y pretende que la lengua y la literatura sean un fenómeno vivo, comprensivo y de elaboración ya desde el primer curso. Tanto en el primer como el segundo curso se estructura con los siguientes apartados: 1. El uso de la lengua (se proponen actividades de compresión, ortografía y creación, en torno a unos textos iniciales que tratan de temas cercanos a los adolescentes. En el margen se apuntana actividades complementarias para aprender a manejar el diccionario, leer más sobre le tema de la...

La coeducación secuestrada

Libro La coeducación secuestrada

La coeducación, la herramienta feminista clave para luchar desde la escuela contra el patriarcado que persiste a pesar de las leyes que nos declaran iguales, ha sido secuestrada. Lo que parecía un renovado interés por la coeducación por parte de gobiernos de todo signo es en realidad una suplantación para introducir las ideas transgeneristas reaccionarias en todas las etapas educativas. Inspiradas en la teoría queer y aparentando una intención transgresora y liberadora, sostienen la existencia de una infancia y una adolescencia trans, que se basa en otra ficción transmitida ahora...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas