Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Placer y ternura en la educación

Sinopsis del Libro

Libro Placer y ternura en la educación

¿Qué significa hoy aprender? Bajo una perspectiva transdisciplinar el autor repasa los avances de las tecnologías, las novedades de la biociencia, las transformaciones de la vida cotidiana y de la vida escolar, las amenazas de la exclusión social, las condiciones que ha de tener una sociedad aprendiente, etc., para, contando con estas realidades, "reencantar" y llenar de un significado nuevo la hermosa tarea de educar. El libro incluye un interesante glosario de términos actuales en educación.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Hacia una sociedad aprendiente

Total de páginas 240

Autor:

  • Hugo Assmann

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

60 Valoraciones Totales


Biografía de Hugo Assmann

Hugo Assmann fue un destacado teólogo y escritor argentino, conocido por sus contribuciones al pensamiento religioso y su compromiso social. Nacido en Buenos Aires en 1936, Assmann se convirtió en una figura relevante dentro del ámbito de la teología latinoamericana y el movimiento de la liberación. Su formación académica comenzó en la Facultad de Teología de la Universidad de Buenos Aires, donde se formó como sacerdote católico.

A lo largo de su vida, Assmann se destacó por su enfoque crítico hacia la religión organizada y su defensa de un cristianismo comprometido con la justicia social. Su pensamiento se vio influenciado por las corrientes de teología de la liberación, que emergieron en América Latina en la década de 1960, con un fuerte énfasis en la opción por los pobres y la lucha contra las estructuras de opresión. En este contexto, Assmann argumentó que la fe debía estar alineada con la praxis social y política.

En su obra, Hugo Assmann abordó temas como la ética, la justicia y la importancia de una espiritualidad crítica. Su libro más reconocido, “Teología de la Liberación: Un desafío a la Iglesia”, se convirtió en un referente para sus contemporáneos y para futuros teólogos. En este texto, Assmann cuestiona la complicidad de la Iglesia con los poderes opresores y aboga por una reformulación del papel de la religión en la sociedad.

El compromiso social de Assmann también se manifestó en su participación activa en movimientos sociales y en la defensa de los derechos humanos en Argentina durante los años oscuros de la dictadura militar. Su valentía y dedicación a la causa de la justicia lo llevaron a ser un referente moral y ético, tanto dentro como fuera de la comunidad cristiana.

Aparte de su labor como escritor y teólogo, Assmann ejerció como profesor en diversas universidades, donde impartió cursos sobre ética, filosofía y teología. Su estilo pedagógico y su capacidad para conectar con sus alumnos le merecieron el respeto y la admiración de muchos jóvenes que buscaban respuestas a las complejidades del mundo actual.

En resumen, Hugo Assmann fue un pensador crítico cuya obra sigue resonando en el ámbito de la teología y la ética contemporánea. A través de su legado, continúa inspirando a nuevas generaciones a cuestionar las estructuras de poder y a buscar una fe que no solo se limite a la espiritualidad, sino que se traduzca en acción y compromiso social. Su vida y obra son un testimonio del poder transformador de la teología cuando se practica en consonancia con los valores de justicia, amor y solidaridad.

Libros similares de Educación

Javier Tomeo

Libro Javier Tomeo

Este volumen reúne los textos de las conferencias y comunicaciones presentadas en el "Grand Séminaire de Neuch'tel". Coloquio Internacional Javier Tomeo, celebrado en nuestra Universidad los días 5 y 6 de noviembre de 2007. La primera parte del libro incluye los trabajos que revisten un carácter general o versan sobre el conjunto de la producción literaria del autor. Siguen en la segunda los que tratan de su obra breve (fábulas, bestiarios, minipiezas teatrales y micorrelatos), así como de algunas novelas concretas, en cuyo caso, han sido ordenados cronológicamente de acuerdo con la...

Pasajes de la Historia

Libro Pasajes de la Historia

Juan Antonio Cebrián recopiló en este libro veinticinco episodios históricos que destacan por su interés. La obra, rigurosa y muy amena, se publicó con motivo del décimo aniversario del programa de radio dirigido por el propio autor La Rosa de los Vientos. Entre otros pasajes, destacan el de la batalla de las Termópilas, la historia de Lucrecia Borgia o los míticos vuelos del Barón Rojo.

Transparencia y acceso a la información en el Derecho Europeo

Libro Transparencia y acceso a la información en el Derecho Europeo

En este libro se aborda el estudio de un aspecto capital para la efectividad y profundidad de la democracia, como es la transparencia y el acceso a la información pública, desde una perspectiva jurídica pero teniendo presente también su contexto político y su realidad. El análisis se centra en el Derecho europeo, incluyendo el Derecho del Consejo de Europa, de los Estados europeos -con una referencia particularizada al Derecho español- y de la Unión Europea, en este último caso con un detallado análisis de la relevante jurisprudencia recaída al interpretar el Reglamento 1049/2001...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas