Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Pensar la democracia: Norberto Bobbio

Sinopsis del Libro

Libro Pensar la democracia: Norberto Bobbio

Pensar la democracia: Norberto Bobbio ofrece una reconstrucción global de los ejes teóricos centrales y de las articulaciones conceptuales de la teoría de la democracia de Norberto Bobbio. El estudio de esta teoría se mueve en el ámbito conceptual, analizando las numerosas cuestiones en las que se articula el problema de la democracia en el planteamiento de Bobbio: la filosofía política, la relación entre moral y política, la comparación entre la democracia de los antiguos y la de los modernos, los derechos del hombre, el papel de, la violencia en la historia, etc. Busca mostrar la complejidad de la "definición mínima" de democracia de Bobbio, mostrando de qué manera se articulan los desafíos históricos y teóricos que en cada época tuvo que enfrentar el concepto originario de democracia (sufragio universal, ampliación de los derechos, desarrollo del estado social) con los cambios conceptuales elaborados desde las distintas teorías. Los últimos capítulos muestran el modo en que Bobbio plantea la relación de la democracia con el liberalismo y con el socialismo, mostrando en cada caso cuáles son las características o principios fundamentales de cada uno que permiten la relación entre la forma de gobierno llamada democracia y una ideología política que concibe la realidad de una determinada manera y prescribe la opción de ciertos valores. Finalmente, se analizan los términos en los que Bobbio plantea uno de sus proyectos más ambiciosos, que consiste en sintetizar la tradición liberal y la tradición socialista, el llamado "liberalsocialismo", mostrando las posibilidades y límites de la democracia.

Ficha del Libro

Total de páginas 297

Autor:

  • Corina Yturbe

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

30 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Políticas

La Guerra Híbrida Rusa Sobre Occidente

Libro La Guerra Híbrida Rusa Sobre Occidente

Durante los últimos años, el concepto de “Guerra Híbrida”, se ha convertido en motivo de análisis en instancias militares y políticas. La discusión de la noción se ha visto socavada por la vaguedad conceptual, esto obedece a que, a lo largo de la historia, especialmente después de muchos períodos de paz, siempre ha sido difícil para los contemporáneos identificar los cambios en la naturaleza, tipo y carácter de la guerra. Desde los palos, flechas, espadas, cañones, submarinos, aviones, tanques, drones hemos pasado a la cibernética como arma. La Guerra Híbrida configura el...

2018 La salida

Libro 2018 La salida

En este libro reafirmo mi postura de que la corrupción es el principal problema de México. Por esta razón, convoco a todos los mexicanos, mujeres y hombres, pobres y ricos, pobladores del campo y de la ciudad, religiosos o librepensadores, a construir un acuerdo nacional y a hacer de la honestidad una forma de vida y de gobierno. Con esta nueva forma de hacer política, y con un recto proceder, no hará falta aumentar impuestos ni seguir incrementando la deuda pública, y estoy seguro de que mejorarán las condiciones de vida y de trabajo. Si triunfamos en el 2018 y llevamos a cabo los...

Políticas públicas

Libro Políticas públicas

Aunque no existe una respuesta exacta a la pregunta sobre la mejor forma de garantizar un gobierno digno de la sociedad a la que sirve, quienes estudian las administraciones públicas no renuncian a la soberanía laica de la investigación, en búsqueda de las mejores claves para afrontar los problemas públicos con éxito. Este libro estudia las políticas públicas –una de esas claves principales– desde la mirada de quien ha dedicado veinte años a la investigación y la docencia de ese tema y reconoce que, aunque las políticas estén basadas en los mejores cursos de gestión...

Análisis Plural, primer semestre de 2021. Del miedo a la convivencia con el coronavirus

Libro Análisis Plural, primer semestre de 2021. Del miedo a la convivencia con el coronavirus

En esta edición se realiza una revisión de los sucesos sociales y económicos de México, luego de que fueron levantadas las restricciones sanitarias y se incrementó la movilidad e interacción social en el territorio nacional. El país se mantuvo entre los cuatro primeros lugares con más defunciones en el planeta por covid-19. Se recuerda fraternalmente al editor de Análisis Plural, Felipe Alatorre, quien falleció el 5 de marzo de 2021. Si quieres conocer más Análisis Plural, ingresa a https://analisisplural.iteso.mx/ (ITESO), (ITESO Universidad)

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas