Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Pelusa: cuento infantil

Sinopsis del Libro

Libro Pelusa: cuento infantil

Este ebook presenta "Pelusa: cuento infantil ", con un sumario dinm̀ico y detallado. Pelusa es un cuento de Luis Coloma. Su creacin̤ ms̀ famosa, la del Ratoncito Přez, fue creada para el rey, entonces todava̕ un niǫ, Alfonso XIII. Luis Coloma Roldǹ (1851 - 1915), escritor, periodista y jesuita espaǫl. Luis Coloma es un conocido autor del siglo XIX espaǫl, enmarcado dentro de la corriente del costumbrismo y el realismo. Tras estudiar abogaca̕ y frecuentar tertulias literarias, Coloma se consagr ̤a la religin̤ ordenǹdose jesuita y dedicǹdose a partir de entonces a labores educativas y a la escritura. A partir de entonces sus obras abandonaron la st̀ira, abordando biografa̕s histr̤icas y temas ms̀ del agrado de los cr̕culos aristocrt̀icos.

Ficha del Libro

Total de páginas 176

Autor:

  • Luis Coloma Roldán

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

48 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Coloma Roldán

Luis Coloma Roldán, nacido en Las Palmas de Gran Canaria el 23 de diciembre de 1851 y fallecido en Madrid el 19 de diciembre de 1912, fue un destacado escritor y periodista español, conocido principalmente por su influencia en la literatura infantil y su vinculación con la novela costumbrista de finales del siglo XIX. Coloma es recordado especialmente por su obra Platero y yo, un relato poético que captura la esencia de la vida rural en Andalucía y se ha convertido en un clásico de la literatura española.

A lo largo de su vida, Coloma se dedicó a múltiples géneros literarios, pero su obra en el ámbito de la literatura infantil marcó un hito en la producción literaria de su época. Se le atribuye la introducción de un nuevo enfoque en los relatos dirigidos a los jóvenes, buscando no solo entretener, sino también educar e inculcar valores mediante historias sencillas y atractivas. Su estilo se caracterizaba por un lenguaje claro, lleno de imágenes vívidas que capturaban la atención de sus lectores más jóvenes.

Desde una edad temprana, Luis mostró un gran interés por la lectura y la escritura. A los 19 años se trasladó a Madrid, donde comenzó a colaborar con diversas revistas y periódicos. Durante este periodo, su pluma se agudizó y empezó a publicar relatos que le valieron un creciente reconocimiento en el mundo literario. Coloma desarrolló una prolífica carrera de periodista, destacándose en publicaciones como La Correspondencia de España y El Imparcial, donde sus crónicas y artículos reflejaban su interés por la actualidad social y política de su tiempo.

Entre sus obras más reconocidas, Los cuentos de la abuela Amelia se destacó por su enfoque en la oralidad y la tradición, rescatando leyendas y cuentos populares que no solo entretenían, sino que también enseñaban a las nuevas generaciones sobre su cultura y herencia. Por otro lado, sus relatos de costumbres y vida cotidiana, plasmados en obras como La niña de los tres años, aportaron un enfoque crítico sobre la sociedad de su tiempo, explorando la condición humana y los valores familiares.

El legado de Luis Coloma Roldán perdura en la actualidad, no solo por sus contribuciones a la literatura infantil, sino también por su compromiso con la educación y la promoción de la lectura entre los jóvenes. Su enfoque innovador y su habilidad para conectar con los niños lo consagraron como uno de los autores más influyentes de su época. En reconocimiento a su labor, se han realizado numerosas ediciones de sus libros, que continúan siendo leídos en las aulas y hogares españoles.

  • Aportaciones a la literatura infantil: Coloma es considerado uno de los precursores de la literatura infantil contemporánea en España.
  • Influencias: La obra de Coloma ha influido a muchos escritores posteriores, quienes han tomado su enfoque en la educación y la diversión como modelo a seguir.
  • Reconocimiento: Sus obras siguen siendo parte del canon literario infantil y son utilizadas en la enseñanza de la lengua y la literatura española.

En conclusión, Luis Coloma Roldán fue un escritor que supo captar la esencia de la niñez y la importancia de la educación a través de la literatura. Su obra no solo entretuvo a generaciones de jóvenes lectores, sino que también sembró las semillas de una nueva forma de abordar la literatura infantil, consolidándose como un pilar fundamental en la historia de la literatura española.

Libros similares de Juvenil Ficción

Tuck para siempre

Libro Tuck para siempre

"Problemente el mejor trabajo de nuestro mejor novelista para niños." —Harper's "Un libro escribito bellamente y con respeto, que no se puede interrumpir ni olvidar." —Jean Stafford, The New Yorker "Condenada a—o bendecida con—vida eterna después de beber el agua de un manantial encantado, la familia Tuck deambula tratando de vivir lo mas inadvertida y cómodamente posible. Cuando Winnie Foster, una niña de diez años, descubre su secreto, los Tucks la llevan a su casa y le explican por qué vivir eternamente sin envejecer no es en realidad una bendición. Las cosas se complican...

El corazón de Hannah

Libro El corazón de Hannah

"No hay amor más grande que aquel que permanece cuando no queda nada a lo que agarrarse." PROVERBIO AMISH Hannah es una joven amish de Pensilvania; vive en un entorno rural, aislado y rígido, siguiendo las normas y códigos del siglo XVII. Hasta que un día, por vez primera en décadas, se permite la entrada de un forastero en la comunidad: Daniel, un joven fotógrafo que acaba de llegar para hacer un reportaje sobre los amish. Rompiendo todos los códigos de la comunidad y siguiendo los dictados del corazón, inician una relación que obligará a Hannah a huir hacia Nueva York, donde se...

Momias, ángeles y espantos

Libro Momias, ángeles y espantos

Don Chofi Chofis, chofer del autobús escolar, es el mejor narrador que los niños de la escuela hayan conocido. Le encanta ponerles los pelos de punta con sus cuentos de sustos y risas mientras los lleva a los diferentes destinos de los paseos escolares. Los chicos siempre esperan ansiosos el final de sus historias.

Sanotes, sanitos

Libro Sanotes, sanitos

La nutricionista Blanca García-Orea Haro, autora del éxito Dime qué comes y te diré qué bacterias tienes, nos presenta su primer cuento infantil, una herramienta indispensable para trabajar hábitos alimentarios saludables desde bien pequeños. ¿Qué debo hacer para que mis bichitos estén sanotes, sanitos? A Valentina le duele mucho la tripa. Para ayudarla a descubrir por qué, su madre le cuenta que en su cuerpo hay bichitos buenos y malos, y que cuando come dulces o fritos, los malos montan un festín dentro de su barriga. Así, Valentina, junto a sus nuevos amigos los bichitos, se...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas