Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Para qué la poesía

Sinopsis del Libro

Libro Para qué la poesía

Ganador del XVI Premio Torrevieja. Eso que le sucede a los demás, vivir. La rama de mimosa amarilla con el abejaruco que antes fue un poeta y fue mi hijo. Un minuto, un segundo, y ahora la eternidad. Vivir, eso invisible que le sucede a otros.

Ficha del Libro

Total de páginas 80

Autor:

  • Juan Cobos Wilkins

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.5

33 Valoraciones Totales


Biografía de Juan Cobos Wilkins

Juan Cobos Wilkins es un escritor, poeta y narrador español nacido en 1950 en el municipio de Sanlúcar de Barrameda, en la provincia de Cádiz. A lo largo de su carrera, ha cultivado una rica producción literaria que abarca diversos géneros, incluyendo la poesía, el relato corto y la novela, y ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea de habla hispana.

Desde joven, Cobos Wilkins mostró una inclinación hacia la escritura y la literatura. Su formación académica incluye estudios en Filosofía y Letras, lo que le permitió nutrirse de una amplia variedad de corrientes literarias y filosóficas. Esta base le ha servido para desarrollar un estilo propio, caracterizado por la combinación de la narrativa sensorial con la introspección.

En su obra, Juan Cobos Wilkins explora temas que van desde la identidad y la memoria hasta las relaciones humanas y la naturaleza. Su capacidad para evocar emociones a través de las palabras lo ha convertido en un destacado referente en la literatura contemporánea. Algunos de sus relatos están impregnados de una fuerte conexión con su tierra natal, reflejando la cultura y las tradiciones andaluzas.

Uno de los aspectos más notables de su carrera es su compromiso con la promoción de la literatura. Ha participado en diversas iniciativas culturales y ha colaborado con numerosas instituciones para fomentar la lectura y el amor por las letras. Wilkins ha sido un defensor de la literatura como herramienta de transformación social, utilizando su voz para abordar problemáticas contemporáneas.

Las obras de Juan Cobos Wilkins han sido reconocidas y galardonadas en diversas ocasiones. Entre sus libros más destacados se encuentran Los ojos de la piel, una novela que invita a la reflexión sobre la percepción y la realidad, y Las hojas de la historia, una colección de relatos que abordan la memoria histórica y su influencia en el presente. Cada uno de sus libros es un testimonio de su maestría y de su pasión por la escritura.

Además de su labor como escritor, también ha trabajado en la enseñanza, compartiendo su amor por la literatura con nuevas generaciones de lectores. Su enfoque pedagógico ha permitido a muchos estudiantes descubrir el poder de la palabra escrita y su capacidad para transformar vidas.

Juan Cobos Wilkins sigue siendo una figura relevante en el panorama literario actual, con una obra que continúa creciendo y evolucionando. Su legado no se limita solo a sus libros, sino también a su impacto en la comunidad literaria y su capacidad para inspirar a otros a seguir el camino de la escritura.

En conclusión, el trabajo de Juan Cobos Wilkins es un testimonio de la riqueza de la literatura contemporánea en español. Su habilidad para tocar las fibras más profundas de la experiencia humana a través de su escritura lo establece como un autor fundamental a considerar y estudiar en cualquier antología de literatura actual.

Libros similares de Poesía

Virgilio Piñera. Poesía

Libro Virgilio Piñera. Poesía

Si la poesía en Virgilio Piñera está ligada a los orígenes, a sus orígenes (“Fue lo primero por lo que le dio” dice su hermana Luisa, citando un antiguo poema titulado “Invitación al suicidio”), es cierto que siendo un hombre espectacular siempre tuvo plena conciencia de los diferentes papeles desempeñados, de esa máscara (o máscaras) que “nos impide, en tanto que hombres, ser auténticos” […]. La independencia de su lírica había sido ganada, además, en combate atroz contra Lezama Lima, en las heridas nunca cerradas de aquella contienda quizás residan no solo su...

Poemas del ocaso

Libro Poemas del ocaso

Nació en la ciudad de La Vega, Republica Dominicana, en el año 1966, su nombre es Mauricio Núñez Marte y para los fines de la obra usa el pseudónimo de MAURO MARTE.-

Esa otra piel

Libro Esa otra piel

Los versos de Beatriz Saavedra son siempre una ventana que permite asomarse a un mundo resignificado por completo. En él, la subjetividad de la poeta ha creado una amalgama entre el universo material y el sensible que se decanta en sus estrofas. Los versos de Esa otra piel no son la excepción. Asistimos a una interpretación urgente de la experiencia, de lo carnal, de la inevitable marcha sin descanso que supone la existencia: respuestas a preguntas que plantean nuevas interrogantes, exámenes introspectivos a flor de piel, la inquietud de quien se sabe vivo porque es capaz de reflexionar...

El evangelio según la muerte

Libro El evangelio según la muerte

Con “El evangelio según la muerte” el escritor dominicano, José Acosta, ganó el Premio Internacional de Poesía "Nicolás Guillén" de México en 2003. Es un libro profundo, genuino y considerado muy denso conceptualmente, en el que la dimensión metafísica se mezcla con elementos surrealistas e imaginativos de extraordinaria belleza poética.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas