Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Panamá en la guerra de los mil días

Sinopsis del Libro

Libro Panamá en la guerra de los mil días

Panamá en la guerra de los mil días La última de las guerras civiles colombianas, con la que se cerró el siglo XIX e inició el XX, la más larga y sangrienta de todas, arrastró en su vorágine de destrucción y muerte a los liberales y a los conservadores panameños: Así, el Istmo fuera escenario geográfico de los cruentos altibajos de La guerra de los mil días (1899-1902). Fue una sangrienta guerra civil, fratricida, anárquica, caótica, en la cual grupos armados del Partido Liberal se alzaron casi que simultáneamente en distintas ciudades y departamentos colombianos, atacando las respectivas guarniciones militares del gobierno conservador. Estas últimas, diseminadas por todo el territorio nacional, respondieron, cada una, a los alzamientos liberales que se les enfrentaron. Toda Colombia, incluyendo a Panamá, tenía unos cinco millones de habitantes. Esa guerra civil costó la vida a más de sesenta mil colombianos (entre ellos, más de cinco mil muertos panameños y considerable número de heridos). Las persecuciones, los asesinatos, las depredaciones de los dos bandos beligerantes, la destrucción y los horrores de esa guerra, también se dieron en suelo panameño y entre hombres nacidos en el solar del Istmo. Pero no hay duda de que ella abonó, con otras fuerzas históricas no menos importantes, la secesión de 1903, razón por la cual puede considerarse, legítimamente, que La Guerra de los Mil Días es uno de los sucesos históricos panameños de trascendencia, en el inicio del siglo XX. Y es, con toda exactitud, el que abre la historia panameña del mismo. Estados Unidos aprovechó la coyuntura geopolítica y de para satisfacer su apetito imperial, impulsó la traición de los ahora llamados “patriotas panameños”. Como resultado de esa perfidia, Colombia perdió el punto geoestratégico más importante del planeta en los siglos venideros.

Ficha del Libro

Total de páginas 222

Autor:

  • Humberto E. Ricord

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

66 Valoraciones Totales


Libros similares de Ciencias Políticas

Historia de México

Libro Historia de México

Historia de México 2 del Doctor José Manuel Lozano Fuentes va de acuerdo con el plan de estudios de la Escuela Nacional Preparatoria. Busca apoyar los planteamientos presentes en este plan donde se trata en contribuir al perfil de egreso del estudiante al fortalecer, por medio de la argumentación, temas concernientes a la moral, las habilidades de identificación, análisis, comprensión y organización de información para resolver problemas en su realidad. Características: La primera edición de Historia de México 2 va de acuerdo con el programa de estudios de la asignatura de Historia ...

Influencias y resistencias

Libro Influencias y resistencias

Nunca antes América Latina y el Caribe ha vivido un período tan extenso y duradero de democratización. En muchos países se avanzó de regímenes militares a lo que hoy se denominan democracias electorales. En otros casos, regímenes autoritarios unipartidistas dieron paso a regímenes más plurales. El análisis de los actuales procesos de democratización muchas veces olvida un actor clave de esta historia: ¿Qué rol ocupan hoy las fuerzas armadas en América Latina? ¿Se ha verificado un proceso de reacomodo institucional y subordinación o continúan ellas siendo factores de poder...

Memorias en conflicto

Libro Memorias en conflicto

Para contribuir a este esfuerzo de polemología comparada, el presente volumen reúne una selección de trabajos presentados en varios eventos académicos, organizados conjuntamente por el Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA), el Instituto de Estudios Peruanos (IEP), la Red para el Desarrollo de las Ciencias Sociales en el Perú, el Colectivo por las Casas de la Memoria y la Embajada de Francia en el Perú, cuyo tema recurrente fue el de la memoria y la violencia política. Estos eventos se propusieron producir una aproximación a la naturaleza compleja de la violencia en el mundo...

Geopolíticas, memoria e imaginarios en la frontera México - Estados Unidos

Libro Geopolíticas, memoria e imaginarios en la frontera México - Estados Unidos

Lafrontera entre México y Estados Unidos es un espacio territorial de a mayor relevancia en = geopolitica en América. Sin embargo, el objetivo de este libro es realizar una mirada de orden geopolitico a este territorio desde los imaginarios, la memoria y el arte, que complemente-aquella centrada en lo militar, politico, econémico o migratorio, que son las maneras en que tradicionalmente se ha estudiado. Se indaga en las percepciones de los ciudadanos fronterizo que habitan en El Paso (Texas) y en Ciudad Juarez (Chihuahua), asi como en diversas expresiones,y en especial sobre el muro, el...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas