Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El prísma irónico, atributos de la narración irónica.

Sinopsis del Libro

Libro El prísma irónico, atributos de la narración irónica.

Después de dos décadas de analizar la ironía literaria en escritores europeos como Voltaire, Italo Calvino, Milan Kundera, Virginia Woolf, Gustave Flaubert, Leonardo Sciacia o Dino Buzzati, así como en autores latinoamericanos como Juan Rulfo, Felisberto Hernández, Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa o Mario Bellatin, la autora expone en este libro los rasgos que, desde su perspectiva, comparten las narrativas irónicas modernas y, sobre todo, contemporáneas. Paradoja, levedad, multiplicidad, desvelo del artificio e intertextualidad son las cualidades que se analizan a lo largo del texto y, sobre todo, en tres relatos irónicos escritos en diferentes tiempos y latitudes. Estos son: La nariz de Gógol, Tema del traidor y del héroe de Jorge Luis Borges y Palomar de Italo Calvino. Así, alejada de la concepción retórica del concepto, y más cercana a la definición romántica de la noción como conciencia y forma de la paradoja, la tesis aquí expuesta concibe que la ironía, con sus atributos, es sobre todo una figura del pensamiento empleada para dar cuenta de la complejidad y ambigüedad del mundo, la cual tiende a estar presente en narraciones experimentales o con diversos niveles de interpretación.

Ficha del Libro

Total de páginas 140

Autor:

  • Elizabeth Sánchez Garay

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

17 Valoraciones Totales


Libros similares de Crítica Literaria

Diario de lectura de los Escolios de Nicolás Gómez Dávila

Libro Diario de lectura de los Escolios de Nicolás Gómez Dávila

En mayo de 1973, Ernesto Volkening recibió de Nicolás Gómez Dávila un legajo con los textos inéditos que fueron publicados cuatro años después con el título Escolios a un texto implícito. “Inicio la lectura de los Escolios hoy, el día 24 de mayo de 1973 —escribió Volkening—. Y a un tiempo empiezo a tomar los apuntes con los cuales me propongo llenar este cuaderno, y tal vez otros.” A los pocos meses, a modo de homenaje y réplica, Volkening le presentó a Gómez Dávila los cinco cuadernos en que transcribió y comentó los escolios que despertaron con más fuerza su...

Diario de Berlín. 1936-1941

Libro Diario de Berlín. 1936-1941

Diario de Berlín es un clásico, la mejor crónica de la Europa de entreguerras, un libro que sigue siendo de lectura obligada para conocer el período más oscuro y fascinante del siglo XX. Publicado por vez primera en 1941, la clarividencia, la pasión y la tensión de Diario de Berlín encontraron un público ávido de información y lo convirtieron de inmediato en un texto de referencia sobre el torrente de acontecimientos que se sucedían en Europa. La férrea censura de los nazis obligó a Shirer, corresponsal en Berlín de la CBS, a reservar lo mejor de su lucidez e inteligencia para...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas