Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Outsiders

Sinopsis del Libro

Libro Outsiders

Nos ajustamos al criterio del devenir activo al entablar conversación con algunos relatos sobre devenires alegres en el contexto del conflicto armado y la guerra, porque permite acceder a realidades que se presentan singulares y significativas por expresar afinidades y complicidades con la vida. Y esto, a su vez, en la creación de salidas y respuestas. De las vidas alegres que nos ocupan aquí, vamos a insistir al abordar la temática específica de los procesos de transformación en el escenario de la historia y la memoria, que llamaremos Outsiders, porque expresa el escenario de vidas transgresivas, a veces. O innovaciones. O porque ingeniosamente logran imprimir aires intensos al continuo de la vida en sus gestos más conmovedores.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Sobre las historias que nos contamos en tiempos difíciles y de las personas extrañas

Total de páginas 244

Autor:

  • González Montero, Sebastián Alejandro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

99 Valoraciones Totales


Biografía de González Montero, Sebastián Alejandro

Sebastián Alejandro González Montero es un escritor, poeta y ensayista argentino, reconocido por su estilo innovador y su enfoque reflexivo sobre la condición humana y la realidad contemporánea. Nacido en la ciudad de Buenos Aires en 1990, González Montero creció en un entorno que favoreció su inclinación hacia la literatura desde una edad temprana.

Desde muy joven, Sebastián mostró interés por la lectura y la escritura, lo que lo llevó a explorar diversas corrientes literarias. Sus primeros años de formación los pasó en una escuela secundaria donde la literatura era parte fundamental del currículo, lo que le permitió desarrollar un gusto por autores clásicos y contemporáneos. Esta influencia se puede ver reflejada en sus obras, donde combina la narrativa con la poesía, ofreciendo al lector una experiencia única.

El debut literario de González Montero llegó con su primera colección de poemas titulada "Ecos del Silencio", publicada en 2013. Esta obra fue bien recibida por la crítica, destacando su capacidad para evocar emociones profundas a través de imágenes vívidas y lenguaje evocador. Con el tiempo, se fue consolidando como una de las voces más prometedoras de la nueva poesía argentina.

A lo largo de su carrera, González Montero ha publicado varias obras, incluyendo novelas, ensayos y más colecciones de poesía. Su novela "La sombra del viento perdido", publicada en 2017, es un claro ejemplo de su habilidad para entrelazar narrativas complejas con temas de memoria, identidad y la búsqueda de la verdad. Este trabajo fue nominado a varios premios literarios, consolidando su reputación en el ámbito literario argentino.

Una de las características distintivas de su escritura es su habilidad para explorar la psique humana, un tema recurrente en muchos de sus ensayos. González Montero ha publicado artículos en revistas literarias y periódicos, donde aborda cuestiones filosóficas y psicológicas relacionadas con la sociedad contemporánea. Su enfoque crítico y analítico ha capturado la atención de académicos y lectores interesados en la intersección entre la literatura y la psicología.

  • Premios y reconocimientos:
    • Premio Nacional de Literatura en 2018 por su novela "La sombra del viento perdido".
    • Premio a la Mejor Obra de Poesía en 2016 por "Ecos del Silencio".
  • Contribuciones literarias:
    • Artículos en revistas literarias como "Revista de Letras" y "Literatura Argentina Actual".
    • Talleres de escritura creativa en diversas universidades de Buenos Aires.

En su vida personal, Sebastián González Montero es conocido por su carácter introspectivo y su compromiso con causas sociales. Ha participado en conferencias y talleres sobre literatura en comunidades marginalizadas, buscando fomentar la escritura y la lectura como herramientas de transformación social.

Hoy en día, Sebastián sigue escribiendo y publicando, mientras explora nuevos horizontes artísticos. Su interés por la conectividad entre la literatura y otras disciplinas, como la filosofía y la psicología, promete ofrecer aún más obras fascinantes en el futuro. A través de su trabajo, González Montero continúa desafiando y enriqueciendo el panorama literario argentino contemporáneo.

Con una carrera en ascenso y una voz distintiva que resuena en el corazón de los lectores, Sebastián Alejandro González Montero se ha establecido como un referente en el ámbito literario, y su legado seguirá vigente por muchos años en el mundo de las letras.

Libros similares de Ciencias Sociales

El avestruz, tótem utópico

Libro El avestruz, tótem utópico

«Una amiga me regaló un libro por el día de Santiago. En el acto se arrepintió. 'No creo que este libro te convenga, ya desde el título se ve que abunda en tus propios prejuicios'. El libro [...] está escrito por Roger Scruton, uno de los principales pensadores ingleses de hoy. El Profesor Scruton demostraba ser un varón discreto, [...] porque indicaba sin ambages el peligro de la esperanza aislada de las otras dos virtudes teologales. Argumenta a continuación que la esperanza a secas es optimismo y que el optimismo conduce a elaborar utopías y éstas no son sino tiranías...

La escritura del duelo

Libro La escritura del duelo

La muerte de los seres amados provoca un profundo dolor asociado con la ruptura del vínculo y enfrenta al doliente al trabajo psíquico del duelo. Cuando la pérdida sucede de forma súbita o violenta, o cuando fractura las leyes supuestas de la vida, se añaden los efectos de la disrupción al proceso de duelo. Como respuesta ante la muerte, los hombres de todas las épocas han apelado a estrategias de diversa índole, entre ellas prácticas simbólicas como los rituales y la escritura, con las que intentan organizar la experiencia del duelo y reconstruir la vida fracturada. La escritura de ...

Mujeres Ante Todo

Libro Mujeres Ante Todo

Here the physician and anthropologist Melvin Konner examines the arc of evolution to explain the relationships between women and men. Drawing on examples from Nature, Konner sheds light on our biologically different identities and the poignant exceptions that challenge the traditional man / woman division. We will meet the hunter-gatherers of Botswana, whose culture gave women a prominent place, creating the figure of the working mother and respecting the voices of women around the fire. Orientation of societies towards war and the conquest fostered extreme male dominance. But our species has ...

Los conflictos sociales en el Reino de Castilla en los siglos XIV y XV

Libro Los conflictos sociales en el Reino de Castilla en los siglos XIV y XV

Los trabajos reunidos en la colección HISTORIA DE LOS MOVIMIENTOS SOCIALES tienen un protagonista: las masas. El análisis de los movimientos sociales ha impulsado el desarrollo dé una disciplina -la historia social- ritualmente invocada, a partir de 1930, como parte de la «historia económica y social». Esta rama histórica se ha convertido en campo privilegiado de convergencia de la antropología, la sociología y la historia. Su metodología ofrece la variedad y amplitud propias de una disciplina en rápida gestación, nutrida por polémicas fructíferas. El trabajo de J. Valdeón...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas