Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Outsiders

Sinopsis del Libro

Libro Outsiders

Nos ajustamos al criterio del devenir activo al entablar conversación con algunos relatos sobre devenires alegres en el contexto del conflicto armado y la guerra, porque permite acceder a realidades que se presentan singulares y significativas por expresar afinidades y complicidades con la vida. Y esto, a su vez, en la creación de salidas y respuestas. De las vidas alegres que nos ocupan aquí, vamos a insistir al abordar la temática específica de los procesos de transformación en el escenario de la historia y la memoria, que llamaremos Outsiders, porque expresa el escenario de vidas transgresivas, a veces. O innovaciones. O porque ingeniosamente logran imprimir aires intensos al continuo de la vida en sus gestos más conmovedores.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Sobre las historias que nos contamos en tiempos difíciles y de las personas extrañas

Total de páginas 244

Autor:

  • González Montero, Sebastián Alejandro

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.6

99 Valoraciones Totales


Biografía de González Montero, Sebastián Alejandro

Sebastián Alejandro González Montero es un escritor, poeta y ensayista argentino, reconocido por su estilo innovador y su enfoque reflexivo sobre la condición humana y la realidad contemporánea. Nacido en la ciudad de Buenos Aires en 1990, González Montero creció en un entorno que favoreció su inclinación hacia la literatura desde una edad temprana.

Desde muy joven, Sebastián mostró interés por la lectura y la escritura, lo que lo llevó a explorar diversas corrientes literarias. Sus primeros años de formación los pasó en una escuela secundaria donde la literatura era parte fundamental del currículo, lo que le permitió desarrollar un gusto por autores clásicos y contemporáneos. Esta influencia se puede ver reflejada en sus obras, donde combina la narrativa con la poesía, ofreciendo al lector una experiencia única.

El debut literario de González Montero llegó con su primera colección de poemas titulada "Ecos del Silencio", publicada en 2013. Esta obra fue bien recibida por la crítica, destacando su capacidad para evocar emociones profundas a través de imágenes vívidas y lenguaje evocador. Con el tiempo, se fue consolidando como una de las voces más prometedoras de la nueva poesía argentina.

A lo largo de su carrera, González Montero ha publicado varias obras, incluyendo novelas, ensayos y más colecciones de poesía. Su novela "La sombra del viento perdido", publicada en 2017, es un claro ejemplo de su habilidad para entrelazar narrativas complejas con temas de memoria, identidad y la búsqueda de la verdad. Este trabajo fue nominado a varios premios literarios, consolidando su reputación en el ámbito literario argentino.

Una de las características distintivas de su escritura es su habilidad para explorar la psique humana, un tema recurrente en muchos de sus ensayos. González Montero ha publicado artículos en revistas literarias y periódicos, donde aborda cuestiones filosóficas y psicológicas relacionadas con la sociedad contemporánea. Su enfoque crítico y analítico ha capturado la atención de académicos y lectores interesados en la intersección entre la literatura y la psicología.

  • Premios y reconocimientos:
    • Premio Nacional de Literatura en 2018 por su novela "La sombra del viento perdido".
    • Premio a la Mejor Obra de Poesía en 2016 por "Ecos del Silencio".
  • Contribuciones literarias:
    • Artículos en revistas literarias como "Revista de Letras" y "Literatura Argentina Actual".
    • Talleres de escritura creativa en diversas universidades de Buenos Aires.

En su vida personal, Sebastián González Montero es conocido por su carácter introspectivo y su compromiso con causas sociales. Ha participado en conferencias y talleres sobre literatura en comunidades marginalizadas, buscando fomentar la escritura y la lectura como herramientas de transformación social.

Hoy en día, Sebastián sigue escribiendo y publicando, mientras explora nuevos horizontes artísticos. Su interés por la conectividad entre la literatura y otras disciplinas, como la filosofía y la psicología, promete ofrecer aún más obras fascinantes en el futuro. A través de su trabajo, González Montero continúa desafiando y enriqueciendo el panorama literario argentino contemporáneo.

Con una carrera en ascenso y una voz distintiva que resuena en el corazón de los lectores, Sebastián Alejandro González Montero se ha establecido como un referente en el ámbito literario, y su legado seguirá vigente por muchos años en el mundo de las letras.

Libros similares de Ciencias Sociales

Damas y adamados

Libro Damas y adamados

Compendio de conversaciones con protagonistas de la diversidad sexual. Lilas y lilos, floripondios, mariposones, ninfas y ninfos... Como en El jardín de las delicias de El Bosco, este volumen ofrece al lector un abanico sobre los gozos del amor que abarca la gama LGBT: lesbianas, gays, bisexuales y transexuales de ambos géneros, más el de una solidaria: la feminista Marta Lamas, porque en esa gradación de tonalidades eróticas también se encuentra la heterosexualidad. Charles Darwin, desde el siglo XIX, dijo que la diversidad es la mayor riqueza de un hábitat, de ahí que en Damas y...

Desigualdad : lo que todo el mundo debería saber sobre la distribución de los ingresos y la riqueza

Libro Desigualdad : lo que todo el mundo debería saber sobre la distribución de los ingresos y la riqueza

Una completa y asequible inmersión en uno de los temas que está generando mayor debate económico y político Durante los últimos treinta años, el tema de la desigualdad económica ha emergido de las aguas estancadas de la economía para reclamar un lugar central en el discurso político. Un cambio impulsado por el hecho preocupante de que esta ha aumentado considerablemente en los últimos años, especialmente en Estados Unidos. A pesar de ello, muchas personas permanecen confusas acerca de qué, exactamente, quieren decir los políticos cuando hablan de desigualdad. ¿Qué significa la...

Miradas transdisciplinarias a procesos transculturales contemporáneos. Sembrando esperanza para un nuevo mundo. Tomo I

Libro Miradas transdisciplinarias a procesos transculturales contemporáneos. Sembrando esperanza para un nuevo mundo. Tomo I

Desde otra ruta analítica, se destacan los Modelos Analíticos Transdisciplinarios que implican romper las fronteras disciplinarias, tal como se propone en la Epistemología de la Complejidad de Edgar Morin (1994), en la Epistemología de la Transdisciplinariedad de Basarab Nicolescu (1996) y el Análisis del Sentido de Julieta Haidar (2006). En estos modelos, se entrelazan diferentes enfoques teóricos y rutas analíticas, se construyen datos complejos, se construyen categorías transdisciplinarias para analizar diversas prácticas semiótico-discursivas.

Hispania incognita

Libro Hispania incognita

Mito, tradición, leyendas, enigmas históricos y lugares mágicos. En Hispania incognita, mito, tradición, leyendas, enigmas históricos y lugares mágicos se dan la mano para conducirnos, a través de un apasionante viaje en el tiempo y en el espacio, de un extremo a otro de la geografía ibérica: Galicia, Castilla, Valencia, Murcia, Andalucía... serán escenarios en los que nos encontraremos a lo largo de los diferentes capítulos para descubrir lo que quieren mostrarnos de esa «España desconocida» que nos rodea. Desde el mítico continente perdido de la Atlántida hasta el...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas