Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Otra Vez/ Again

Sinopsis del Libro

Libro Otra Vez/ Again

Che finds himself in Guatemala during a U.S.-inspired coup and also describes his first encounter with Fidel Castro, in the first U.S. Spanish edition of Guevara's diary from his second journey through Latin America.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Diaro Inedito Del Segundo Viaje Por Latinoamerica/ Unpublished Diary of the Second Journey Through Latin America

Total de páginas 186

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

73 Valoraciones Totales


Biografía de Ernesto Guevara

Ernesto Guevara de la Serna, conocido como el Che Guevara, fue un destacado médico, guerrillero y líder revolucionario argentino, nacido el 14 de junio de 1928 en Rosario, Argentina. Su vida estuvo marcada por su compromiso con la lucha por la justicia social y su deseo de transformar las condiciones de vida de los oprimidos en América Latina y el mundo.

Guevara provenía de una familia de clase media. Desde joven, mostró un gran interés por la medicina y la literatura. Estudió en la Universidad de Buenos Aires, donde se graduó como médico en 1953. Durante sus años de formación, realizó un viaje por América del Sur en motocicleta, una experiencia que le abrió los ojos a las realidades de la pobreza y la desigualdad en la región, y que influyó profundamente en su futuro como revolucionario.

En 1955, Guevara conoció a Fidel Castro en México, donde se unió al Movimiento 26 de Julio, un grupo que luchaba contra la dictadura de Fulgencio Batista en Cuba. Su compromiso con la lucha revolucionaria se intensificó, y rápidamente se convirtió en uno de los principales líderes del movimiento. Participó en la exitosa campaña militar que llevó a la caída de Batista en enero de 1959, ocupando diversos cargos en el nuevo gobierno cubano.

Como ministro de Industria, el Che trabajó en la implementación de reformas económicas y sociales, promoviendo la industrialización y la educación. Sin embargo, sus diferencias con otros líderes del gobierno y su deseo de expandir la revolución a otros países lo llevaron a dejar su puesto y buscar nuevos caminos para la lucha armada.

En 1965, Guevara dejó Cuba para llevar a cabo una misión guerrillera en el Congo, aunque este esfuerzo no tuvo éxito. Luego, regresó a América Latina, donde intentó incitar una revolución en Bolivia. En 1966, llegó al país con un pequeño grupo de guerrilleros, pero la falta de apoyo popular y la represión del ejército boliviano dificultaron su misión. El 8 de octubre de 1967, Guevara fue capturado por el ejército boliviano y, al día siguiente, fue ejecutado en la escuela de La Higuera.

La figura del Che Guevara ha perdurado como símbolo de la lucha revolucionaria y la resistencia contra la opresión. Su imagen ha sido utilizada en diversas campañas políticas y sociales, convirtiéndose en un ícono de la cultura pop y del pensamiento crítico. A pesar de las controversias en torno a su legado, el Che sigue siendo una figura influyente que inspira a generaciones de activistas y militantes en todo el mundo.

Su vida y obra son objeto de numerosos libros, documentales y películas, que exploran no solo su papel en la Revolución Cubana, sino también sus ideales sobre el socialismo, la justicia social y la lucha armada. Guevara continúa siendo un tema de debate y análisis, simbolizando tanto la esperanza de cambio como las complejidades de la revolución.

Más obras de Ernesto Guevara

El diario del Che en Bolivia

Libro El diario del Che en Bolivia

Al publicar este documento histórico, el comandante Fidel Castro termina el prólogo del libro con estas palabras: La forma en que llegó a nuestras manos este Diario no puede ser ahora divulgada; baste decir que fue sin mediar remuneración económica alguna. Contiene todas las notas que escribió desde el 7 de noviembre de 1966, día en que el Che llego a Ñacahuasú, hasta el 7 de octubre de 1967, vísperas del combate de la quebrada del Yuro. Aunque el documento por si mismo no ofrecía la menor duda acerca de su autenticidad, todas las copias fotostáticas fueron sometidas a un riguroso ...

Libros similares de Biografía

Amelia Earhart

Libro Amelia Earhart

When flying an airplane was no more than a reckless act, Amelia Earhart was the first woman to fly cross the Atlantic and the Pacific alone. Besides her exploits as a pilot, she wrote three books and many articles reporting on her trips, and become one of the primary promoters of aviation. Her last adventure was to fly around the world. Before arriving at the second-to-last phase of her itinerary, a storm ended her life and that of her copilot, Frederick J. Noonan.

Corazón inquieto

Libro Corazón inquieto

Empieza la biografía de San Agustín, futuro pensador y Padre de la Iglesia, con una pelea entre pilluelos. Desde este primer encuentro se siente uno fascinado por la personalidad del apasionado joven. Con su vigoroso e inimitable estilo, el autor nos cuenta la historia de la transformación de San Agustín, desde que era un muchacho frívolo y sensual, hasta que se convierte en un brillante escritor y profundo teólogo, obispo de Hipona. El hombre que se conquistó a sí mismo, cuyas obras maestras de literatura y de filosofía presidieron el pensamiento occidental a lo largo de un millar...

Antimemorias de un comunista incómodo

Libro Antimemorias de un comunista incómodo

Las muchas vidas de un testigo privilegiado de la historia del siglo xx. Fue corresponsal de Radio España Independiente (la Pirenaica) desde España y durante la invasión de Praga, de 1962 a 1973; articulista en Mundo Obrero, Realidad, Información Española, Hora de Madrid; testigo directo del 25 de abril en Portugal, donde envió crónicas desde la cárcel de Caxias y forjó una amistad hasta la muerte con Saramago; fue consejero cultural de la Embajada cubana en España de 1963 a 1967 y, tras el triunfo de la revolución castrista, viajó a menudo al país, que conoce bien y cuyo...

John Henry Newman

Libro John Henry Newman

La figura de John H. Newman (1801-1890) ha saltado de nuevo a la atención de los cristianos y del gran público durante los últimos tiempos, especialmente en torno a la celebración del centenario de su muerte en el año 1990. El interés renovado por Newman y su significado en la Iglesia y la sociedad cristiana han alcanzado un punto culminante con motivo de su beatificación, declarada en Inglaterra por el Papa Benedicto XVI el 19 de septiembre del 2010. Newman es un clásico moderno. Es el converso del Anglicanismo más conocido del siglo XIX. Merece la pena descubrir, en un retrato...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas