Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Orientalismo, colonialismo y antropología

Sinopsis del Libro

Libro Orientalismo, colonialismo y antropología

¿No será Oriente la gran invención que Occidente necesitaba para ver en su reflejo especular, la justificación a sus propias insuficiencias, miedos y fantasmas, que durante siglos han definido una identidad, que se ha constituido por oposición a Otro? Este libro analiza desde una perspectiva antropológica y cultural, conceptos, fenómenos, y sociedades, que han marcado tanto nuestro pasado como nuestro presente. El orientalismo como ideología de una mirada distorsionante sobre las sociedades. El colonialismo, como antihumanismo racista y causa eficiente de la situación actual de nuestro mundo globalizado, y la antropología como instrumento de análisis y conocimiento, capaz de describir y diseccionar, conceptos, sociedades y culturas en sus diferencias irreductibles. En su origen estaba el estudio de esa categoría un poco difusa que llamamos “Oriente”. Pensé que analizando una serie de rasgos de determinadas culturas de Asia podría ofrecer una visión de lo que a cierta distancia significaban para nosotros, occidentales y europeos, esas culturas y así comprenderlas un poco mejor, o al menos, saber cual era el “suelo cultural” sobre el que se asentaban. La amplitud y variedad de las poblaciones y culturas de Asia es tal, lo que de alguna manera denominamos “Oriente”, que no tuve más remedio que elegir tres culturas, tres sociedades, tres territorios, que han dejado una gran impronta cultural en el mundo: India, China y Japón. En la historia de las categorías que empleamos para referirnos de forma global a esos vastos espacios geopolíticos y culturales, Oriente y Occidente, Europa y Asia, se amalgama lo descriptivo con los juicios de valor. Ello no es obstáculo, para indagar la genealogía y la configuración histórica, social y cultural de esas regiones del mundo, sus intercambios sus religiones, su pensamiento, sus costumbres y sus valores. Eduardo Vinatea Serrano es profesor de Antropología Social de la Universidad Rey Juan Carlos, y entre sus publicaciones están Memoria, imaginación y sabiduría. La filosofía de Ignacio Gómez de Liaño(2006), Lecciones de antropología social y cultural(2008), la recopilación de textos, Lecturas de antropología social y cultural (2009) y el prólogo a Las sombras de las ideas de Giordano Bruno(Siruela, 2009).

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : cultura y sociedad en India, China y Japón

Total de páginas 196

Autor:

  • Eduardo Vinatea Serrano

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.8

79 Valoraciones Totales


Libros similares de Educación

Atención educativa al alumnado con dificultades de visión

Libro Atención educativa al alumnado con dificultades de visión

Extracto del contenido: De la Educación Especial a las Necesidades Educativas Especiales; ciudadanos sujetos que presentan dificultades de visión de diversos grados; problemática que presentan; la respuesta educativa; la tríada familia, escuela, sociedad...; educación, tecnología y comunicación. Las TIC al servicio de los alumnos con dificultades graves de visión y/o ceguera, surge con la intención de exponer todo aquello realizado en la práctica educativa desde el campo de la psicomotricidad.

La formación del profesorado y la lucha por la justicia social

Libro La formación del profesorado y la lucha por la justicia social

En esta selección de ensayos escritos entre 1991 y 2008, Kenneth M. ZEICHNER analiza las relaciones entre diversos aspectos de la formación del profesorado, su desarrollo profesional y su contribución a la consecución educación de gran calidad para todas las chicas y chicos y, por tanto, a una mayor justicia en los procesos escolares y en la sociedad más amplia. El foco de atención dominante se centra en cuestiones referentes a la igualdad y a la justicia social en la formación del profesorado y en el desarrollo profesional del docente. Algo que están poniendo en cuestión el fuerte...

Propuestas tecnopedagógicas para el webcente universitario.

Libro Propuestas tecnopedagógicas para el webcente universitario.

“Educamos estudiantes del siglo XXI con maestros del siglo XX en escuelas del siglo XIX” El uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el ámbito educativo plantea una serie de transiciones y acciones que implican a los actores de la educación. Bajo la premisa de que nadie puede dar lo que no tiene, corresponde a los docentes ser el punto de partida para su transformación a webcentes. Un webcente es un docente tecnopedagógico que reconoce los retos de aplicar TIC en los procesos formativos como una oportunidad de aprendizaje. Al integrar la Tecnología, la...

Acción cultural y desarrollo comunitario

Libro Acción cultural y desarrollo comunitario

El desarrollo cultural comunitario es una metodología que se sirve de la cultura para posibilitar que las personas, los grupos y las comunidades actúen sobre sí mismos con el fin de mejorar su estar en el mundo y, en general, su calidad de vida. Su riqueza radica en que plantea una perspectiva multi e interprofesional, que busca generar sinergias, que persigue la transformación social a través del arte y la creatividad. En este libro encontraremos la teoría y la experiencia práctica, partiendo de una panorámica nacional e internacional que muestra que el arte y la creatividad no sólo ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas