Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Nuclear Techniques and in Vitro Culture for Plant Improvement

Sinopsis del Libro

Libro Nuclear Techniques and in Vitro Culture for Plant Improvement

Proceedings of a symposium organized by the IAEA and FAO, Vienna, 19-23 August 1985. The symposium examined the usefulness for plant breeding purposes of somaclonal variation, i.e. the occurrence of mutations during in vitro culture with or without the application of ionizing radiation or other mutagens. Another issue was finding ways and means of maintaining the genetic integrity of plants under in vitro conditions, such integrity being of vital importance if in vitro techniques are to be used to propagate virus-free clones of economically important plants, or to preserve germplasm in gene banks. In vitro culture techniques considerably accelerate the plant breeding cycle. This factor and the advantage of using haploids derived from another culture were also discussed at the symposium.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Proceedings of an International Symposium on Nuclear Techniques and In Vitro Culture for Plant Improvement : Jointly Organized by the International Atomic Energy Agency and the Food and Agriculture Organisation of the United Nations and Held in Vienna,...

Total de páginas 529

Autor:

  • International Atomic Energy Agency

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

10 Valoraciones Totales


Biografía de International Atomic Energy Agency

La Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), establecida en 1957, es una organización intergubernamental que promueve el uso pacífico de la energía nuclear mientras previene su uso militar. Su sede se encuentra en Viena, Austria, y su creación fue impulsada por la necesidad de asegurar que la energía nuclear se utilice de manera responsable y beneficiosa para la humanidad.

La AIEA fue formada en un contexto de Guerra Fría, donde los avances en tecnología nuclear estaban en rápido desarrollo, y existía una creciente preocupación por la proliferación de armas nucleares. El objetivo inicial de la AIEA fue proporcionar un foro para la cooperación internacional en el ámbito de la energía nuclear pacífica. Desde su fundación, la AIEA ha trabajado para promover la investigación, el desarrollo y el uso de aplicaciones nucleares en diversas áreas, incluyendo la medicina, la agricultura y la generación de energía.

Uno de los roles más importantes de la AIEA es la verificación del cumplimiento de los acuerdos de no proliferación nuclear. A través de su sistema de salvaguardias, la AIEA inspecciona las instalaciones nucleares de los Estados miembros para asegurarse de que no se utilicen para fines militares. Esto no solo incluye la verificación de materiales nucleares, sino también el monitoreo de tecnología relacionada con la producción de armas nucleares.

La AIEA juega un papel crucial en el desarrollo de normas de seguridad para el uso de la energía nuclear. La organización promueve la seguridad nuclear en todo el mundo, ofreciendo asistencia técnica y capacitación a los países que buscan desarrollar programas nucleares. Además, la AIEA coordina esfuerzos internacionales para responder a emergencias nucleares, como se evidenció tras el accidente de Chernobyl en 1986 y el desastre de Fukushima en 2011.

En el ámbito de la investigación y el desarrollo, la AIEA también apoya proyectos que utilizan la energía nuclear para combatir el cambio climático. La organización fomenta la investigación en tecnologías nucleares que pueden contribuir a la generación de energía limpia y sostenible, lo que es especialmente relevante en el contexto actual de la crisis climática y la búsqueda global de alternativas energéticas.

La AIEA tiene un impacto significativo en la diplomacia internacional, ya que trabaja en conjunto con diferentes naciones para establecer y mantener un marco global de normas y acuerdos sobre el uso pacífico de la energía nuclear. Además, la AIEA colabora con otras organizaciones internacionales, incluyendo las Naciones Unidas, para abordar cuestiones relacionadas con la seguridad nuclear y la proliferación.

A lo largo de los años, la AIEA ha sido reconocida por su papel en la promoción del desarrollo pacífico de la energía nuclear y la seguridad global. En 2005, recibió el Premio Nobel de la Paz en reconocimiento a sus esfuerzos en la prevención de la proliferación de armas nucleares y la promoción de la cooperación internacional en el uso de la energía nuclear.

En conclusión, la Agencia Internacional de Energía Atómica es un pilar fundamental en la regulación y promoción del uso seguro y pacífico de la energía nuclear en el mundo. A través de su labor de verificación, desarrollo y promoción de normas de seguridad, la AIEA contribuye a la paz y la seguridad globales, asegurando que la energía nuclear beneficie a la humanidad sin poner en riesgo su seguridad.

Libros similares de Tecnología

Fundamentos de programación: un enfoque práctico

Libro Fundamentos de programación: un enfoque práctico

Este eBook aborda los fundamentos de programación desde un punto de vista práctico, apoyándose en ejemplos y ejercicios que permiten la adecuada comprensión de cada tema. Así, abre al lector una puerta a la enorme gama de oportunidades que ofrece el apasionante mundo de la programación.

Planeación, Diseño y Layout de Instalaciones…

Libro Planeación, Diseño y Layout de Instalaciones…

Planeación, diseño y layout de instalaciones es un texto práctico orientado, de manera principal, a la formación en esta área de ingenieros industriales, además de que constituye una valiosa herramienta para los profesionales de la ingeniería y los empresarios que requieren una referencia completa para la planeación, la instalación, el diseño y el layout de las instalaciones de una empresa ya existente o un negocio nuevo. El principal objetivo de este libro es que los futuros ingenieros y aquellos que ya están inmersos en el ámbito laboral cuenten con las herramientas necesarias...

AGUA

Libro AGUA

En el año 2000 más de 1,000 millones de personas carecían de agua potable y en el 2010 los humanos consumimos entre el 70% y 90% del agua disponible; estas cifras dan cuenta de lo fundamental que es adquirir conocimientos, comprender, analizar y aportar soluciones para un mejor uso del líquido. La presente obra aborda temas de mucha importancia y complejidad como las fuentes desde donde obtiene el agua, los procedimientos para obtener agua potable y la utilización industrial de ésta enmarcada en el desarrollo sustentable. Los problemas actuales relativos a estos temas precisan de...

La responsabilidad social empresarial y la creación de valor en América Latina

Libro La responsabilidad social empresarial y la creación de valor en América Latina

El objetivo de este Informe sobre «La Responsabilidad Social Empresarial y la Creación de Valor en América Latina» es examinar las prácticas actuales de sostenibilidad corporativa en cuatro países específicos: México, Brasil, Argentina y Chile. El marco introductorio de este Informe cubre diversos aspectos de interés respecto a estos países: sus características económicas con un énfasis en la situación del sector de generación y distribución de energía, la situación actual de la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) en los mismos y la relación entre ésta y la...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas