Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Ni Santa, ni Andrés

Sinopsis del Libro

Libro Ni Santa, ni Andrés

En el año 2016 se estrenaba la película independiente cubana Santa y Andrés en los festivales de Toronto y San Sebastián. De regreso a la isla, el realizador y la productora de la cinta son invitados a proyectarla en el Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana; sin embargo, para eso, antes tenían que pasar por la aprobación de las máximas autoridades cinematográficas del Instituto Cubano de Arte e Industrias Cinematográficos (ICAIC). Desde la primera reunión en el instituto, pasando por la negativa y prohibición total de la película en la isla, contando las visitas, amenazas e interrogatorios de la policía secreta de Cuba, este libro cuenta el calvario que sufrieron sus creadores por el simple hecho de hacer una película. El castigo, la persecución y el ensañamiento de las autoridades culturales y políticas de Cuba se extendieron a ciudades como Punta del Este en Uruguay, Nueva York (donde se censuró también la película) y Guadalajara, México, donde las amenazas continuaban. Este texto recoge la trayectoria emocional de un grupo de creadores que son presionados y empujados al margen hasta convertirse en personas non grattas. Hasta el día de hoy Santa y Andrés está prohibida en la isla. En muchas de las reuniones con los ministros y los coroneles cubanos se persiguió y se quiso encontrar el guion de rodaje del filme. Ahora, por primera vez, sus autores lo ponen en su totalidad a disposición de los estudiosos.

Ficha del Libro

Total de páginas 250

Autor:

  • Carlos Lechuga

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

39 Valoraciones Totales


Biografía de Carlos Lechuga

Carlos Lechuga es un destacado director y guionista cubano, conocido por su enfoque innovador en la cinematografía y sus contribuciones al cine cubano contemporáneo. Nacido en Cuba, Carlos comenzó su carrera en un entorno donde el cine es una forma vital de expresión cultural y política.

Lechuga se formó en el Instituto Superior de Arte (ISA) en La Habana, donde desarrolló su habilidad para contar historias a través de los medios visuales. Su pasión por el cine lo llevó a explorar diversas temáticas que reflejan la complejidad de la sociedad cubana. Desde el comienzo de su carrera, ha demostrado un compromiso constante con la representación auténtica de su cultura y su gente.

Uno de los trabajos más reconocidos de Carlos Lechuga es su película “Santa y Andrés”, que se estrenó en 2016. Esta obra relata la historia de un escritor disidente que se encuentra con una mujer que tiene una visión muy diferente de la vida. La película no solo fue aclamada por su narrativa, sino que también provocó un intenso debate sobre la libertad de expresión y la diversidad de pensamiento en Cuba. A través de sus personajes y su desarrollo, Lechuga logra abrir un espacio para la reflexión sobre el papel del arte en sociedades donde la censura es una realidad constante.

El impacto de Carlos Lechuga en la industria cinematográfica cubana también se extiende a su trabajo en festivales internacionales, donde ha presentado sus obras y ha sido galardonado con varios premios. Su película “Verano”, que se centra en la vida de una familia en la Cuba contemporánea, también recibió reconocimiento por su tratamiento honesto de los desafíos cotidianos que enfrentan los cubanos.

En su carrera, Carlos Lechuga ha colaborado con un diverso grupo de cineastas y artistas, lo que ha enriquecido su perspectiva y su arte. Ha participado activamente en la promoción del cine independiente en Cuba, apoyando a nuevos talentos y fomentando un ambiente creativo donde se respetan diferentes voces y estilos. Su influencia se manifiesta no solo en su trabajo, sino también en su dedicación a la enseñanza y la mentoría de jóvenes cineastas.

La trayectoria de Carlos Lechuga es un testimonio del poder del cine como una herramienta para la narración de historias que desafían las normas y ofrecen nuevas perspectivas. Su enfoque auténtico y su habilidad para capturar la esencia de la vida cubana lo han posicionado como una figura clave en el cine latinoamericano.

A medida que Carlos continúa su carrera, es evidente que su obra seguirá resonando tanto en Cuba como en el extranjero, consolidándolo como uno de los cineastas más importantes de su generación. Su legado perdurará en las historias que cuenta, en las vidas que toca y en el camino que allana para futuras voces en el cine.

Libros similares de Arte

El grabado en madera

Libro El grabado en madera

Un estudio ya clásico sobre el grabado, en el que se concentran 600 años de este arte de gran difusión popular tanto en Europa como en Asia; además, el autor complementó la primera edición con dos capítulos dedicados al grabado que se practica en México, además de agregar nuevas ilustraciones.

ORTOGRAFÍA LÓGICA

Libro ORTOGRAFÍA LÓGICA

“Ortografía Lógica” es un libro de trabajo práctico y ameno que lleva a los lectores al fortalecimiento del conocimiento ortográfi co del español, por medio de ejercicios que revelan la lógica de la correcta escritura sin necesidad de aprender las tediosas reglas ortográfi cas. Motiva a la investigación del signifi cado de las palabras y de su diverso origen etimológico, lo que posibilita un texto útil como experiencia escolar o en su caso autodidacta para las personas que desean conservar la limpieza de su escritura. Propone variados ejercicios que facilitan la autoevaluación...

Diccionario Espasa lenguas del mundo

Libro Diccionario Espasa lenguas del mundo

La referencia obligada para todos los que deseen conocer con detalle, rigor y objetividad la situación lingüística del mundo en el comienzo de este tercer milenio. La obra pretende catalogar, poner orden, en la medida de lo posible, en el intrincado laberinto de las lenguas del mundo. 500 entradas alfabetizadas con información acerca de la adscripción genética, el origen e historia, el número de hablantes, la extensión, los caracteres lingüísticos, el alfabeto y los textos escritos de las lenguas.

Mandalas Santa Rosa de Lima

Libro Mandalas Santa Rosa de Lima

Por siglos, colorear Mandalas ha demostrado ser una herramienta valiosa de meditación activa que nos ayuda calmar el espíritu y prepararlo para el aprendizaje de la verdad. Las Mandalas de Santa Rosa de Lima, te permitirán entrar en un tiempo de concentración espiritual mientras coloreas.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas