Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

¡NEGRAS SOMOS!

Sinopsis del Libro

Libro ¡NEGRAS SOMOS!

Al publicar la presente antología, por una parte, pretendemos llenar un vacío en lo que respecta a la presencia de las poetas afrodescendientes, en la producción literaria colombiana, y, por otra, considerar el gran impacto, no sólo regional sino global, por el hecho que en nuestro país, se esté presentando un verdadero florecimiento poético, con una masa crítica de magníficas poetas colombianas, profesionales en su oficio, con una procedencia étnica africana común. Es una demostración más de la riqueza multicultural de Colombia, y de cómo las políticas de educación y participación, aunque limitadas respecto a la mujer, están dando sus frutos. La promoción de este tipo de trabajo poético, al resaltarlo internacionalmente asegura su reconocimiento. Grupos de artistas a quienes su país deja olvidados en su región de origen, tienen poco impacto informático. Son a aquellos a quienes se promueve, con sus valores autóctonos, bien reconocidos, como es el caso de estas mujeres poetas a quienes, entonces, el público admira o rechaza. Aunque en sus poemas y en su obra, su individualidad es bien marcada, proponemos que los poemas de esta antología y los poemarios de donde proceden, representan una revolución rítmica en el actual canon poético, dentro de la diversidad cultural de Colombia. Este es el eje común en toda su poesía. Pero no es nuestra intención actuar de árbitros, sino llevar a los lectores a adquirir, y a leer, ojala en voz alta, los libros y poemas de estas 21 mujeres creadoras afrocolombianas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Antología de 21 Mujeres poetas afrocolombianas de la Región Pacífica

Autor:

  • Cuesta Escobar, Guiomar
  • Ocampo Zamorano, Alfredo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

32 Valoraciones Totales


Libros similares de Poesía

La noche no tiene paredes

Libro La noche no tiene paredes

Compuesta por casi un centenar de poemas, esta nueva entrega poética de J. M. Caballero Bonald supone, al decir del propio poeta, una suma de últimas voluntades. La celebración de la vida y la melancolía ante el paso de los años, antídotos y venenos de la memoria, actúan como desencadenante de la poesía, que aquí se sustenta en una alianza entre romanticismo y surrealismo. Situado estilísticamente en la línea de anteriores poemarios, en lo formal la principal novedad es el empleo del versículo amplio en ciertos poemas de apariencia externamente narrativa, pero en realidad de...

El Águila, El Quetzal

Libro El Águila, El Quetzal

El águila y el quetzal, vistos como los representantes de dos países hermanos: México y Guatemala, se muestran en esta alegoría poética en su formato de libro álbum. Son la historia, tradiciones y costumbres de estos pueblos un vínculo que los une e identifica. Es este poema escrito por un hombre que amó a la naturaleza y luchó por ella, un canto de identidad que aloja en su esencia el reconocimiento de la geografía, orografía y cultura de una región dividida por fronteras políticas que nada separan en la realidad. El texto se acompaña de las ilustraciones de Licha Matita,...

Poemas, Meditaciones y Oraciones

Libro Poemas, Meditaciones y Oraciones

Cuán importante es La Vida Interior, Y cuán importante de Dios la presencia, Que sin duda para un alma no hay esencia, Más sublime que encontrar El Amor. El Amor de Dios es la llama que aviva, Los corazones de cada uno de sus hijos; Es el Consuelo, la Piedad, es la Caridad, Que a las almas engrandece y da vitalidad. Estas poesías son gotas de sangre vertidas, En la pureza de las páginas de este libro, Que vibra y palpita como un solo corazón, Que Dios mueve, y anima, y da inspiración. Este libro es como una flama encendida, Que alumbrará a alguna alma necesitada, Desubicada y perdida...

Soy un bosque que arde

Libro Soy un bosque que arde

Hace mucho, mucho tiempo, un rayo hizo arder un bosque y lo redujo a cenizas. Nadie salvó al conejo, que perdió su hogar en el acto. Nadie ayudó al lobo, que devoró al conejo cuando se desangraba porque una rama le cayó encima. Nadie advirtió a los pájaros de que los rayos nunca vienen solos, antes de que les alcanzara la muerte. Esta no es una historia de héroes y villanos. Estos versos hablan de la fragilidad, de la derrota y del amor a uno mismo; estos versos hablan del bosque que yo mismo fui una vez y de cómo las semillas se abren paso hasta ver la luz del sol, sin olvidar...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas