Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Nazis en la Costa del Sol

Sinopsis del Libro

Libro Nazis en la Costa del Sol

Terminada la contienda, los nazis fugados de Alemania contaron con el apoyo explícito y directo de las autoridades franquistas, o de hombres destacados de Falange, para escapar de los tribunales de justicia Aliados. La Costa del Sol puede tener el dudoso orgullo de haber sido refugio y residencia de célebres nazis. Algunos, prófugos sin haber podido ser juzgados en su país como autores o responsables directos de horribles crímenes; otros, que fueron juzgados, pero huyeron antes de cumplir condena; y, en fin, prácticamente todos ellos, que siguieron negando el delito de genocidio sistemático, planificado y llevado a cabo por el Tercer Reich, siguieron disfrutando de la hospitalidad del Régimen mientras doraban sus cuerpos a orillas del Mediterráneo. Por aquí han pasado o residieron: el doctor Aribert Heim, «Dr. Muerte»; Otto Remer, el general de las SS que salvó a Hitler; Alfred Giese Hausmann, jefe en Málaga del espionaje militar alemán (la Abwehr); Leon Degrelle, el general belga sentenciado a muerte en su país; Joachim Sievers, miembro de las SS, considerado por los Aliados como peligroso líder de la Gestapo en la Costa; Arthur Dietrich, Otto Skorzeny, Hans Hoffmann…, y un largo etcétera de nombres. La cuestión es que tras la muerte de Franco y la llegada de la democracia, la situación de los nazis residentes en España no cambió en nada. Es más, la aparición de los grupos neonazis e ideologías afines en nuestro país, no son entendibles sin conocer el origen del apoyo que el nazismo encontró hasta hace muy escaso tiempo en el gobierno español. Nazis en la Costa del Sol es una obra que, de alguna manera, y como explico en la introducción, ha surgido casi por casualidad. En realidad, la búsqueda de documentación para una nueva aventura de género negro que suelo escribir, me llevó a realizar esta otra investigación que me ha resultado fascinante, por cuanto sus personajes han sido próximos en el tiempo y muy reales, en algunos casos terriblemente crueles, y en otros muchos, maravillosamente fuertes y ejemplares. Historias que si ahonda uno en ellas, superan al más imaginativo de los relatos de ficción.

Ficha del Libro

Total de páginas 226

Autor:

  • José Manuel Portero

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

37 Valoraciones Totales


Libros similares de Historia

Del arte de la guerra

Libro Del arte de la guerra

El libro " Del arte de la guerra " , redactado por Maquiavelo en torno a 1520, contiene y desarrolla, siguiendo el típico esquema formal del tratado renacentista dialogado, las reflexiones del gran autor florentino sobre la milicia y la guerra. A lo largo de los siete capítulos en los que está dividido , se van afrontando y desgranando de forma homogénea aspectos como el del reclutamiento, la relación infantería-caballería y la instrucción y adiestramiento de los soldados, el orden de combate, la moral del combatiente, el reconocimiento y la observación del campo enemigo, el...

A través del Islam

Libro A través del Islam

A través del Islam es una obra fundamental de la literatura de viajes, así como un clásico de las letras árabes. Es un relato en primera persona de las aventuras y desventuras, placeres y sinsabores, del tangerino Ibn en su dilatadísimo viaje desde Marruecos hasta China en pleno siglo xiv. Al regresar a su Marruecos natal, tras un periplo de veintitrés años, Ibn compiló sus recuerdos de los países islámicos visitados con la ayuda de un granadino, para satisfacer el encargo del sultán merení de Fez. Con la finalidad de proporcionar al sultán informaciones difíciles de adquirir en ...

Canarias, territorio de exploraciones científicas. Proyecto Humboldt: expediciones científicas a Canarias en los siglos XVIII y XIX

Libro Canarias, territorio de exploraciones científicas. Proyecto Humboldt: expediciones científicas a Canarias en los siglos XVIII y XIX

Las distintas aportaciones que forman este libro fueron presentadas en el Simposium Proyecto Humboldt 2002-2004. Las primeras intervenciones que recoge son una detallada exposición del proyecto y sus principales logros. Las ocho restantes son una muestra significativa de interesantes contribuciones al estudio de los viajeros científicos que pasaron por, o estuvieron en Canarias estudiando alguna rama específica de la ciencia y de las relaciones que el proyecto Humboldt tejió con diferentes instituciones europeas tomando como referente específico a las Islas Canarias.

El gran engaño

Libro El gran engaño

Tras la tragedia de Auschwitz, una sensación de pesimismo absoluto parece justificada. ¿Hacia dónde se dirige la humanidad? ¿Cabe acaso un futuro para ella? ¿Cuál es la esencia de la Historia? ¿Cómo ser sus actores? ¿Cómo construir un tiempo nuevo, si es aún posible? El gran engaño explica la coexistencia de dos movimientos antagónicos en el sucederse de los tiempos: el celestial, en dirección a la verdad, y el diabólico, en dirección a la mentira. En sus páginas, las conversaciones entre un judío, un nihilista, un monje y un filósofo nos conducen finalmente a diálogo...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas