Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

El caballero, la mujer y el cura

Sinopsis del Libro

Libro El caballero, la mujer y el cura

¿Es el matrimonio una institución inmutable? ¿Qué influencia tuvieron en su conformación la Iglesia y la sociedad feudal? En esta obra ya clásica, el gran historiador francés Georges Duby demuestra una vez más que la historia no sólo se escribe desde los sucesos relevantes y espectaculares como las guerras, las conquistas o los descubrimientos, sino también desde el estudio de lo cotidiano. El caballero, la mujer y el cura aborda la conformación del sistema matrimonial del Occidente cristiano y cómo la unión conyugal se convierte en reflejo del equilibrio de poderes de la sociedad feudal: la relación entre señores y vasallos reproducida en la relación marido-mujer y el papel ordenador, en lo moral y en lo jurídico, de la Iglesia. Pero la unión conyugal controlada por el clero no logra imponerse más que tras una larga lucha entre los señores feudales y la Iglesia que culmina en el siglo xii. Ésta es también la historia de ese conflicto, que desemboca en un nuevo equilibrio y el surgimiento de una renovada moral del matrimonio.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : El matrimonio en la Francia feudal

Total de páginas 336

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

90 Valoraciones Totales


Biografía de Georges Duby

Georges Duby, nacido el 7 de diciembre de 1919 en París, Francia, y fallecido el 3 de diciembre de 1996, fue un destacado historiador francés que se especializó en la Edad Media. Su legado académico se centra en la comprensión de la historia social y económica durante este periodo, así como en la evolución de la cultura y la vida cotidiana.

Después de completar sus estudios en la École Normale Supérieure, Duby se dedicó a la enseñanza e investigación en diversas instituciones académicas. Su carrera se desarrolló principalmente en la Universidad de Aix-Marseille y más tarde en el Collège de France, donde se convirtió en un referente en el campo de la historia medieval. Su enfoque innovador combinó la investigación histórica con elementos de la sociología, lo que le permitió abordar el estudio de la Edad Media desde una perspectiva multidisciplinaria.

Uno de sus aportes más significativos fue su análisis sobre la sociedad feudal. En su obra más conocida, Le Temps des Cathédrales (El tiempo de las catedrales), publicada en 1968, Duby explora no solo la arquitectura gótica, sino también el contexto social y cultural en el que estas obras maestras fueron construidas. A través de un enfoque que mezcla la historia del arte y la historia social, Duby sugiere que la catedral no es solo un espacio religioso, sino también un punto focal de la vida comunitaria y económica.

  • Vida y Obra
  • Estudió en la École Normale Supérieure
  • Profesor en la Universidad de Aix-Marseille
  • Miembro del Collège de France

Otro aspecto innovador de su trabajo fue su enfoque en la historia de las mentalidades. Duby se interesó por las formas de pensamiento y representación de las clases sociales que habitaron la Edad Media. En su serie de estudios, el historiador aboga por una aproximación que no solo considere los eventos políticos y las figuras importantes, sino también las experiencias cotidianas de las personas comunes. De esta forma, sus obras contribuyeron a un cambio de paradigma en la historiografía, alejándose del relato tradicional de la historia como una sucesión de grandes acontecimientos.

En su libro Le Moyen Age (La Edad Media), Duby presenta las transformaciones sociales que ocurrieron desde el siglo IX hasta el siglo XV. A través de un acercamiento analítico, destaca la importancia de factores como la economía agraria y las relaciones entre señores y vasallos, que, según él, determinaron la estructura social de la época. Su trabajo influenció a generaciones de historiadores que siguieron su ejemplo y buscaron comprender la historia a través de la vida cotidiana y las interacciones sociales.

Además de sus publicaciones académicas, Georges Duby fue un prolífico divulgador de la historia. Participó en diversos proyectos editoriales y colaboró con medios de comunicación, convirtiéndose en una voz reconocida en el ámbito de la historia. Sus escritos han sido traducidos a múltiples idiomas, lo que ha permitido que su legado perdure más allá de las fronteras de Francia.

Al final de su carrera, Duby fue reconocido no solo por sus contribuciones al estudio de la historia, sino también por su compromiso con la enseñanza. Su enfoque didáctico y su pasión por la historia continúan inspirando a estudiantes y académicos. A través de su trabajo, Georges Duby ayudó a redefinir el estudio de la Edad Media, estableciendo un puente entre la historia social y la historia del arte, así como entre la academia y el público en general.

Georges Duby dejó una huella indeleble en el campo de la historiografía. Su enfoque moderno y su habilidad para conectar diferentes disciplinas han influido en la forma en que se estudia y se comprende el pasado medieval, convirtiéndolo en un referente indispensable en la historia y la cultura.

Más obras de Georges Duby

El siglo de los caballeros

Libro El siglo de los caballeros

Ocurrió hace más de setecientos años. En los mismos parajes donde habitamos hoy, vivían los señores con sus castillos, con su séquito y, sobre todo, con sus caballeros. De la mano de Georges Duby, uno de los más importantes historiadores actuales, seguiremos su rastro y descubriremos cómo vivían y qué pensaban. A través de los siglos, buscaremos a un caballero y charlaremos con él. El elegido es Arnoul, hijo del conde de Guînes y señor de Ardres, que nos hablará de su infancia, sus aventuras y sus costumbres en El siglo de los caballeros. Con esta obra, ilustrada con curiosas...

Libros similares de Historia

Últimos testigos: Los niños de la segunda guerra mundial/ Secondhand Time: The Last of the Soviets

Libro Últimos testigos: Los niños de la segunda guerra mundial/ Secondhand Time: The Last of the Soviets

De la Premio Nobel de Literatura 2015, una obra maestra inédita hasta ahora que recoge el recuerdo de los niños que sobrevivieron a la segunda guerra mundial. Un tema de gran interés desde una perspectiva totalmente distinta. La Segunda Guerra Mundial dejó casi trece millones de niños muertos y, en 1945, solo en Bielorrusia, vivían en los orfanatos unos veintisiete mil huérfanos, resultado de la devastación producida por la guerra en la población de ese país. A finales de los años ochenta la Premio Nobel Svetlana Alexiévich entrevistó a aquellos huérfanos y compuso con sus...

Valpuesta y Berberana, El Valle de Tobalina, Medina de Pomar y sus aldeas, San Zadornil y sus aldeas Villalba de Losa y su vez, Frías y sus arrabales

Libro Valpuesta y Berberana, El Valle de Tobalina, Medina de Pomar y sus aldeas, San Zadornil y sus aldeas Villalba de Losa y su vez, Frías y sus arrabales

El séptimo y último volumen de la colección Historia de las Merindades contiene la investigación en profundidad de las jurisdicciones que en 1591 conformaban Valpuesta, Berberana, dentro de la provincia de Burgos, y las que se incluían en la provincia Tierras del Condestable: Valle de Tobalina, Medina de Pomar y sus aldeas, San Zadornil y sus aldeas, Villalba de Losa y su vez y Frías y sus arrabales. Todas ellas forman parte en la actualidad de la comarca Merindades. Tratamos la evolución histórica de cada una de las jurisdicciones, sus centros de poder (castros y castrillos) y los...

La despedida española

Libro La despedida española

Al cumplirse el 70 aniversario de la salida de España de las Brigadas Internacionales queremos recordar aquel momento lleno de afectos y sentimientos del pueblo y del gobierno de la República ante vuestra salida de España, país al que vinisteis para defenderlo ante el fascismo. Con carácter de homenaje hemos reunido múltiples escritos que nos hablan sobre vosotros, aparecidos entre 1936 y que llega hasta la actualidad con las aportaciones que se han realizado para esta publicación. Es la voz del pueblo que nos habla a través de literatos, poetas, historiadores, intelectuales,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas