Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Nacidos para Correr

Sinopsis del Libro

Libro Nacidos para Correr

Una aventura épica que comenzó con una simple pregunta: ¿Por qué me duele el pie? Aislados por las peligrosas Barrancas de Cobre en México, los apacibles indios Tarahumara han perfeccionado durante siglos la capacidad de correr cientos de millas sin descanso ni lesiones. En este fascinante relato, el prestigioso periodista y corredor habitualmente lesionado Christopher McDougall sale a descubrir sus secretos. En el proceso, nos lleva de los laboratorios de Harvard a los tórridos valles y las gélidas montañas de Norte América, donde los cada vez más numerosos ultra corredores están empujando sus cuerpos al límite, y finalmente a una vibrante carrera en las Barrancas de Cobre entre los mejores ultra corredores americanos y los sencillos Tarahumara. Esta increíble historia no solo despertará tu mente; además inspirará tu cuerpo cuando te des cuenta de que, de hecho, todos hemos nacido para correr.

Ficha del Libro

Total de páginas 352

Autor:

  • Christopher Mcdougall

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.6

73 Valoraciones Totales


Biografía de Christopher Mcdougall

Christopher McDougall, nacido el 25 de marzo de 1967, es un autor y periodista estadounidense, conocido principalmente por su libro Born to Run: A Hidden Tribe, Superathletes, and the Greatest Race the World Has Never Seen, publicado en 2009. En esta obra, McDougall explora el mundo del running y la filosofía detrás de la carrera a pie, al tiempo que narra sus aventuras y descubrimientos sobre las tribus indígenas de los Tarahumara en México, quienes son famosos por su capacidad de correr largas distancias descalzos.

McDougall creció en un ambiente familiar que valoraba la actividad física. Desde joven, mostró interés por el deporte y el ejercicio, lo que más tarde influiría en su carrera como escritor y periodista. Se graduó de la Universidad de Bucknell, donde comenzó a desarrollar su pasión por la escritura, combinando su amor por el deporte con el deseo de contar historias.

Antes de alcanzar la fama con Born to Run, McDougall trabajó como reportero y editor en diversas publicaciones, incluyendo Outside y New York Times. Su experiencia en el periodismo de aventuras le permitió explorar temas que combinaban la ciencia, la naturaleza y la cultura, y esto se refleja en su estilo narrativo accesible y cautivador.

La popularidad de Born to Run no solo se debió a su contenido fascinante, sino también a la manera en que desafió muchas de las creencias convencionales sobre el running. La obra promueve la idea de que el ser humano está biológicamente diseñado para correr largas distancias y explora cómo los zapatos modernos pueden ser perjudiciales para la forma natural de correr. Estas ideas han resonado profundamente en la cultura del running, llevando a un auge en el interés por el minimalismo en el calzado para corredores.

A lo largo de los años, McDougall ha continuado su trabajo como autor, publicando otros libros como Natural Born Heroes en 2015, donde explora el concepto de héroes naturales, tanto en la historia como en la vida cotidiana, y Running with Sherman en 2019, una narrativa que combina la historia de un burro llamado Sherman con el proceso de correr y el vínculo humano-animal.

Además de su trabajo literario, McDougall es un defensor activo de un estilo de vida saludable y la importancia del ejercicio, promoviendo un enfoque más holístico y natural hacia la actividad física. A menudo habla en conferencias y eventos deportivos, inspirando a otros a redescubrir la alegría de correr y la conexión con la naturaleza.

Christopher McDougall sigue siendo una figura influyente en el mundo del running y la escritura, con su obra resonando no solo entre corredores experimentados, sino también entre aquellos que buscan una mejor comprensión de su propio potencial físico y mental. Su enfoque innovador y sus historias cautivadoras continúan motivando a las personas a explorar sus límites y a disfrutar del viaje de la vida a través del movimiento.

Libros similares de Deportes

La electroestimulación

Libro La electroestimulación

Este libro es una guía práctica para que deportistas y entrenadores puedan incorporar en los entrenamientos la técnica de la electroestimulación neuromuscular. La obra, que se divide en dos partes, comienza presentando las bases para un entrenamiento con electroestimulación y analizando cuáles son los parámetros que se deben tener en cuenta para programar un entrenamiento. A continuación, en la segunda parte, se expone cómo se puede utilizar la electroestimulación para mejorar las diferentes manifestaciones de la fuerza. Se dan ejemplos de entrenamiento con electroestimulación y...

Investigación y juego motor en España

Libro Investigación y juego motor en España

El juego motor ha emergido en el escenario de la investigación como una forma más de conocimiento sobre el juego. Estructurada en cinco perspectivas (psicológica, praxiológica, conductual, pedagógica e histórico-cultural), esta obra es una selección representativa de la investigación española acerca del juego motor.

Surf. Las 100 mejores olas

Libro Surf. Las 100 mejores olas

Este libro reúne fotografías asombrosas de los cien mejores destinos del planeta en los que surfear, así como información básica acerca de cada lugar. Desde los clásicos que conoces y adoras (México, Fiji, Tailandia) hasta los lugares más secretos (Islandia, Lakshadweep, Gales) e incluso algunas direcciones imprescindibles en España. Aquí encontrarás el mejor surf que el mundo puede ofrecerte. Un libro que es a la vez una celebración visual y un viaje por todo el mundo en busca de las olas favoritas de los surfistas.

Trtadado sobre violencia y deporte

Libro Trtadado sobre violencia y deporte

Podría pensarse que este libro versa sobre la violencia que se produce en el deporte, de tal forma que estaríamos hablando de la violencia como una de las características del deporte. Y esto no es así. Muy a nuestro pesdar, el sustantivo violencia aparece asociado al sustantivo deporte -y en tal relación que el primero se predica del segundo-, existiendo una intencionalizada traslación de significados que son, en su naturaleza, contrapuestos. La violencia es un fenómeno universal, una cuestión general; el deporte, un locus, uno más de los espacios donde se encarna, toma vida y se...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas