Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

MANUAL DE TÉCNICAS DE MONTAÑA E INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA (Bicolor)

Sinopsis del Libro

Libro MANUAL DE TÉCNICAS DE MONTAÑA E INTERPRETACIÓN DE LA NATURALEZA (Bicolor)

Este libro está estructurado en doce capítulos, con numeroso soporte gráfico, que recogen de la forma más compleja posible los aspectos que debemos conocer al adentrarnos en el medio natural. El orden y la composición de los capítulos son los siguientes: Orientación y cartografía Se describen los sistemas de referencia y las técnicas de orientación sustentadas en ellos. La utilización de mapas, brújulas y otros instrumentos, necesarios para planificar nuestros itinerarios. La interpretación de los mapas de los lugares por los que nos desplazamos es el soporte principal para el desarrollo de nuestra excursión y el mejor medio para no extraviarnos. Técnicas de progresión por senderos e itinerarios de media y baja montaña El senderismo, la media montaña, la alta montaña sin necesidad de utilizar vías de escalada, forman el contenido de este capítulo. Caminar por diferentes tipos de terreno y conocer el material adecuado para la actividad. ¿Qué debemos llevar puerto?, ¿qué material debo transportar? Son algunas de las preguntas que todos nos hacemos y que tratamos de contestar. El cálculo de la duración de la excursión, a sí como sus períodos de pausa, nos obligará a establecer tiempos en función de los desniveles o de la longitud por correr. Meteorología Gracias a los medios informativos actuales, no deberíamos comenzar nuestras actividades sin informarnos de la meteorología prevista. La interpretación de ésta no termina con la televisiva imagen de unas nubes encima de un mapa. El conocimiento de la dinámica atmosférica y la interpretación de los signos naturales evolutivos permitirá evitarnos más de una situación comprometido, o al menos estar preparados para enfrentarnos a ella. Se expone un detallado estudio sobre las temperaturas, las precipitaciones y la presión atmosférica. Interpretación del paisaje La mirada requiere un adiestramiento para contemplar. Diferentes personas pueden acercarse a un mismo paisaje y tener percepciones diferentes. El presente capitulo pretende dotar al observador de un bagaje instrumental que le permita interpretarlo. Los métodos de estudio utilizados serán: las unidades del paisaje, su caracterización, su dinámica propia de un terreno vivo y su valoración tanto individual como grupal. Organización de campamentos y travesías de media montaña Cuando nuestra actividad ocupa más de un día, se hace necesaria la acampada. La organización de un campamento fijo, o un campamento itinerante, está sometida a unas condiciones y a una normativa que es imprescindible conocer. Desde el respeto al medio natural, deberemos elegir las ubicaciones más seguras para la acampada. El equipo de acampada que debemos trasportar, tanto personal, como colectivo, complementa a los materiales necesarios para el desarrollo de la actividad. Senderos y caminos El auge del senderismo ha provocado la creciente señalización de muchos caminos. Son muchas las zonas que están incentivando el uso de los caminos tradicionales, o incluso abriendo nuevos caminos. La autora nos acerca a la actual normativa y regulación de estos senderos. La interpretación del medio ambiente Los efectos resultantes de la modificación que el hombre imprime al medio natural condicionan su protección. Los contenidos de este capítulo se orientas hacia las pautas de conducta que debemos adoptar. El conocimiento de la normativa medioambiental en nuestro país, así como la evaluación del impacto ambiental, nos ayudarán a conseguir este objetivo. Seguridad en montaña, utilización del material de seguridad y técnicas básicas de escalada en roca La progresión en la montaña con seguridad requiere conocer las normas que debemos cumplir en caso de un accidente, o para solicitar socorro. El conocimiento de técnicas básicas de escalada, así como el material necesario para éstas, es importante tanto si nuestra actividad es la escalada, como si a lo largo de nuestro recorrido tenemos que...

Ficha del Libro

Total de páginas 310

Autor:

  • Javier A. Melendo Soler

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

66 Valoraciones Totales


Libros similares de Deportes

Fundamentos tácticos individuales y colectivos

Libro Fundamentos tácticos individuales y colectivos

El futbol es siempre distinto y siempre el mismo. Por eso los grandes jugadores recorren los caminos de la tradicion, pero tambien lo reinventan en cada partido. Es un juego que primero se siente, se vive desde la pasion, y despues se piensa, porque si lo entendemos mejor, seremos capaces de disfrutarlo mas. "Es facil de leer el libro de Manuel. A cada momento nos parece que sus ideas tendrian que habersenos ocurrido antes. La sencillez acorta el camino a la verdad. Los invito a leerlo y como un buen partido, a disfrutarlo y aprender." angel Cappa. "El libro nos va a incidir en una idea que...

Ganar con la cabeza

Libro Ganar con la cabeza

En el fútbol como en cualquier otro deporte se necesita más que talento para triunfar. Se necesita la capacidad mental para poder desarrollar el mejor juego en los partidos más importantes. Un jugador mentalmente fuerte sabe cómo entrar en cada partido y en cada competición con el nivel de motivación más adecuado a su máxima habilidad, y sabe cómo mantener y dosificar esa motivación durante todo el partido. Los autores presentan los factores mentales que están presentes en el fútbol, analizan su influencia y explican cómo entrenarlos para llegar a dominarlos. La preparación...

El Guerrero Japones

Libro El Guerrero Japones

"Como la cereza está entre las flores, el guerrero está entre los hombres». Este proverbio japonés expresa de forma poética y elocuente la concepción que históricamente se ha tenido de los guerreros en el país del Sol Naciente. Sus soldados más emblemáticos, los samuráis, fueron el fruto de un cuidadoso cultivo de la mente y del cuerpo, guerreros formados en técnicas de combate como la esgrima (kenjutsu), que conllevaban también una forma de desarrollo espiritual. Más de un siglo después de que el último samurái, Takamori Saigo, muriese abatido por las ametralladoras que el...

Sotai

Libro Sotai

Sotai -reeducación postural integral- es un tratamiento natural de origen japonés basado en los conocimientos de la medicina tradicional china y japonesa, combinados con estudios y experiencias de la medicina occidental para la sincronización muscular y articular. En este libro, el autor, en los ocho capítulos en que se divide la obra, explica los principios básicos de esta terapia, analiza las posturas del cuerpo humano y sus movimientos, presenta el funcionamiento y el campo de aplicación del sotai y, por último, ofrece al lector numerosos ejercicios de aplicación y tratamientos...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas