Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Muerte del inquisidor / Death of the Inquisitor

Sinopsis del Libro

Libro Muerte del inquisidor / Death of the Inquisitor

In April 1657, after being jailed several times and deserve severe punishment by the court of the Inquisition, Friar Diego La Matina exasperation's shifted from madness to finally kill the inquisitor. This case shrouded in darkness, distorted by legend, was never clarified, was never known as 'sin' for which Fray Diego was convicted.

Ficha del Libro

Total de páginas 144

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.1

95 Valoraciones Totales


Biografía de Leonardo Sciascia

Leonardo Sciascia nació el 8 de enero de 1921 en Racalmuto, un pequeño pueblo de Sicilia, Italia. Creció en un entorno rural que influiría significativamente en su obra literaria y en su aguda percepción de la realidad social y política de Italia. Desde joven, Sciascia mostró un interés por la literatura, la historia y la filosofía, y su pasión por las letras se consolidó durante su formación académica en la Universidad de Palermo.

La obra de Sciascia abarca tanto la narrativa de ficción como el ensayo, y su enfoque crítico hacia la política y la sociedad italiana le valió un lugar destacado en el panorama literario del siglo XX. Su primer libro, Las flores del sol (1959), fue una colección de relatos que ya mostraba su aguda observación de la condición humana y la complejidad de las dinámicas sociales en Sicilia.

Sin embargo, fue con El día de la lechuza (1963) que Sciascia alcanzó el reconocimiento internacional. Esta novela, que aborda el fenómeno de la mafia en Italia, es una mezcla de novela negra y crítica social, exponiendo la complicidad de la política y el crimen organizado. El relato, centrado en el asesinato de un hombre en un pueblo siciliano, se convierte en un vehículo para explorar la ineficacia de las instituciones y la desesperanza del pueblo frente a la violencia.

A lo largo de su carrera, Sciascia continuó explorando temas relacionados con la mafia, la corrupción y el poder. Otras obras destacadas incluyen El contexto (1971), donde se examina la relación entre el individuo y el sistema judicial; y Todo modo (1974), que es una alegoría sobre el poder y la moralidad. En estas obras, Sciascia no solo narra historias intrigantes, sino que también plantea preguntas profundas sobre la ética y la moral en una sociedad en crisis.

El estilo de Sciascia es directo, incisivo y a menudo irónico. A través de su prosa, logra capturar la esencia de una Sicilia marcada por la pobreza, la violencia y la mafia, al mismo tiempo que critica la indiferencia de la clase política y las instituciones. Su mirada crítica le permitió convertirse en un referente de la literatura comprometida, al igual que otros escritores contemporáneos como Umberto Eco y Primo Levi.

Además de su labor como escritor, Sciascia fue un activo participante en el debate político italiano. A lo largo de su vida, fue crítico de las injusticias sociales y de la corrupción, lo que a menudo lo llevó a enfrentarse con el establishment. Su compromiso con la verdad y la justicia lo convirtió en una figura polarizadora, admirada por muchos y descalificada por otros que preferían mantener el status quo.

Leonardo Sciascia fue también un apasionado defensor de la cultura y la identidad siciliana. A través de su obra, buscó visibilizar la riqueza de la historia y las tradiciones de su tierra natal, mientras que, al mismo tiempo, denunciaba los aspectos más oscuros de su realidad contemporánea.

En su vida personal, Sciascia fue un hombre reservado. Se casó con la escritora Maria Andò, y juntos compartieron intereses literarios y culturales. Jesús, su hijo, también siguió el camino de la escritura y continuó el legado de su padre.

Leonardo Sciascia falleció el 20 de noviembre de 1989 en Palermo, dejando un legado literario que sigue siendo relevante hoy en día. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas y continúa inspirando a lectores y escritores de todo el mundo. Su mirada crítica sobre la mafia y la corrupción se ha vuelto cada vez más pertinente en un mundo donde la lucha por la justicia y la transparencia sigue siendo crucial.

En resumen, Sciascia es recordado no solo por su contribución a la literatura italiana, sino también por su valentía al abordar temas difíciles y su incansable búsqueda de la verdad en un contexto de desconfianza y complicidad. Su vida y obra siguen siendo un testimonio del poder de la literatura como una herramienta de reflexión y cambio social.

Más obras de Leonardo Sciascia

A cada cual, lo suyo

Libro A cada cual, lo suyo

Una aburrida tarde de agosto, el farmacéutico de un pequeño pueblo siciliano recibe un anónimo en el que le amenazan de muerte y al que, sin embargo, no da importancia. Pero, días después, el farmacéutico muere asesinado en el monte junto a otro respetable lugareño, el médico Roscio. Mientras los rumores que se desatan causan daños irreparables, y la policía y los carabineros dan palos de ciego, sólo Laurana, un anodino pero culto profesor de instituto, sigue una pista que tal vez conduzca hasta el asesino. Ha descubierto que el anónimo estaba confeccionado con palabras recortadas ...

Libros similares de Ficción

Cuentos completos 1

Libro Cuentos completos 1

Primer volumen de los dos que componen los Cuentos completos de Isak Dinesen. El cuento fue uno de los géneros literarios en que más se prodigó y despuntó Karen Blixen, siempre bajo el seudónimo por el que fue conocida y saludada como voz imprescindible de la literatura del siglo XX: Isak Dinesen. Este volumen recoge su narrativa breve temprana, desde su primer libro, publicado en 1934, Siete cuentos góticos, hasta el compendio Anécdotas del destino (1958), pasando por sus célebres Cuentos de invierno (1942). Se incluyen así algunos de sus relatos más afamados, como «El mono»,...

Todos los hombres del Führer

Libro Todos los hombres del Führer

"Un sistema político, económico, social, militar y cultural tan complejo como el nazismo sólo pudo levantarse gracias a la decidida par como el nazismo sólo pudo levantarse gracias a la decidida participación de muchas personas. Himmler, Göring, Rosenberg, Goebbels, Drexler, Strasser, Röhm, Speer, entre otros destacados jerarcas nacionalsocialistas, fueron algunos de los responsables de la construcción de aquella barbarie. Sin ellos, Hitler, el Führer, su conductor, no hubiera podido sembrar el terror en su propio país y en Europa. Al frente de las diferentes organizaciones e...

Certificado Express

Libro Certificado Express

Guillermo un buen dia no soporta mas la sociedad en la que vive y huye de todo lo que le rodea en busca de un destino mejor. Un destino lejos de la monotona rutina cotidiana en casa, en el trabajo, de politicos, banqueros y en definitiva de todo aquello con lo que la sociedad actual ahoga nuestra verdadera personalidad e intenta someternos a los intereses ajenos de otros. Ese camino hacia la felicidad le conduce a encontrar unas cartas perdidas hace muchos anos y decide llevarlas el mismo a sus destinos, sin saber muy bien por que debe hacerlo. En ese extrano viaje se cruzaran en su camino un ...

El libro de las despedidas

Libro El libro de las despedidas

«Me llamo Velibor Čolić, soy refugiado político y escritor. Soy políglota. Escribo en dos lenguas: francés y croata. Pero ahora me parece que tengo acento incluso al escribir. Mi frontera es la lengua; mi exilio, el acento. Llevo veintiséis años viviendo mi acento en Francia. Toda una vida, de hecho. Y me siento bien, tan bien que con frecuencia me sorprendo pensando: anda, si soy francés. En 2008 llegó la crisis financiera y con ella volvió a aparecer el miedo a los extranjeros. Empezaron a decirme que no era francés. Desde entonces, me adapto como puedo a esa mirada que arrojan...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas