Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

"Muchos Méxicos"

Sinopsis del Libro

Libro Muchos Méxicos

Tanto en la "cultura popular" como en el mundo letrado, México es determinante en las concepciones acerca de América Latina existentes en Estados Unidos. Por ende, su historiografía en torno a México constituye un lugar privilegiado para explorar los "imaginarios históricos" sobre América Latina en dicho país. Tales imaginarios adquirieron novedosas connotaciones hacia la década de 1960 debido al cambio de paradigmas políticos y culturales, que incidió de formas complejas sobre el mundo intelectual, por lo cual la historiografía estadunidense sobre México comprende un espectro de posiciones. Ello es palpable al escudriñar a los historiadores "como autores", explorando sus estrategias narrativas y las estructuras de sus relatos, así como las "palabras clave" que articulan sus obras. De tal modo se revela cómo las funciones retóricas operan en la historia. Y esto resalta las "políticas de representación" de la obra histórica, lo que remite a las posiciones éticas y políticas de su autor, emanadas, no sólo de las cuestiones académicas, sino, también, de los dilemas de su sociedad, su época, su identidad, su cultura. Se puede, pues, argumentar que México –y América Latina en general– ha fungido como un "espejo" en el cual los estadunidenses han auscultado la imagen de su propia nación y su sociedad. En lo que al corpus documental se refiere, esta investigación se centra en obras emblemáticas. El libro consta de dos secciones: la primera, "Relatos", analiza las narraciones de un selecto grupo de historiadores, cada uno de los cuales ha contribuido a definir los patrones interpretativos y a instaurar los relatos arquetípicos en sus respectivas áreas de saber; la segunda, "Palabras clave", explora cómo diversos autores han organizado sus historias en torno a determinados conceptos, verbigracia: "raza"/"etnicidad", "clase social" y "nación". Estos términos han sido centrales en la historiografía moderna, fungiendo de "keywords" de varias de las corrientes historiográficas. El libro culmina con unas "Reflexiones finales" en torno a las tradiciones intelectuales y a la producción del conocimiento histórico en general.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Imaginarios históricos sobre México en Estados Unidos

Total de páginas 367

Autor:

  • Pedro L. San Miguel

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.0

57 Valoraciones Totales


Libros similares de Historia

El marqués del Pico Francisco Marcos de Velasco (1635-1693): gobernador del castillo de Amberes y coleccionista

Libro El marqués del Pico Francisco Marcos de Velasco (1635-1693): gobernador del castillo de Amberes y coleccionista

Francisco Marcos de Velasco (1635-1693) protagonizó un espectacular ascenso social desde unos orígenes hidalgos humildes hasta llegar a ser gobernador de la ciudadela de Amberes en 1679 y marqués del Pico de Velasco en 1684. El medio utilizado para su meteórica carrera fue el ingreso en la red clientelar de los condestables de Castilla, mediante un supuesto común origen familiar, y la carrera profesional en el ejército, en lo que seguía a otros miembros de su familia directa. Vivió en años muy difíciles para la monarquía hispánica en la Europa del Norte. Años en los que...

Religiosidad popular y modelos de identidad en España y América

Libro Religiosidad popular y modelos de identidad en España y América

La primera actividad pública del Seminario de identidad, cultura y religiosidad popular fue la celebración, en el mes de septiembre de 1999, en Toledo, del Curso de Verano ’Identidad, Cultura, Religión. España y América’. Este libro recoge los resultados de aquellas jornadas en las que participaron los miembros del Seminario, profesores de la Facultad de Humanidades de Toledo: Fernando Martínez Gil, Palma Martínez-Burgos García, Gerardo Fernández Juárez y J. Carlos Vizuete Mendoza; además de Ángel Fernández Collado, Archivero de la Catedral de Toledo y también profesor de la ...

El Breviario de Martín el Humano

Libro El Breviario de Martín el Humano

El Breviari de Martí d'Aragó és una de les obres més atractives del període baixmedieval en la Corona d'Aragó. El seu estudi es revela com una tasca fonamental per a comprendre l’aparició i la difusió del gòtic internacional en dos zones geogràfiques concretes: el Principat de Catalunya i el regne de València. La possibilitat d’analitzar aquesta ambiciosa obra, s'havia plantejada ja durant la realització de la tesi de doctorat dedicada a la producció miniaturística catalana del gòtic internacional, però les limitacions imposades pel marc, tant cronològic com formal, van...

El final de la dictadura

Libro El final de la dictadura

No es casualidad que este libro se titule El final de la Dictadura y no Historia de la Transición. Es así porque durante los meses en que discurre este relato a lo que asistimos es al final de una Dictadura, cuyo momento de ruptura acontece cuando se legalizan los partidos y sindicatos, se reconocen las libertades políticas, se acepta la amnistía y se celebran elecciones libres a Cortes constituyentes. Y todo esto sucede no en 1975, a la muerte del dictador sino en Junio de 1977, como consecuencia del previo derrumbe del gobierno Arias Navarro y cuando se impone la necesidad de implantar...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas