Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Montaje e instalación de cuadros de maniobra y control

Sinopsis del Libro

Libro Montaje e instalación de cuadros de maniobra y control

Pocas profesiones se definen tanto a través de su denominación como la de 'Instalador de Máquinas y Equipos Industriales'. Perteneciente a la familia profesional de 'Montaje e Instalación', su labor se centra precisamente en aquello que le da nombre, la instalación de máquinas y equipos industriales, el montaje de los diferentes elementos mecánicos, hidráulicos, neumáticos y eléctricos, la interpretación de planos, esquemas y documentación técnica, la comprobación del funcionamiento y corrección de sus posibles defectos. Éstas son algunas de las tareas que realizan estos profesionales; tareas recogidas en la competencia general del Real decreto 941/1997, que regula el Certificado de Profesionalidad de esta ocupación. Con este manual, el lector podrá adquirir los conocimientos necesarios para efectuar el montaje y la instalación de cuadros de maniobra, preparando procesos, herramientas y materiales, consultando planos y esquemas eléctricos, y cumpliendo las indicaciones técnicas requeridas para conseguir el funcionamiento adecuado. Ideaspropias Editorial, siguiendo las pautas marcadas por este Certificado de Profesionalidad, desarrolla este manual formativo para todos aquellos trabajadores que centran su labor en la instalación de máquinas y equipos industriales o para aquellos que deseen hacerlo con el paso del tiempo. Este texto formativo contribuye, además, a que los alumnos puedan obtener en el futuro una titulación reconocida por el Sistema Nacional de Cualificaciones.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Manual técnico para el instalador de equipos y máquinas industriales

Total de páginas 214

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

80 Valoraciones Totales


Biografía de Pablo Comesana Costas

Pablo Comesaña Costas es un destacado escritor y poeta español, conocido por su contribución a la literatura contemporánea y su enfoque en temas de identidad, memoria y el entorno social en el que se desarrolla la vida. Nació en la ciudad de La Coruña en 1981, y desde una edad temprana mostró un interés profundo por la literatura y las artes, lo que lo llevó a dedicarse a la escritura y a explotar su talento en diversas formas literarias.

Comesaña Costas se formó en la Universidad de Santiago de Compostela, donde estudió filología hispánica. Durante su tiempo universitario, comenzó a desarrollar su carrera literaria, publicando sus primeros poemas en revistas literarias y participando en diferentes certámenes de poesía. Esta etapa fue crucial para su evolución como escritor, ya que le permitió establecer conexiones con otros autores y entender las dinámicas del mundo literario.

A lo largo de su carrera, Pablo ha publicado varios libros de poesía, los cuales han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Su obra se caracteriza por un lenguaje preciso y evocador, que invita al lector a reflexionar sobre la vida y la experiencia humana. En sus poemas, Comesaña a menudo incorpora elementos autobiográficos, así como reflexiones sobre la historia y la cultura gallega, lo que le otorga a su escritura una profundidad emocional y un sentido de pertenencia.

  • Obras destacadas:
  • “La huella del tiempo” - Una colección de poemas que exploran la fugacidad de la vida y la búsqueda de sentido en momentos cotidianos.
  • “Ecos del silencio” - Un libro que se adentra en la memoria colectiva y personal, y cómo esta influye en nuestra percepción del present.
  • “Rostros” - Este trabajo se centra en las relaciones humanas, mostrando la complejidad de las interacciones y el amor.

Además de su obra poética, Pablo Comesaña Costas también ha incursionado en la narrativa, publicando relatos que han sido aclamados por su originalidad y profundidad psicológica. Su enfoque en personajes complejos y situaciones inesperadas ha resonado con un amplio espectro de lectores, consolidando su posición en la literatura contemporánea en español.

Comesaña ha participado en numerosos festivales literarios y ha sido invitado a dar charlas y talleres en diferentes partes de España y América Latina. Su compromiso con la promoción de la literatura y el diálogo cultural lo ha llevado a colaborar con otros escritores y artistas, fomentando un espacio de creación y reflexión en el ámbito literario.

Hoy en día, Pablo Comesaña Costas continúa escribiendo y publicando, explorando nuevos temas y estilos en su obra. Su influencia en la literatura contemporánea es indiscutible, y su propuesta poética sigue siendo un referente para las nuevas generaciones de escritores que buscan expresar sus voces a través de la palabra.

Con una trayectoria marcada por la originalidad y un enfoque en la experiencia humana, Pablo Comesaña Costas se posiciona como un autor fundamental en la literatura actual, invitando a los lectores a sumergirse en sus mundos poéticos y narrativos, donde cada palabra es un eco de la vida misma.

Más obras de Pablo Comesana Costas

Ajuste, Comprobacion y Puesta A Punto De Cadenas De Fabricacion: Guia de Procedimientos para el Instalador de Maquinas y Equipos Industriales.

Libro Ajuste, Comprobacion y Puesta A Punto De Cadenas De Fabricacion: Guia de Procedimientos para el Instalador de Maquinas y Equipos Industriales.

Pocas profesiones se definen tanto a través de su denominación como la de 'Instalador de Máquinas y Equipos Industriales'. Perteneciente a la familia profesional de 'Montaje e Instalación', su labor se centra precisamente en aquello que le da nombre, la instalación de máquinas y equipos industriales, el montaje de los diferentes elementos mecánicos, hidráulicos, neumáticos y eléctricos, la interpretación de planos, esquemas y documentación técnica, la comprobación del funcionamiento y corrección de sus posibles defectos. Éstas son algunas de las tareas que realizan estos...

Libros similares de Tecnología

Máquinas eléctricas

Libro Máquinas eléctricas

Este libro trata de facilitar a los estudiantes de Ingeniería la comprensión de las principales Maquinas Eléctricas utilizadas en la industria en los aspectos relativos a su constitución, funcionamiento y utilización. A lo largo de 29 temas se abarca el estudio de las máquinas de corriente continua funcionando como dinamo y como motor, los transformadores y autotransformadores monofásicos, transformadores y autotransformadores trifásicos, transformadores de medida y protección, las máquinas de inducción trifásicas y monofásicas y las máquinas sincrónicas trifásicas. Incluye...

Los suelos y la fertilización del olivar en zonas calcáreas

Libro Los suelos y la fertilización del olivar en zonas calcáreas

El olivo es una especie rústica que presenta una gran capacidad de adaptación a condiciones muy diversas del medio. Por ello se cultiva sobre suelos de aptitudes muy variadas, en ocasiones marginales para el cultivo de otra especie frutal. Este libro trata sobre los suelos en los que se cultiva el olivo y sobre la práctica de la fertilización en esas condiciones. Se pretende con ello poner a disposición de olivareros, técnicos y personas interesadas en el cultivo de esta especie los conocimientos que existen sobre el suelo como medio de cultivo del olivo, y la forma de practicar la...

Análisis integral de pruebas de trazadores en yacimientos

Libro Análisis integral de pruebas de trazadores en yacimientos

El mundo tiende a liberarse de la dependencia de los recursos no renovables y para ello incrementa la eficiencia y rentabilidad de las energías "limpias". Sin embargo, prácticamente el 60% del total de la energía primaria la aportan los hidrocarburos, y estos seguirán siendo parte de nuestras vidas en décadas venideras. El objeto de este libro es presentar paso a paso los contenidos que conforman la teoría y las buenas prácticas de las pruebas de trazadores en yacimientos petroleros.

Técnicas básicas de mecánica y electricidad

Libro Técnicas básicas de mecánica y electricidad

En este libro se desarrollan los contenidos de los módulos profesionales Técnicas básicas de Mecánica y Técnicas Básicas de Electricidad que cursan los alumnos del Programa de Cualificación Profesional Inicial (PCPI) Operaciones Auxiliares en Mantenimiento de Vehículos perteneciente a la familia profesional de Transporte y Mantenimiento de Vehículos.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas