Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

AUTOMATISMOS ELECTRICOS E INDUSTRIALES

Sinopsis del Libro

Libro AUTOMATISMOS ELECTRICOS E INDUSTRIALES

Desarrollo del currículo del módulo de Automatismos Industriales correspondiente al Ciclo Formativo Grado Medio de Instalaciones electricas y automáticas de la familia profesional de Electricidad y Electrónica. En la propuesta que presentamos hemos tenido en cuenta la dificultad que en la práctica tenemos los docentes para poder impartir todo el currículo en las horas asignadas, así como las capacidades que tiene el alumno cuando empieza a cursar el ciclo formativo. Así, pues, queremos que sea una propuesta creíble como libro de texto, es decir, que se pueda impartir en su totalidad. Además, hemos desarrollado el currículo de una manera especial: no como un módulo completamente independiente de los demás, sino de manera integradora dentro del conjunto de los módulos del ciclo, evitando posibles reiteraciones y solapamiento de contenidos entre ellos. El libro se ha estructurado en siete unidades didácticas que podemos agrupar en tres bloques: - Automatismos cableados y programables. Introducimos en este primer bloque repasando las magnitudes básicas y, de una manera muy sencilla, los fundamentos matemáticos de los automatismos, así como también su representación y simbología (Unidad 1). Dedicamos toda la Unidad 2 al tratamiento de los automatismos cableados incluyendo -antes de proponer el montaje de los circuitos en el taller o laboratorio, las principales normas eléctricas para trabajar con seguridad. En la Unidad 3 trataremos los automatismos programables destacando las principales ventajas respeto de los cableados. - Cableado e instalación de los cuadros electricos. Empezamos este bloque presentando las herramientas y operaciones más importantes que un técnico suele realizar, actualmente, en el proceso de instalación y montaje de una cuadro electrico. También se indican las precauciones que se deben seguir para trabajar con seguridad con las herramientas y las máquinas-herramienta; así como la utilización de los equipos de protección individual (EPI) para evitar riesgos mecánicos (Unidad 4). En la Unidad 5 presentamos los cuadros eléctricos y principales características que hay que considerar para una correcta elección en función de la aplicación. Tambien se estudian en esta unidad los principales riesgos electricos y se relacionan los diferentes tipos de EPI para protegerle. - Análisis, diagnóstico y reparación de averías. En este bloque se explica la metodología que se debe seguir para diagnosticar la existencia de averías (Unidad 6), y también la manera de actuar para repararlas (Unidad 7). Todas las unidades están articuladas en apartados y subapartados en los que se proponen ejemplos resueltos para facilitar la consolidación de los conceptos y procedimientos. Con la misma intención, al final de cada apartado, se proponen diferentes actividades. Para acabar, cada unidad didáctica se cierra con una autoevalución. TABLA DE CONTENIDO 1. Automatización básica. 2. Mando, regulación y maniobras en máquinas eléctricas. 3. Aplicaciones con autómatas programables. 4. Mecánica básica. 5. Cuadros eléctricos. 6. Detección y diagnóstico de averías en automatismos cableados y programables. 7. Reparación de averías en automatismos cableados y/o programables.

Ficha del Libro

Total de páginas 240

Autor:

  • J.l. Duran
  • J. Gamiz
  • J. Domingo

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

83 Valoraciones Totales


Libros similares de Tecnología

Vehículos eléctricos

Libro Vehículos eléctricos

Debido a la transición energética, se están desarrollando nuevas tecnologías aplicables al autoconsumo, al almacenamiento de energía y a la recarga del vehículo eléctrico, que contribuirán a la mejora del cambio climático. Las empresas distribuidoras de energía eléctrica demandan nuevas condiciones a las instalaciones dedicadas al vehículo eléctrico y el autoconsumo. Este libro expone algunas de ellas, así como los nuevos equipos y esquemas de esas empresas. Además, se explica la infraestructura para la recarga del vehículo eléctrico, los componentes de electricidad y...

Problemas resueltos de teoría de máquinas

Libro Problemas resueltos de teoría de máquinas

Este libro surge de los trabajos realizados en el marco del Proyecto de Innovación Docente "Diseño del programa de Teoría de Máquinas dentro del Espacio Europeo de Educación Superior", realizado por un equipo de profesores del Área de Ingeniería Mecánica de la Universidad de Oviedo. La técnica de aprendizaje basado en problemas (ABP) se define como un método didáctico de aprendizaje en el que grupos pequeños resuelven un problema propuesto por el docente y en cuya resolución se logran aprendizajes significativos. Este texto nace con la vocación de contribuir y ser una...

Desafíos tecnológicos de la nueva normativa sobre medio ambiente industrial

Libro Desafíos tecnológicos de la nueva normativa sobre medio ambiente industrial

Esta revisión de las implicaciones que la nueva normativa sobre medio ambiente industrial (normativa IPPC, Kioto, reglamento Reach, etc.) puede tener sobre la actividad industrial está escrita por personas de formación científico técnica y va dirigida tanto a quienes, con esta misma formación, realicen su actividad profesional en el entorno industrial como a quienes tengan que enfrentarse en algún momento con problemas administrativos de tipo ambiental.

Electricidad industrial

Libro Electricidad industrial

Los focos en los problemas que ocurren con frecuencia en la operacion y el mantenimiento de los componentes del equipo se relacionaron con la industria de la electricidad.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas