Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Montaillou

Sinopsis del Libro

Libro Montaillou

Un libro que recrea como ninguno la verdadera mentalidad de la Europa medieval. Montaillou, aldea del sudoeste francés, fue hogar, durante el siglo XIV, de un buen número de inconformistas, herejes cátaros. Jacques Fournier, obispo del lugar (y futuro Papa de Aviñón), los persiguió e interrogó implacablemente hasta desenterrar la intimidad cotidiana, los dramas personales y, en definitiva, todos los secretos de la zona. Los extraordinarios escritos resultantes fueron interpretados, seiscientos cincuenta años después, por el historiador Emmanuel Le Roy Ladurie a la luz de la antropología, la sociología y la psicología modernas. En este maravilloso libro supo dar vida a este pueblecito y a sus habitantes. Emmanuel Le Roy Ladurie (Les Moutiers-en-Cinglais, 1929) es uno de los más prestigiosos historiadores franceses, miembro destacado de la Escuela de los Annales. Este profesor, que ocupó la cátedra de historia de la civilización moderna en el Collège de France durante más de veinticinco años, ha sido un pionero en terrenos como la historia desde abajo y la microhistoria. -------------- radical: adj. Perteneciente o relativo a la raíz. «Clásicos Radicales» nace con la misión de recuperar algunos de los libros más emblemáticos del sello que en su día formularon una idea nueva u ofrecieron una mirada original y pertinente sobre las grandes cuestiones universales. Ausentes de las librerías durante demasiado tiempo pero recordados y buscados por los lectores más despiertos, estos textos esenciales de disciplinas como la filosofía, la ética, la historia, la sociología, la economía, la antropología, la psicología y la política mantienen su plena vigencia y vuelven hoy con fuerza para iluminar nuestro presente. ------------- La crítica ha dicho... «Más que un libro de historia, un relato de las formas de vivir, pensar y sentir. Nunca la historia medieval nos fue tan próxima.» Javier Moscoso

Ficha del Libro

Autor:

  • Emmanuel Le Roy Ladurie

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.3

70 Valoraciones Totales


Biografía de Emmanuel Le Roy Ladurie

Emmanuel Le Roy Ladurie es un historiador y medievalista francés, nacido el 24 de junio de 1929 en la ciudad de París. Reconocido como uno de los pioneros de la microhistoria, Le Roy Ladurie ha realizado contribuciones significativas al estudio de la historia social y económica en Europa, particularmente en Francia. Su enfoque innovador combina la historia con la antropología, la sociología y la climatología, permitiendo un análisis más integral de los fenómenos históricos.

Le Roy Ladurie proviene de una familia con una sólida tradición académica. Su padre, un funcionario de educación, influyó en su inclinación hacia el estudio y la investigación. Tras completar sus estudios en la École Normale Supérieure, comenzó su carrera académica, centrándose en la historia medieval y moderna. Su primera obra importante, Mont Saint-Michel et Chartres (1966), marcó el inicio de su reconocimiento como historiador. En este libro, explora la relación entre la geografía, la historia y la cultura, llevando al lector a un viaje por las influencias y transformaciones de estos dos lugares icónicos de Francia.

Uno de los trabajos más célebres de Le Roy Ladurie es Les Paysans de Languedoc (1966), donde estudia la vida de los campesinos en la región de Languedoc durante el siglo XVIII a partir de registros fiscales y documentos de la época. Su enfoque meticuloso y detallado sobre las vidas de las personas comunes transforma la narrativa histórica habitual, que a menudo se centra en figuras prominentes y eventos significativos. Esta obra es un ejemplo clásico de lo que se conoce como microhistoria, un enfoque que da voz a los aspectos más relegados de la historia.

El uso de las fuentes documentales de Le Roy Ladurie es innovador y sobresaliente. Su habilidad para extraer información de registros que normalmente no serían considerados por historiadores más tradicionales le permite ofrecer una visión más rica y matizada de la historia. A través de estos relatos, el autor pone de relieve la importancia de la vida cotidiana y de la experiencia individual en el contexto más amplio de las transformaciones sociales y económicas. Esto es especialmente visible en su análisis del impacto del clima en las comunidades y su subsistencia, un tema que más tarde se convertirá en un eje central en sus estudios.

Le Roy Ladurie también es conocido por su trabajo sobre la historia del clima. Su libro Histoire du climat depuis l'an mil (1967) explora cómo los cambios climáticos han afectado la historia humana, un enfoque que ha cobrado relevancia en los debates contemporáneos sobre el cambio climático y su impacto en la sociedad. Este enfoque multidisciplinario es testimonio de su capacidad para integrar diversas áreas de estudio en la investigación histórica, promoviendo así un entendimiento más emotivo y complejo del pasado.

A lo largo de su carrera, Le Roy Ladurie ha sido un defensor de la importancia de la historia en el presente. Ha argumentado que entender nuestro pasado es fundamental para comprender los desafíos actuales. Su trabajo ha influenciado a generaciones de historiadores y ha sido objeto de numerosos estudios y críticas. Además, ha colaborado con otros académicos, promoviendo el diálogo sobre la importancia de la historia social y económica en el mundo contemporáneo.

En su trayectoria académica, Le Roy Ladurie ha ocupado puestos en diversas instituciones prestigiosas, incluida la Université de la Sorbonne. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos libros y artículos que han sido traducidos a varios idiomas, lo que demuestra su influencia y reconocimiento internacional. Es miembro de varias academias y tiene un legado significativo en el campo de la historia.

Emmanuel Le Roy Ladurie sigue siendo una figura clave en la historiografía moderna, cuyo trabajo no solo ha enriquecido la comprensión de la historia, sino que también ha invitado a los historiadores a reconsiderar sus enfoques y metodologías. Su legado continúa inspirando la investigación histórica y la enseñanza, haciendo de él una figura indispensable en el estudio de la historia contemporánea.

Libros similares de Historia

Historia de las Hierbas Mágicas y Medicinales

Libro Historia de las Hierbas Mágicas y Medicinales

“El lector quedará estupefacto al saber las propiedades ocultas de las hierbas, sus virtudes, los rituales donde eran utilizadas. Las drogas visionarias, hechizos, ungüentos, el herbario satánico, el universo arbóreo de los celtas y toda la simbología de las plantas mágicas y medicinales.” (Web Comentarios de libros) Aliadas y, en numerosas ocasiones, enemigas del ser humano, el estudio de las plantas ha sido esencial para todas las culturas de la historia. La botánica ha sido, ya desde la prehistoria, uno de los estudios fundamentales para todas las civilizaciones humanas. El...

Verdad y leyenda de nuestros grandes personajes históricos

Libro Verdad y leyenda de nuestros grandes personajes históricos

¿Existió en realidad el Cid Campeador o es producto de una leyenda, como el rey Arturo y los caballeros de la Tabla Redonda? ¿Fue Hernán Cortés el conquistador cruel y desalmado que nos presentan ciertas crónicas? ¿Es cierto que Juana la Loca estuvo paseando el cadáver de su marido por toda Castilla, con la secreta esperanza de resucitarlo? Con un estilo ágil y ameno, propio de la mejor literatura, José Luis Olaizola nos ofrece un fascinante recorrido por las grandes incógnitas del pasado de España y nos acerca a la verdadera personalidad de algunos de sus protagonistas,...

Los usos de la historia de vida en las ciencias sociales. I

Libro Los usos de la historia de vida en las ciencias sociales. I

El seminario internacional «El uso de las historias de vida en ciencias sociales: teorías, metodologías y prácticas» tuvo lugar en la ciudad de Villa de Ley va (Colombia) del 17 al 20 de marzo de 1992. Se reunieron investigadores de distintas disciplinas académicas y de varios países de América latina como de Europa y Norteamérica, reconocidos por su trabajo en el uso de las historias de vida. El evento fue organizado por el Centro de Investigaciones sobre Dinámica Social (CIDS) de la Universidad Externado de Colombia. La mayor parte de las ponencias en él presentadas, son...

Los mejores reyes fueron reinas

Libro Los mejores reyes fueron reinas

La fascinante historia de siete ilustres monarcas femeninas protagonistas de reinados admirables y periodos de prosperidad y gloria para sus pueblos. Al indagar en el devenir de las principales monarquías pronto se hizo patente que las personalidades seductoras y llamativas y los reinados más admirables, eficientes y "útiles", si es que pude usarse ese adjetivo refiriéndose a reinados, fueron los de algunas reinas. Ha habido muchas menos reinas que ejerciesen la auctoritas y la potestas, que reyes, sin embargo el resultado de ejercicio de la potestas es abrumador a favor de estas....

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas