Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Monstruos de la vida real

Sinopsis del Libro

Libro Monstruos de la vida real

Sergio Sepúlveda, quien a lo largo de su carrera profesional ha revelado los casos más inverosímiles olvidados por la historia y los ha llevado a la pantalla nacional, abre los expedientes de los 15 homicidas más terribles de todos los tiempos, hombres que saltaron a la fama por su sadismo y sangre fría, y que tocan esa parte oscura de la naturaleza humana tan difícil de creer: -Ted Bundy -Goyo Cárdenas -Albert Fish -Albert Henry DeSalvo -David Berkowitz -Dennis Nilsen -Donato Bilancia -Ed Gein -Edmund Kemper -Asesino del torso -Asesino del Zodiaco -Dennis Rader -Jack el destripador -Robert Pickton -Richard Ramírez "Qué ingenuos somos cuando pensamos que los únicos monstruos que nos pueden quitar el sueño son aquellos entes imaginarios escondidos en el clóset. Hay otras bestias, muchas, que atrapadas en su propia cárcel de carne y hueso solo esperan que bajemos la guardia para salir y atacar: los monstruos de la vida real, los asesinos seriales". Sergio Sepúlveda

Ficha del Libro

Total de páginas 232

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

10 Valoraciones Totales


Más obras de Sergio Sepúlveda

Grandes temas difíciles de creer

Libro Grandes temas difíciles de creer

¿Qué tanto sabe la humanidad acerca de sí misma? ¿Hasta dónde la superstición, el miedo, la magia y lo incognoscible construyen la Historia? Sergio Sepúlveda nos presenta una serie de apasionantes investigaciones en las que lo increíble ha plasmado su huella. Por estas páginas desfilan casos tan insólitos como el éxodo de los israelitas a través del mar Rojo, la maldición del número 27 en el rock, enigmáticos fantasmas, la historia secreta de la Ouija, entre otros. Sin lugar a dudas, grandes misterios que han dejado asombrada a la memoria colectiva y para los cuales...

Libros similares de Ciencias Sociales

Las cosechas del futuro

Libro Las cosechas del futuro

"El mundo se muere de hambre. La agricultura industrial, dominada por transgénicos y pesticidas, es incapaz de abastecer al planeta. Otra agricultura sostenible, agroecológica, es posible. Consumir es un acto político. La alimentación mundial no puede seguir en manos de especuladores y grandes distribuidores. ¿Qué es la agroecología y en qué sentido constituye una solución a los retos que la humanidad tendrá que afrontar en el curso del siglo XXI? El objetivo de mi nueva investigación es verificar sobre el terreno el potencial de la agroecología para reducir el hambre y la...

De palabra y obra en el nuevo mundo: Imágenes interétnicas

Libro De palabra y obra en el nuevo mundo: Imágenes interétnicas

La alusiva expresión De Palabra y Obra en el Nuevo Mundo que da título a esta serie de publicaciones fue escogida por Manuel Gutiérrez Estévez, Miguel León-Portilla, Gary H. Gossen y J. Jorge Klor de Alva para denominar a un extenso y articulado programa de investigaciones en antropología e historia de América que ha implicado, desde el año 1987, a numerosos y prestigiados especialistas de una veintena de países. Con este título se han celebrado varios seminarios y simposios en España (en Trujillo, Extremadura) y en Estados Unidos, y se ha proyectado la constitución de una línea...

Libro Azul Británico Informes de Roger Casement y cartas sobre las atrocidades en el Putumayo

Libro Libro Azul Británico Informes de Roger Casement y cartas sobre las atrocidades en el Putumayo

En 1901, el comerciante peruano Julio César Arana entró en negocios con algunos caucheros colombianos de la Colonia Indiana (La Chorrera) para explotar el caucho. Arana había conocido años atrás el Putumayo, negociando y transportando el caucho hacia Iquitos y Manaos, los centros —como se dijo— de la economía gomífera en Perú y Brasil. Sin duda, esto le permitió hacerse a una idea del potencial del Putumayo en el contexto del Amazonas y le abrió sus apetitos por controlar la región. La explotación del caucho natural se organizó en diferentes secciones vinculadas entre sí por ...

Jesucristo en el pluralismo religioso

Libro Jesucristo en el pluralismo religioso

En el contexto actual caracterizado por un pluralismo religioso y cultural creciente, el libro afronta la cuestión mediante un recorrido histórico, acerca de la razonabilidad y el significado de tal pretensión universal. La cuestión resulta de mayor urgencia en la sociedad occidental a causa del rechazo instintivo, propio de la posmodernidad, a aceptar principios axiológicos absolutos.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas