Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Momentos decisivos

Sinopsis del Libro

Libro Momentos decisivos

Pittman parte en esta obra de la crisis por la que atraviesa una familia con el fin de examinar toda la gama de acontecimientos que disocian la vida conyugal y familiar: desgracias inesperadas, crisis evolutivas, crisis estructurales y crisis de desvalimiento. De est manera, presta particular atención a las familias estructuralmente propensas a ellas -fóbicas, psicosomáticas, drogadependientes, incestuosas o violentas- y a las que tienen algún miembro maníaco, deprimido o esquizofrénico.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : tratamiento de familias en situaciones de crisis

Total de páginas 448

Autor:

  • Frank S. Pittman

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

58 Valoraciones Totales


Biografía de Frank S. Pittman

Frank S. Pittman III, conocido por su trabajo como psiquiatra y escritor, nació el 31 de diciembre de 1935 y falleció el 24 de diciembre de 2022. A lo largo de su vida, Pittman tuvo un impacto significativo en el campo de la psicología, especialmente en lo que respecta a la salud mental y las dinámicas familiares. Su enfoque único y humanista a menudo lo llevó a explorar temas complejos relacionados con la masculinidad, la paternidad y las relaciones interpersonales.

Después de completar su educación médica en la Universidad de Emory, Pittman se especializó en psiquiatría, donde comenzó a desarrollar su carrera como médico y terapeuta. Durante años, trabajó en la práctica privada y en hospitales, pero su verdadero llamado vino al escribir sobre sus experiencias y observaciones. Su estilo de escritura es notable por su claridad y su capacidad para abordar temas difíciles con sensibilidad y humor.

Uno de los libros más destacados de Pittman es “Man Enough: Fathers, Sons, and the Search for Masculinity”, publicado en 1993. En este libro, el autor aborda la crisis de la masculinidad contemporánea, analizando cómo la cultura ha moldeado las expectativas y comportamientos de los hombres en relación con sus roles como padres y figuras de autoridad. Pittman ofrece una mirada crítica y reflexiva que invita a los lectores a cuestionar las normas y los estereotipos de género, proponiendo en su lugar una visión más matizada y saludable de la masculinidad.

Otro de sus aportes significativos es el libro “The Trouble with Being a Parent: A Psychiatrist's Guide to Raising Healthy Children”, donde Pittman ofrece consejos prácticos y perspectivas sobre la crianza. Aquí, enfatiza la importancia de la conexión emocional entre padres e hijos, alentando a los adultos a ser más conscientes de sus propios comportamientos y emociones en la crianza de la próxima generación.

Además de sus libros, Pittman también contribuyó regularmente a revistas y publicaciones en el área de la salud mental. Su columna en la revista Psychology Today le permitió llegar a una audiencia aún mayor, donde ofrecía consejos sobre relaciones y desafíos familiares. Este tipo de divulgación ayudó a desestigmatizar la terapia y alentó a muchos a buscar ayuda profesional para problemas emocionales y psicológicos.

En su práctica, Pittman era conocido por su enfoque cálido y directo. Se centraba en comprender al individuo en su totalidad, prestando atención no solo a los síntomas físicos o emocionales, sino también a los contextos sociales y familiares que influyen en el comportamiento. Esta perspectiva integradora lo convirtió en un apreciado terapeuta y consejero entre sus pacientes.

A lo largo de su carrera, Pittman se mantuvo comprometido con la educación y la sensibilización sobre la salud mental. Fue un defensor de la necesidad de un enfoque más humano en la atención psiquiátrica y trabajó incansablemente para promover un entendimiento más profundo de las enfermedades mentales en la sociedad en general.

Hoy en día, el legado de Frank S. Pittman sigue vivo a través de sus escritos y la influencia que ha tenido en profesionales del campo de la salud mental. Su capacidad para comunicar ideas complejas de manera accesible y su valentía al abordar temas difíciles han dejado una huella duradera en el ámbito de la psicología.

En resumen, la vida y obra de Frank S. Pittman III reflejan una dedicación apasionada a la salud mental y la comprensión de las dinámicas humanas. Su comprensión de la masculinidad y la crianza continúa siendo relevante en las discusiones contemporáneas sobre la paternidad y el bienestar emocional, mostrando que el camino hacia una vida emocionalmente saludable comienza con la apertura y la autenticidad.

Libros similares de Familia

Enseñanza de habilidades interpersonales para adolescentes

Libro Enseñanza de habilidades interpersonales para adolescentes

El programa PEHIA (Programa de Enseñanza de Habilidades Interpersonales para Adolescentes) ha sido desarrollado para potenciar las relaciones interpersonales durante la adolescencia, prevenir problemas de adaptación y eliminar o reducir posibles dificultades en este ámbito. El PEHIA es un programa diseñado para que lo puedan aplicar profesores, psicólogos, psicopedagogos, trabajadores sociales, educadores y animadores de ocio y tiempo libre en adolescentes de 12 a 18 años, tanto sin problemas aparentes como los que se encuentran en situaciones de riesgo social (alumnos de programas de...

Cómo hacer que tus hijos lean

Libro Cómo hacer que tus hijos lean

Los doce capítulos que componen el libro, incluídos los cuadros que resumen las ideas más importantes, se complementan con una "Guía básica de lectura", útiles recomendaciones y breves comentarios de libros agrupados por edades, desde los primeros meses de vida hasta los catorce años. Este libro se convierte así en un pequeño manual práctico dirigido a los padres, que contiene sencillas pautas para lograr aficionar a los niños a la lectura. Luego de resaltar las múltiples ventajas que tiene el hábito de leer en los niños, la autora hace un repaso por las distintas fases que...

He decidido llamarme Max

Libro He decidido llamarme Max

María tiene siete años. Le gustan las películas de la tele, los raviolis y jugar al Mikado con su padre. Para María todo va sobre ruedas, pero, un día, a sus padres se les ocurre la -brillante idea- de aumentar la familia... Todos están felices y se pasan el día eligiendo nombre para el bebé. Todos menos ella. Entonces, nuestra protagonista toma una decisión sorprendente: a partir de ese momento ya no se llamará María.

Come bien, vive más y mejor

Libro Come bien, vive más y mejor

¿Sabías que tu salud y estado de ánimo dependen también de lo que comes? ¿Que existen superalimentos como la manzana, el brócoli, el aceite de oliva, la nuez o el pescado azul que no deben faltar en tu dieta porque mejorarán tu calidad de vida? ¿Que dormir determinadas horas al día te ayudará a mantenerte más joven? ¿Que si caminas al menos treinta minutos diarios mantendrás tu peso controlado? El doctor Antonio Escribano te descubre en este libro los diecisiete hábitos y comportamientos saludables para cuidar el organismo y vivir más y mejor. Porque no envejecen los años,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas