Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Mindfulness y psicoterapia

Sinopsis del Libro

Libro Mindfulness y psicoterapia

Para lograr una buena salud mental es indispensable ayudar a que el paciente aprenda a experimentar un estado de plena conciencia. En este libro, Daniel J. Siegel, uno de los psicoterapeutas expertos en mindfulness que goza de mayor reconocimiento internacional, expone las técnicas prácticas que permiten que los terapeutas centren sus energías en lograr una buena salud mental para sí mismos y para sus clientes. Siegel expone las nueva funciones integradoras que generan los las conexiones neuronales del cerebro, entre las que se cuentan las funciones reguladoras corporales, la coherencia, el equilibrio emocional, la flexibilidad de las respuestas ante las distintas situaciones de la vida, la pérdida del miedo, la comprensión, la empatía, la moral y la intuición. Mindfulness y psicoterapia es un texto apasionante que plantea a todos los psicólogos un itinerario personal y profesional a las ideas y procesos de la atención plena, una capacidad que está en el núcleo de todas las relaciones saludables y duraderas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Técnicas prácticas de atención plena para psicoterapeutas

Total de páginas 336

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.1

18 Valoraciones Totales


Biografía de Daniel J. Siegel

Daniel J. Siegel es un reconocido psiquiatra, autor y profesor estadounidense, cuyo trabajo ha tenido un impacto significativo en el campo de la neurociencia y la psicología. Nacido el 17 de junio de 1957 en Washington D.C., Siegel ha dedicado su vida a explorar las intersecciones de la mente, el cerebro y las relaciones interpersonales. Es especialmente conocido por desarrollar el concepto de interpersonal neurobiology, que integra la neurociencia, la psicología y la teoría del apego para entender cómo las experiencias relacionales afectan el desarrollo y la salud mental.

Siegel obtuvo su título de médico en la Universidad de Harvard, donde también completó su residencia en psiquiatría. Posteriormente, se trasladó a California, donde comenzó a combinar su práctica clínica con la investigación académica. Como profesor en la Escuela de Medicina de UCLA, Siegel ha educado a generaciones de estudiantes sobre la importancia de la conexión mente-cuerpo y el papel que juegan las relaciones humanas en la salud mental.

Uno de los aspectos más impactantes de su trabajo es su enfoque en la práctica de la atención plena y cómo esta puede influir en la neuroplasticidad del cerebro. Siegel es un pionero en la investigación sobre cómo la atención plena puede promover el bienestar emocional y mental, y ha escrito varios libros sobre el tema, que han sido ampliamente reconocidos y utilizados tanto en contextos clínicos como educativos.

Entre sus obras más destacadas se encuentra The Mindful Therapist, en la que se fusionan conceptos de la terapia con prácticas de atención plena. Este libro es una guía para profesionales de la salud mental que desean incorporar la atención plena en su trabajo terapéutico. Otro de sus éxitos editoriales es Mind: A Journey to the Heart of Being Human, donde explora la naturaleza de la mente y cómo puede ser entendida a través de la ciencia y la experiencia subjetiva.

Además de su trabajo clínico y académico, Siegel ha sido un ferviente defensor de la educación emocional y social en las escuelas. Ha desarrollado programas de capacitación para educadores y padres, centrándose en la importancia de enseñar a los niños sobre la regulación emocional y la empatía. Su enfoque innovador se basa en la premisa de que la educación no solo debe centrarse en el conocimiento académico, sino también en el desarrollo de habilidades sociales y emocionales. Esto ha llevado a una mayor conciencia sobre la importancia de las experiencias relacionales en el aprendizaje y el desarrollo infantil.

El impacto de Siegel va más allá de su trabajo académico. Ha aparecido en diversos programas de televisión y podcasts, donde ha compartido sus ideas sobre la neurociencia, la psicología y la atención plena. También ha dado conferencias en todo el mundo, llegando a audiencias de profesionales de la salud, educadores y padres. Su estilo claro y accesible hace que sus ideas sean comprensibles incluso para aquellos que no tienen antecedentes en ciencias cognitivas.

En su obra, Siegel promueve el concepto de la mente como un proceso en constante cambio, sugiriendo que nuestras experiencias afectan no solo nuestra salud mental, sino también la estructura física de nuestro cerebro. Esta perspectiva ha revolucionado la manera en que se entiende la terapia psicológica y ha establecido un puente entre la ciencia y la práctica clínica.

Por su contribución a la psicología y la neurociencia, Daniel J. Siegel ha recibido numerosos reconocimientos y premios. Su legado se refleja en la creciente aceptación de la importancia de las relaciones humanas y la atención plena en la salud mental. Sus enseñanzas y escritos continúan inspirando a profesionales y estudiantes, así como a cualquier persona interesada en comprender mejor la conexión entre la mente y el bienestar.

En conclusión, Daniel J. Siegel es un referente en el campo de la salud mental, cuya obra ha iluminado el camino hacia una mejor comprensión de la mente humana. Su enfoque integrador y humanista ha dejado una huella indeleble no solo en la psiquiatría, sino también en la educación y la vida cotidiana de las personas. Al seguir desentrañando los misterios de la mente, Siegel continúa motivando a muchos a explorar el poder transformador de la conexión y la conciencia plena.

Más obras de Daniel J. Siegel

Guía de bolsillo de Neurobiología Interpersonal

Libro Guía de bolsillo de Neurobiología Interpersonal

Son muchas las disciplinas que han abordado la naturaleza de la vida mental, desde la psicología hasta la filosofía, pasando por la literatura y la lingüística. Sin embargo, no hay ningún terreno común que atienda e integre todas estas perspectivas importantes, donde quienes persiguen la sabiduría colectiva encuentren respuestas a varias preguntas básicas, como: ¿Cuál es el propósito de la vida? ¿Por qué estamos aquí? ¿Cómo sabemos las cosas y cómo somos conscientes de nosotros mismos? ¿Qué es la mente? ¿De qué depende que una mente esté sana o enferma? Y tal vez la más ...

Libros similares de Ciencias Sociales

La inmigración en Cataluña

Libro La inmigración en Cataluña

La obra posee una bien construida estructura interna, que pasa revista al problema propuesto a lo largo de cinco capítulos. En primer lugar se presenta la realidad que está en el principio del fenómeno de la inmigración, esto es, la escasez del crecimiento demográfico de la población catalana, de la que se deriva la necesidad de recibir contingentes humanos foráneos. El segundo capítulo analiza las características de la inmigración en Cataluña, para verse en el siguiente la problemática que nace de la irrupción de las masas de población inmigrantes en el seno de una determinada...

El hombre lobo y otras bestias

Libro El hombre lobo y otras bestias

?Un completo repaso a los grandes nombres de la crónica negra internacional, incluidos los españoles. Más de 50 nombres propios que sembraron el terror en diferentes épocas y en diferentes sociedades.? (Blog Hablando de criminología) ?La amena narración nos permite tomar la posición de un testigo de primera y nos introduce de lleno en el paisaje cotidiano en el que se mueve cada personaje, entendiendo cómo se produjo cada crimen, qué patrones criminales se siguieron, y cuáles fueron las pistas principales que utilizó la policía para perseguir y localizar al criminal.? (Blog...

La primavera del Frente Popular

Libro La primavera del Frente Popular

Entre los tópicos acerca del origen de la guerra civil española ninguno hay más repetido, y menos fundamentado, que el que sostiene que todo comenzó como respuesta a la escalada revolucionaria que se produjo durante los meses que siguieron al triunfo electoral del Frente Popular, en febrero de 1936. Una escalada en que, según este tópico, asumen un papel principal las invasiones de tierras por parte de los campesinos extremeños. Este libro de Francisco Espinosa explora por primera vez de manera seria y documentada lo que sucedió en aquellos meses de 1936 y demuestra la falsedad de la...

Pasado y presente de la comunidad japonesa en el Perú

Libro Pasado y presente de la comunidad japonesa en el Perú

Nada dejó más sorprendidos a los propios peruanos que aquellas elecciones de abril y junio de 1990. Se ha hablado de voto emocional, de rechazo histórico a las clases políticas, del fin del compromiso con la oligarquía blanca, y otras tantas reflexiones en torno a una elección que algunos aplauden y otros juzgan inquietante. Aparte de toda consideración política, lo intrigante resulta ser el propio nuevo presidente, Alberto Fujimori Fujimori. Su anterior ausencia de la arena política, su discreción y, sobre todo, su personalidad enigmática, calificada de “oriental”, hacen que...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas