Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Introducción a la investigación comparada

Sinopsis del Libro

Libro Introducción a la investigación comparada

Aspecto central del proceso cognitivo, la comparación permite obtener resultados de gran relevancia en el ámbito de las ciencias político-sociales. Si bien también cabe elaborar hipótesis mediante otros métodos, la posibilidad de controlar las hipótesis formuladas es característica de la comparación. Sintético y preciso, este volumen explora todas las características, las técnicas y los problemas del método comparativo.

Ficha del Libro

Total de páginas 168

Autor:

  • Leonardo Morlino

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

36 Valoraciones Totales


Biografía de Leonardo Morlino

Leonardo Morlino es un reconocido politólogo y académico italiano, cuya obra ha influido significativamente en el estudio de la democracia y la política comparada. Nació el 11 de diciembre de 1944 en Roma, Italia. Tras completar su educación secundaria, Morlino se inscribió en la Universidad de Roma para estudiar Ciencias Políticas, donde comenzó a forjar su trayectoria académica y su interés en las dinámicas políticas contemporáneas.

Después de finalizar sus estudios, Morlino se dedicó a la investigación y la enseñanza, obteniendo un doctorado que le permitió profundizar en temas relacionados con la democratización y los sistemas políticos. A lo largo de su carrera, ha ocupado varios cargos académicos en universidades de renombre, tanto en Italia como en el extranjero, contribuyendo al desarrollo del conocimiento en el ámbito de las ciencias políticas.

Una de las principales aportaciones de Morlino es su análisis de la calidad de la democracia. En su obra, explora cómo las democracias pueden ser evaluadas no solo en términos de su existencia, sino también en relación con su funcionamiento y la efectividad de las instituciones. Su enfoque integral considera elementos como el respeto a los derechos humanos, la participación ciudadana y la rendición de cuentas, aspectos fundamentales para comprender la salud de un sistema democrático.

El autor ha sido también pionero en el estudio del concepto de democratización. A través de su investigación, ha identificado patrones y variables que influyen en el proceso por el cual un régimen autoritario puede transformarse en uno democrático. Morlino enfatiza que este proceso no es lineal ni uniforme, sino que está mediado por factores culturales, económicos y sociales que varían de un contexto a otro.

Entre sus obras más destacadas se encuentra "Sistemas políticos comparados", donde examina diversas configuraciones políticas alrededor del mundo y sus implicaciones en el desarrollo democrático. Morlino ha escrito numerosos artículos y libros que abordan la política italiana en particular, y la política comparativa en general, siendo reconocido por su rigor académico y su capacidad para abordar temas complejos con claridad.

Además de su labor como académico, Morlino ha sido consultor para diversas organizaciones internacionales, brindando su expertise en proyectos relacionados con la promoción de la democracia y el fortalecimiento de las instituciones en países en vías de desarrollo. Su compromiso con la difusión del conocimiento y la reflexión crítica sobre la política lo han convertido en una figura respetada en la comunidad académica.

En el contexto de su obra, Morlino también ha señalado la importancia de la participación ciudadana en la consolidación de las democracias. Ha argumentado que una ciudadanía informada y activa es esencial para asegurar que los procesos democráticos no solo existan, sino que también se fortalezcan a lo largo del tiempo. Este enfoque ha sido clave en sus análisis sobre cómo las sociedades pueden resistir la tentación del autoritarismo y mantener su compromiso con la democracia.

Su trayectoria académica le ha valido el reconocimiento no solo en Italia, sino también a nivel internacional. Morlino ha sido invitado a conferencias y seminarios en diversas universidades y centros de investigación alrededor del mundo, donde ha compartido sus conocimientos y ha fomentado el debate sobre la democracia y la política comparada.

A través de su trabajo, Leonardo Morlino ha dejado una marca indeleble en el campo de las ciencias políticas, contribuyendo a un mejor entendimiento de los desafíos y oportunidades que enfrentan las democracias contemporáneas. Su legado educativo y académico continúa inspirando a nuevas generaciones de politólogos y estudiantes de ciencias políticas.

En un mundo donde los valores democráticos enfrentan constantes desafíos, las reflexiones y análisis de Morlino son más relevantes que nunca, proporcionando herramientas teóricas y prácticas que pueden ayudar a fortalecer las democracias y a promover mejores formas de gobernanza en el futuro.

Libros similares de Ciencias Sociales

Las mujeres-espera de la migración indígena en Nayarit

Libro Las mujeres-espera de la migración indígena en Nayarit

El libro Las mujeres-espera de la migración indígena en Nayarit rescata nuevas situaciones e intersecciones de los movimientos de personas en la búsqueda por abrir horizontes entre sujetos olvidados en las sociedades actuales: mujeres indígenas de comunidades de la montaña, mujeres que paciente o impacientemente esperan a quienes se fueron: padres, esposos, hermanos o hijos. Mujeres que sostienen en vilo la esperanza mientras sus hombres intentan empujar el mundo. En este libro, Lourdes C. Pacheco Ladrón de Guevara documenta la vida de quienes habitan la Sierra Madre Occidental en el...

Cambios en Puno

Libro Cambios en Puno

Francois Bourricaud (Francia, 1922-1991) empezó muy joven su carrera académica. Llegó por primera vez al Perú en 1951, gracias a la obtención de una beca de investigación y se quedó dos años en Puno. Retornó en 1963 por otros dos años y luego viajó frecuentemente a este país hasta 1974. Su producción científica en todo ese periodo fue muy fructífera, con más de 40 artículos científicos y dos libros magistrales: Cambios en Puno (1962) y Poder y sociedad en el Perú (1967). Así, el Perú fue siempre para François Bourricaud un laboratorio científico apasionante para...

El Estado de la Inseguridad Alimentaria en El Mundo 2005

Libro El Estado de la Inseguridad Alimentaria en El Mundo 2005

Quedan tan s�lo 10 a�os antes que venza el plazo, en 2015, en el cual los l�deres mundiales han prometido reducir a la mitad el hambre y la pobreza extrema y lograr avances importantes en la educaci�n, la salud, la equidad social, la sostenibilidad del medio ambiente y la solidaridad internacional. En El estado de la inseguridad alimentaria en el mundo 2005 se examinan los avances hacia la consecuci�n de las metas de la Cumbre Mundial sobre la Alimentaci�n y los objetivos de desarrollo del Milenio (ODM), prestando especial atenci�n a la importancia decisiva que reviste la...

Imago civitatis

Libro Imago civitatis

Las instituciones públicas de asistencia han tenido y continúan teniendo, desde la Edad Media, un rol fundamental y activo en la configuración del espacio urbano, social, cultural, económico y político, puesto que son piezas clave para la reproducción de la propia idea de «comunidad» o de «ciudad». Por este motivo, su estudio histórico se ha convertido en un observatorio privilegiado, por la propia naturaleza de estos establecimientos, para capturar realidades imposibles de entrever desde otros escenarios de la ciudad. Este libro nace a partir de la celebración del V Simposio...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas