Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Introducción a la investigación comparada

Sinopsis del Libro

Libro Introducción a la investigación comparada

Aspecto central del proceso cognitivo, la comparación permite obtener resultados de gran relevancia en el ámbito de las ciencias político-sociales. Si bien también cabe elaborar hipótesis mediante otros métodos, la posibilidad de controlar las hipótesis formuladas es característica de la comparación. Sintético y preciso, este volumen explora todas las características, las técnicas y los problemas del método comparativo.

Ficha del Libro

Total de páginas 168

Autor:

  • Leonardo Morlino

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

36 Valoraciones Totales


Biografía de Leonardo Morlino

Leonardo Morlino es un reconocido politólogo y académico italiano, cuya obra ha influido significativamente en el estudio de la democracia y la política comparada. Nació el 11 de diciembre de 1944 en Roma, Italia. Tras completar su educación secundaria, Morlino se inscribió en la Universidad de Roma para estudiar Ciencias Políticas, donde comenzó a forjar su trayectoria académica y su interés en las dinámicas políticas contemporáneas.

Después de finalizar sus estudios, Morlino se dedicó a la investigación y la enseñanza, obteniendo un doctorado que le permitió profundizar en temas relacionados con la democratización y los sistemas políticos. A lo largo de su carrera, ha ocupado varios cargos académicos en universidades de renombre, tanto en Italia como en el extranjero, contribuyendo al desarrollo del conocimiento en el ámbito de las ciencias políticas.

Una de las principales aportaciones de Morlino es su análisis de la calidad de la democracia. En su obra, explora cómo las democracias pueden ser evaluadas no solo en términos de su existencia, sino también en relación con su funcionamiento y la efectividad de las instituciones. Su enfoque integral considera elementos como el respeto a los derechos humanos, la participación ciudadana y la rendición de cuentas, aspectos fundamentales para comprender la salud de un sistema democrático.

El autor ha sido también pionero en el estudio del concepto de democratización. A través de su investigación, ha identificado patrones y variables que influyen en el proceso por el cual un régimen autoritario puede transformarse en uno democrático. Morlino enfatiza que este proceso no es lineal ni uniforme, sino que está mediado por factores culturales, económicos y sociales que varían de un contexto a otro.

Entre sus obras más destacadas se encuentra "Sistemas políticos comparados", donde examina diversas configuraciones políticas alrededor del mundo y sus implicaciones en el desarrollo democrático. Morlino ha escrito numerosos artículos y libros que abordan la política italiana en particular, y la política comparativa en general, siendo reconocido por su rigor académico y su capacidad para abordar temas complejos con claridad.

Además de su labor como académico, Morlino ha sido consultor para diversas organizaciones internacionales, brindando su expertise en proyectos relacionados con la promoción de la democracia y el fortalecimiento de las instituciones en países en vías de desarrollo. Su compromiso con la difusión del conocimiento y la reflexión crítica sobre la política lo han convertido en una figura respetada en la comunidad académica.

En el contexto de su obra, Morlino también ha señalado la importancia de la participación ciudadana en la consolidación de las democracias. Ha argumentado que una ciudadanía informada y activa es esencial para asegurar que los procesos democráticos no solo existan, sino que también se fortalezcan a lo largo del tiempo. Este enfoque ha sido clave en sus análisis sobre cómo las sociedades pueden resistir la tentación del autoritarismo y mantener su compromiso con la democracia.

Su trayectoria académica le ha valido el reconocimiento no solo en Italia, sino también a nivel internacional. Morlino ha sido invitado a conferencias y seminarios en diversas universidades y centros de investigación alrededor del mundo, donde ha compartido sus conocimientos y ha fomentado el debate sobre la democracia y la política comparada.

A través de su trabajo, Leonardo Morlino ha dejado una marca indeleble en el campo de las ciencias políticas, contribuyendo a un mejor entendimiento de los desafíos y oportunidades que enfrentan las democracias contemporáneas. Su legado educativo y académico continúa inspirando a nuevas generaciones de politólogos y estudiantes de ciencias políticas.

En un mundo donde los valores democráticos enfrentan constantes desafíos, las reflexiones y análisis de Morlino son más relevantes que nunca, proporcionando herramientas teóricas y prácticas que pueden ayudar a fortalecer las democracias y a promover mejores formas de gobernanza en el futuro.

Libros similares de Ciencias Sociales

Si no lo ves, te tienes que poner las gafas....violetas

Libro Si no lo ves, te tienes que poner las gafas....violetas

El material docente que se presenta se compone de dos volúmenes “Si no lo ves, te tienes que poner gafas…violeta I. Herstory, ideal de belleza y medios de comunicación” y “Si no lo ves, te tienes que poner gafas… violeta II. Violencia contra las mujeres y otros ámbitos de desigualdad”. Los contenidos docentes de estos manuales se elaboran a partir de noticias, anuncios e imágenes representativas de la desigualdad social entre hombres y mujeres, recopilados desde las redes sociales, periódicos, revistas y textos científicos, con la intención de crear un manual de prácticas...

Musulmanes latinos: Nuestro camino al islam

Libro Musulmanes latinos: Nuestro camino al islam

Musulmanes latinos: Nuestro camino al islam es una colección de historias sobre los caminos personales de sus protagonistas hasta alcanzar la verdad. Es acerca de sus esfuerzos, descubrimientos y revelaciones durante este proceso y sobre cómo, finalmente, encuentran la paz en el Islam. "He aquí un libro que llenará tus oídos con un coro de voces que puede que jamás hayas escuchado con tanta claridad. Lo que me encanta de esta extensa colección de testimonios tan cuidadosamente presentada es su variedad, su inquietud, su apertura, su alcance. Por un lado, los lectores que no sepan mucho ...

Problemas de las mujeres, problemas de la sociedad

Libro Problemas de las mujeres, problemas de la sociedad

Este cuarto número de la Colección Temas de Trabajo Social está dedicado a poner en evidencia el trabajo desarrollado por varias investigadoras de la Universidad de Deusto en áreas como la sociología, el derecho, el trabajo social, la filología, la psicología..., y que tienen en común el hecho de tratar temas de género y problemas de las mujeres. Problemas de las mujeres, problemas de la sociedad pretende hacer presente la idea de que los problemas que tienen las mujeres no son ajenos al conjunto de la sociedad, sino que, por el contrario, la sociedad debe de ser consciente de que...

TOWI

Libro TOWI

En este relato corto encontrará los paisajes de la sierra de Chihuahua, un cúmulo de valores y tradiciones de los rarámuris. En territorio tarahumara, un grupo de excursionistas de sexto grado, visitaba la barranca chihuahuense en un viaje de fin de cursos organizado por su maestra. Todos disfrutaban del encuentro con la naturaleza y de la convivencia con niños rarámuris, cuando un incidente hizo que dos de los alumnos se extraviaran en el exuberante bosque, resultando una experiencia inolvidable que los ayudó a madurar más, y cuidar el medio ambiente con mayor responsabilidad. El...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas