Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Introducción a la investigación comparada

Sinopsis del Libro

Libro Introducción a la investigación comparada

Aspecto central del proceso cognitivo, la comparación permite obtener resultados de gran relevancia en el ámbito de las ciencias político-sociales. Si bien también cabe elaborar hipótesis mediante otros métodos, la posibilidad de controlar las hipótesis formuladas es característica de la comparación. Sintético y preciso, este volumen explora todas las características, las técnicas y los problemas del método comparativo.

Ficha del Libro

Total de páginas 168

Autor:

  • Leonardo Morlino

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

36 Valoraciones Totales


Biografía de Leonardo Morlino

Leonardo Morlino es un reconocido politólogo y académico italiano, cuya obra ha influido significativamente en el estudio de la democracia y la política comparada. Nació el 11 de diciembre de 1944 en Roma, Italia. Tras completar su educación secundaria, Morlino se inscribió en la Universidad de Roma para estudiar Ciencias Políticas, donde comenzó a forjar su trayectoria académica y su interés en las dinámicas políticas contemporáneas.

Después de finalizar sus estudios, Morlino se dedicó a la investigación y la enseñanza, obteniendo un doctorado que le permitió profundizar en temas relacionados con la democratización y los sistemas políticos. A lo largo de su carrera, ha ocupado varios cargos académicos en universidades de renombre, tanto en Italia como en el extranjero, contribuyendo al desarrollo del conocimiento en el ámbito de las ciencias políticas.

Una de las principales aportaciones de Morlino es su análisis de la calidad de la democracia. En su obra, explora cómo las democracias pueden ser evaluadas no solo en términos de su existencia, sino también en relación con su funcionamiento y la efectividad de las instituciones. Su enfoque integral considera elementos como el respeto a los derechos humanos, la participación ciudadana y la rendición de cuentas, aspectos fundamentales para comprender la salud de un sistema democrático.

El autor ha sido también pionero en el estudio del concepto de democratización. A través de su investigación, ha identificado patrones y variables que influyen en el proceso por el cual un régimen autoritario puede transformarse en uno democrático. Morlino enfatiza que este proceso no es lineal ni uniforme, sino que está mediado por factores culturales, económicos y sociales que varían de un contexto a otro.

Entre sus obras más destacadas se encuentra "Sistemas políticos comparados", donde examina diversas configuraciones políticas alrededor del mundo y sus implicaciones en el desarrollo democrático. Morlino ha escrito numerosos artículos y libros que abordan la política italiana en particular, y la política comparativa en general, siendo reconocido por su rigor académico y su capacidad para abordar temas complejos con claridad.

Además de su labor como académico, Morlino ha sido consultor para diversas organizaciones internacionales, brindando su expertise en proyectos relacionados con la promoción de la democracia y el fortalecimiento de las instituciones en países en vías de desarrollo. Su compromiso con la difusión del conocimiento y la reflexión crítica sobre la política lo han convertido en una figura respetada en la comunidad académica.

En el contexto de su obra, Morlino también ha señalado la importancia de la participación ciudadana en la consolidación de las democracias. Ha argumentado que una ciudadanía informada y activa es esencial para asegurar que los procesos democráticos no solo existan, sino que también se fortalezcan a lo largo del tiempo. Este enfoque ha sido clave en sus análisis sobre cómo las sociedades pueden resistir la tentación del autoritarismo y mantener su compromiso con la democracia.

Su trayectoria académica le ha valido el reconocimiento no solo en Italia, sino también a nivel internacional. Morlino ha sido invitado a conferencias y seminarios en diversas universidades y centros de investigación alrededor del mundo, donde ha compartido sus conocimientos y ha fomentado el debate sobre la democracia y la política comparada.

A través de su trabajo, Leonardo Morlino ha dejado una marca indeleble en el campo de las ciencias políticas, contribuyendo a un mejor entendimiento de los desafíos y oportunidades que enfrentan las democracias contemporáneas. Su legado educativo y académico continúa inspirando a nuevas generaciones de politólogos y estudiantes de ciencias políticas.

En un mundo donde los valores democráticos enfrentan constantes desafíos, las reflexiones y análisis de Morlino son más relevantes que nunca, proporcionando herramientas teóricas y prácticas que pueden ayudar a fortalecer las democracias y a promover mejores formas de gobernanza en el futuro.

Libros similares de Ciencias Sociales

En defensa de la vida

Libro En defensa de la vida

El tema relacionado con la pena de muerte es sumamente complejo y enrevesado y, como en la totalidad de los problemas de esta envergadura ha concitado la atención y el análisis de intelectuales, políticos y cineastas, y las opiniones han estado y están divididas entre simpatizantes y detractores de este tipo de penas. El autor de este trabajo se decanta abiertamente en favor de la defensa de la vida y de la reprobación de la pena que tiene por finalidad la eliminación de este derecho fundamental de las personas. Para ello se exponen de manera sistematizada las distintas corrientes de...

La intervención social en Buenaventura

Libro La intervención social en Buenaventura

Este libro es resultado del proyecto de investigación Sistematización de experiencias de intervención social en el municipio de Buenaventura y el Pacífico colombiano. Una línea de base para orientar la intervención estatal, privada y de cooperación internacional, en una sociedad después de los acuerdos de La Habana. La investigación se propuso conocer ¿cómo participan las organizaciones sociales en las políticas, los planes, los programas y los proyectos que planifican otros agentes?, ¿cuáles son las dinámicas que les han sido impuestas y en cuáles conservan su autonomía para ...

Políticas públicas en defensa de la inclusión, la diversidad y el género

Libro Políticas públicas en defensa de la inclusión, la diversidad y el género

Esta obra responde a la esencia del GIR «Diversitas: Políticas públicas en defensa de la inclusión, la diversidad y el género», porque integra contribuciones propias de las Ciencias sociales y Jurídicas, aunando áreas tan dispares, pero al mismo tiempo tan conectadas, como el Derecho o la Estadística, pasando por la Ciencia Política, la Historia, la Documentación, la Psicología, la Comunicación, la Sociología. Esto es así porque, entendemos, que tan solo desde una perspectiva multidisciplinar pueden abordarse cuestiones tan trascendentales como las que en esta obra se analizan. ...

La inteligencia migratoria

Libro La inteligencia migratoria

In a world where the walls and barriers affecting immigrants and their families are becoming higher and more dangerous to cross, The Migratory Intelligence offers a series of emotional, physical and social strategies to resist and overcome the difficulties, stress and grief involved in leaving one's origins. Based on scientific evidence, but with a friendly language, this book is a valuable support in situations of fear, loneliness and helplessness. An essential aid in the face of the suffering that some years ago the author called «Ulysses Syndrome», a name in memory of the Greek hero who, ...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas