Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Michoacán en guerra

Sinopsis del Libro

Libro Michoacán en guerra

Este es el resultado de un arduo trabajo periodístico que aborda una de las problemáticas principales de los gobiernos federal y estatal en turno: la violencia en el estado de Michoacán, escrito por uno de nuestros autores más importantes en la actualidad: J. Jesús Lemus. "Bajo el disimulo del gobierno local -asevera Lemus-, la violencia se ha arraigado en Michoacán. Más de 52 grupos civiles armados se encuentran diseminados en la geografía estatal, en los municipios que conforman las regiones de Tierra Caliente, Meseta Purépecha y Sierra Costa Nahua, en donde el desgobierno no sólo es evidente, sino que patentiza una insurrección ciudadana que ha desplazado los poderes del estado." La creciente y cada vez más abrasadora violencia que desgarra al estado de Michoacán -y que se magnificó a partir de la llamada "guerra contra el narco" en el sexenio del panista Felipe Calderón- ha propiciado diversos y desastrosos fenómenos sociales y políticos que ahora ocupan cada día la agenda de los grandes medios de comunicación. El control totalizador de grupos del crimen organizado en la región ha propiciado tanto la desaparición de poblaciones como la creación de los -también mediatizados- grupos de autodefensa. Estos últimos han instaurado en la entidad una situación abiertamente bélica que podría calificarse " como el primer estado fallido de México", de acuerdo con J. Jesús Lemus, el proclamado autor de Los malditos y ahora de este Michoacán en guerra, un intenso e indispensable texto que mezcla reportaje y crónica para explicar los antecedentes inmediatos y penetrar en los más aciagos y funestos detalles de este conflicto del que aún no conocemos su desenlace.

Ficha del Libro

Total de páginas 200

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.0

72 Valoraciones Totales


Biografía de J. Jesús Lemus

J. Jesús Lemus es un autor y periodista mexicano, conocido por su trabajo en la literatura y el periodismo de investigación, particularmente en los temas de narcotráfico y crimen organizado en México. Nacido en un contexto marcado por la violencia y la corrupción, Lemus ha utilizado su pluma para arrojar luz sobre la oscura realidad de su país, convirtiéndose en una voz importante en la defensa de los derechos humanos y la justicia social.

Desde joven, Lemus mostró un interés innato por la escritura y el periodismo. Su pasión por contar historias lo llevó a estudiar comunicación, donde desarrolló habilidades que más tarde utilizaría en su carrera profesional. A lo largo de los años, ha colaborado con diversas publicaciones, tanto a nivel nacional como internacional, lo que le ha permitido ganar reconocimiento en el campo del periodismo investigativo.

Una de las obras más destacadas de Lemus es “Los hombres de la coca”, un libro en el que narra la historia del narcotráfico en México y sus implicaciones en la sociedad. A través de un enfoque periodístico, Lemus explora los orígenes del tráfico de drogas y sus efectos devastadores en las comunidades locales. Este trabajo, que combina investigación rigurosa con narrativas impactantes, ha sido aclamado tanto por la crítica como por el público, convirtiéndose en un referente en el análisis del fenómeno del narcotráfico.

Además de su labor como escritor, Lemus ha enfrentado situaciones adversas debido a su activismo y el contenido de sus investigaciones. Ha sido objeto de amenazas y agresiones, lo que refleja el peligro que enfrentan muchos periodistas en México. Sin embargo, su valentía y determinación para seguir investigando y denunciando estos problemas continúan inspirando a nuevos periodistas y escritores.

Reconocimientos y Legado

  • J. Jesús Lemus ha recibido varios premios por su labor periodística, destacando su compromiso con la verdad y la justicia.
  • Su trabajo ha contribuido a visibilizar la situación del narcotráfico en México, generando un debate necesario sobre los derechos humanos y la seguridad en el país.
  • Es una figura notable en la comunidad literaria y periodística, y su obra sigue motivando a aquellos que buscan contar historias difíciles e impactantes.

En un panorama donde la libertad de expresión enfrenta numerosos desafíos, el aporte de J. Jesús Lemus es crucial para empoderar a las voces de aquellos que han sido silenciados. A través de su escritura, ha demostrado que la literatura y el periodismo pueden ser herramientas poderosas para el cambio social.

A medida que continúa su trabajo, Lemus sigue comprometido con la verdad y la justicia, siendo testigo de la realidad que enfrenta su país y utilizando su voz para abogar por un futuro mejor. Su legado está en la lucha constante por un periodismo libre y responsable, que no tema abordar las verdades más difíciles de nuestra sociedad.

Más obras de J. Jesús Lemus

El agua o la vida

Libro El agua o la vida

Hace años se temía que las guerras venideras fueran por el agua: el futuro nos alcanzó. El crimen organizado se convirtió en instrumento disuasivo de la movilización social. Hoy, en México, hay 916 batallas por el agua. Gobierno, empresas y delincuentes se han movilizado contra las poblaciones y los activistas en busca de su bien más preciado. Ya hay miles y miles de víctimas, y el cambio climático las multiplicará. En esta investigación periodística vienen los nombres y apellidos de los responsables, las redes de corrupción y los modus operandi. pero el desastre aún puede...

Libros similares de Ciencias Sociales

Vidas de Fuego

Libro Vidas de Fuego

"Lo que tenemos ahora entre manos es un libro de 'historias contadas'. Al entrar en contacto con ellas, sus protagonistas interaccionan con nosotros, provocándonos una infinidad de reacciones. Nos ofrecen la posibilidad de reconocernos en ellos. Cuando aparecen claramente sus limitaciones, sintonizamos con esos aspectos frágiles de su personalidad: los sentimos cercanos a nuestros propios fallos y equivocaciones. Caemos en la cuenta también de que las circunstancias de sus vidas no fueron tan distintas a las nuestras, y eso nos impide escudarnos en el pretexto de que fueron las...

La Villa de Tolegassos

Libro La Villa de Tolegassos

A report on excavations at the Roman villa of Tolegassos located in Ampurias, northeast Cataluña. The authors outline the background to the villa and the area surrounding it before focusing on the villa itself which was occupied from the 2nd century BC to the Augustan period.

Amor perdido

Libro Amor perdido

Carlos Monsiváis gathers a sample of characters that in different ways, unusual at times, illustrate facets of Mexican society. Thus, thanks to its particular style, musicians (Lara, Jiménez), high-class and high-class guys, spectacular figures (Fidel Velázquez, La Tigresa, Isela Vega, Siqueiros), a singular writer drowned by his ubiquitous figure (Novo) parade before the reader.), a master of mass ceremonies (Raúl Velasco) and the militants of the left who with their lives and deaths are the indispensable counterpoint of the love lost by Mexican history.

Familias y educación social

Libro Familias y educación social

Quizás sea cierto, como justifican algunos discursos y anuncian algunas políticas, que las familias no necesitan más apoyos que aquellos que les son ¿propios? (redes familiares, vecinales,?). La realidad muestra, sin embargo, que los itinerarios vitales de todas las familias son siempre complejos y que los nombres propios escapan, a menudo, a la ignorancia de algunas afirmaciones. La acción socioeducativa que defendemos nace del saber de las familias y su camino y resultado es una elaboración colectiva en la que también participamos las y los profesionales de la educación social...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas