Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Mi vida. Memorias II

Sinopsis del Libro

Libro Mi vida. Memorias II

La continuación de las notables memorias del presidente Lagos, desde octubre de 1988 hasta el final de su mandato presidencial. Estas memorias narran los momentos fundamentales de la vida política del ex presidente Ricardo Lagos, desde el retorno de la democracia hasta el final de su gobierno, relatando los pormenores de los primeros veinte años de transición política, pasando por su rol los gobiernos de Aylwin y Frei, sus exitosos años de gobierno y el rol que tuvo Chile tanto en el escenario latinoamericano como internacional. Se trata de un libro en que narrativa y reflexión, memoria y análisis crítico se imbrican, proyectando una mirada contundente y muy necesaria sobre el país del pasado, del presente y también el del futuro. Incluirá un cuadernillo de fotos que acompañan y enriquecen el relato biográfico de una figura clave para entender el Chile de las últimas décadas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Gobernar para la democracia

Autor:

  • Ricardo Lagos

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

62 Valoraciones Totales


Biografía de Ricardo Lagos

Ricardo Lagos Escobar nació el 2 de marzo de 1938 en Santiago, Chile. Es un abogado, economista y político chileno, reconocido por su rol como presidente de Chile entre el año 2000 y 2006, y por su influencia en la política y economía del país. Lagos proviene de una familia de tradición política; su padre fue un destacado demócrata y su madre, una activista social.

Se graduó en Derecho en la Universidad de Chile y posteriormente obtuvo un máster en Economía en la Universidad de Chicago, lo que le permitió forjar una carrera en el ámbito académico y político. A finales de la década de 1950, Lagos se unió al Partido Socialista y se convirtió en un ferviente defensor de los derechos humanos y la justicia social.

Durante el gobierno de Salvador Allende, Lagos ocupó diversos cargos, incluyendo el de ministro de Obras Públicas. Tras el golpe de Estado de 1973 encabezado por Augusto Pinochet, Lagos se exilió en el extranjero, viviendo en Estados Unidos y Europa, donde continuó su labor como activista pro derechos humanos y estudioso de temas económicos.

Regresó a Chile en 1989, después de la caída del régimen militar, y rápidamente se convirtió en una figura clave en la política chilena. En 1990, fue elegido diputado, y más tarde, en 1994, se convirtió en ministro de Educación en el gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle. Durante su gestión, impulsó reformas significativas en el sistema educativo chileno.

En el año 2000, Lagos fue elegido presidente de Chile, convirtiéndose en el primer socialista en gobernar el país después del fin de la dictadura. Su mandato se caracterizó por un enfoque en el desarrollo económico, la modernización del Estado y la promoción de políticas sociales. Durante su presidencia, Chile experimentó un crecimiento económico sostenido y se implementaron políticas para reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Lagos también es recordado por su liderazgo en la concertación de políticas sobre medio ambiente y por su papel en la creación de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura, que abordó los abusos cometidos durante la dictadura de Pinochet. Su mandato estuvo marcado por el fortalecimiento de la democracia en Chile, y Lagos se convirtió en un embajador del país en el extranjero, promoviendo la imagen de Chile como un modelo de desarrollo en América Latina.

Tras terminar su mandato, Lagos continuó involucrado en la política y la academia. Ha participado en diversas conferencias y foros internacionales sobre temas de desarrollo sostenible y gobernanza. Además, ha escrito varios libros sobre política, economía y desarrollo, consolidándose como una voz importante en el debate público chileno.

En 2015, Lagos se postuló como candidato a la presidencia de Chile en las elecciones de 2017, buscando nuevamente guiar el país hacia un futuro más equitativo y justo. Su legado como presidente sigue siendo objeto de análisis y debate, pero su impacto en la política chilena es innegable. Es considerado un líder progresista que buscó un balance entre el crecimiento económico y la inclusión social.

En la actualidad, Ricardo Lagos sigue siendo una figura influyente en la política chilena y latinoamericana, participando en diálogos sobre la democracia, el desarrollo y los desafíos que enfrenta la región. Su vida y carrera son testigos de una época de cambios significativos en Chile y un compromiso constante con la justicia y los derechos humanos.

Libros similares de Biografía

Crónica personal

Libro Crónica personal

Con 55 años, Joseph Conrad recibió la propuesta de escribir sus memorias para la English Review. El resultado fue un texto breve, estructurado sin orden cronológico, con una idea muy particular del género autobiográfico. Sin ánimo confesional, “sin ninguna comezón por justificar mi existencia”, Crónica personal es una hermosa colección de recuerdos elaborada con la complejidad y el elevado criterio del arte novelístico conradiano, y dedicada especialmente a los acontecimientos e impresiones que se produjeron en el umbral de lo que él llamó sus “dos vidas”: la vida del mar...

Burrito

Libro Burrito

El último prócer de River Plate repasa su vida como nunca antes. Con la perspectiva que da el paso del tiempo y la pasión y franqueza que son su marca registrada, Ariel Ortega se detiene en cada uno de los momentos de su carrera deportiva: los partidos en su Ledesma natal, la decisión de abandonar el rugby, las pruebas a las que desistió para jugarse por un sueño, la llegada a Buenos Aires para jugar en el club de sus amores. Y también: los partidos inolvidables, los técnicos que lo bancaron a muerte y los que lo decepcionaron, los jugadores con los que mejor se entendió, las...

El orbe a sus pies

Libro El orbe a sus pies

A Magallanes se debe el logro de hallar el "paso" estrecho que une el Atlántico y el Pacífico, con lo que sorteó el muro que el continente americano representaba para la navegación. Pero quien realmente dio la vuelta a la Tierra y convirtió en una experiencia lo que hasta entonces no era más que un concepto matemático fue el español Juan Sebastián Elcano, al surcar el océano Índico y bordear por el Atlántico el continente africano sin hacer escalas. La esfericidad del orbe terrestre, cuya circunferencia había sido medida con sorprendente precisión por Eratóstenes en el siglo...

Escenas de cine mudo

Libro Escenas de cine mudo

Julio Llamazares reconstruye la película de una época que fue el preludio de su vida. «La pregunta no es si hay vida después de la muerte; la pregunta es si hay vida antes de la muerte.» Existe un momento en la vida de todos en el que la memoria se ilumina de repente. Basta un puñado de fotos, un aroma, una canción, para que las compuertas del pasado más lejano dejen paso a esas imágenes que, como ocurre en el cine, permanecían ocultas en la cabina de nuestra memoria. En Escenas de cine mudo, Julio Llamazares decide reconstruir a través de ellas la película de una época que fue...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas