Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Mi vida. Memorias II

Sinopsis del Libro

Libro Mi vida. Memorias II

La continuación de las notables memorias del presidente Lagos, desde octubre de 1988 hasta el final de su mandato presidencial. Estas memorias narran los momentos fundamentales de la vida política del ex presidente Ricardo Lagos, desde el retorno de la democracia hasta el final de su gobierno, relatando los pormenores de los primeros veinte años de transición política, pasando por su rol los gobiernos de Aylwin y Frei, sus exitosos años de gobierno y el rol que tuvo Chile tanto en el escenario latinoamericano como internacional. Se trata de un libro en que narrativa y reflexión, memoria y análisis crítico se imbrican, proyectando una mirada contundente y muy necesaria sobre el país del pasado, del presente y también el del futuro. Incluirá un cuadernillo de fotos que acompañan y enriquecen el relato biográfico de una figura clave para entender el Chile de las últimas décadas.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Gobernar para la democracia

Autor:

  • Ricardo Lagos

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.8

62 Valoraciones Totales


Biografía de Ricardo Lagos

Ricardo Lagos Escobar nació el 2 de marzo de 1938 en Santiago, Chile. Es un abogado, economista y político chileno, reconocido por su rol como presidente de Chile entre el año 2000 y 2006, y por su influencia en la política y economía del país. Lagos proviene de una familia de tradición política; su padre fue un destacado demócrata y su madre, una activista social.

Se graduó en Derecho en la Universidad de Chile y posteriormente obtuvo un máster en Economía en la Universidad de Chicago, lo que le permitió forjar una carrera en el ámbito académico y político. A finales de la década de 1950, Lagos se unió al Partido Socialista y se convirtió en un ferviente defensor de los derechos humanos y la justicia social.

Durante el gobierno de Salvador Allende, Lagos ocupó diversos cargos, incluyendo el de ministro de Obras Públicas. Tras el golpe de Estado de 1973 encabezado por Augusto Pinochet, Lagos se exilió en el extranjero, viviendo en Estados Unidos y Europa, donde continuó su labor como activista pro derechos humanos y estudioso de temas económicos.

Regresó a Chile en 1989, después de la caída del régimen militar, y rápidamente se convirtió en una figura clave en la política chilena. En 1990, fue elegido diputado, y más tarde, en 1994, se convirtió en ministro de Educación en el gobierno de Eduardo Frei Ruiz-Tagle. Durante su gestión, impulsó reformas significativas en el sistema educativo chileno.

En el año 2000, Lagos fue elegido presidente de Chile, convirtiéndose en el primer socialista en gobernar el país después del fin de la dictadura. Su mandato se caracterizó por un enfoque en el desarrollo económico, la modernización del Estado y la promoción de políticas sociales. Durante su presidencia, Chile experimentó un crecimiento económico sostenido y se implementaron políticas para reducir la pobreza y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos.

Lagos también es recordado por su liderazgo en la concertación de políticas sobre medio ambiente y por su papel en la creación de la Comisión Nacional sobre Prisión Política y Tortura, que abordó los abusos cometidos durante la dictadura de Pinochet. Su mandato estuvo marcado por el fortalecimiento de la democracia en Chile, y Lagos se convirtió en un embajador del país en el extranjero, promoviendo la imagen de Chile como un modelo de desarrollo en América Latina.

Tras terminar su mandato, Lagos continuó involucrado en la política y la academia. Ha participado en diversas conferencias y foros internacionales sobre temas de desarrollo sostenible y gobernanza. Además, ha escrito varios libros sobre política, economía y desarrollo, consolidándose como una voz importante en el debate público chileno.

En 2015, Lagos se postuló como candidato a la presidencia de Chile en las elecciones de 2017, buscando nuevamente guiar el país hacia un futuro más equitativo y justo. Su legado como presidente sigue siendo objeto de análisis y debate, pero su impacto en la política chilena es innegable. Es considerado un líder progresista que buscó un balance entre el crecimiento económico y la inclusión social.

En la actualidad, Ricardo Lagos sigue siendo una figura influyente en la política chilena y latinoamericana, participando en diálogos sobre la democracia, el desarrollo y los desafíos que enfrenta la región. Su vida y carrera son testigos de una época de cambios significativos en Chile y un compromiso constante con la justicia y los derechos humanos.

Libros similares de Biografía

La Vida Eterna De Phineas Gage

Libro La Vida Eterna De Phineas Gage

Una novela que trata del caso médico que marcó la historia de las neurociencias. Un misterio que llego hasta Chile "Eran las 4:30 pm. El fierro perforó la cabeza de Phineas. Su rostro primero. Entró por debajo de su pómulo izquierdo y salió por la parte superior y anterior de su cabeza. En el camino, sacó su globo ocular izquierdo de su órbita, desplazándolo levemente hacia adelante. En su trayectoria de salida se llevó un pedazo del cerebro del hombre al que conocían como Phineas Gage". El hombre de esta historia tenía 25 años cuando un accidente laboral lo transformó en un...

Lev Tolstoi. Su vida y su obra.

Libro Lev Tolstoi. Su vida y su obra.

La lectura de un clásico como Lev Tolstoi es la mejor cura para el alma, el mejor sistema de apertura del corazón. Pero también muestra el lado contrario, el abismo que puede abrirse entre los hombres. Los clásicos curan, pero también hieren. Tolstoi puede aportar serenidad y comprensión, pero también capacidad de protesta contra la realidad. Es esa la naturaleza salvaje que habita tras la pluma del más clásico y sereno de todos los escritores rusos. El autor tiene en cuenta lo escrito hasta ahora sobre Tolstoi y, sin abandonar el cauce cronológico, destaca su pensamiento, su...

La Tirana (1755-1803)

Libro La Tirana (1755-1803)

Proyectada en el complejo escenario de la España de la Ilustración, la trayectoria de María del Rosario Fernández, llamada la Tirana, sirve al autor de esta apasionante biografía para reconstruir no sólo lo que sabemos de la actriz más reconocida de su tiempo, sino también los entresijos de la sociedad de la segunda mitad del XVIII. Partiendo de los inicios en su Sevilla natal, que coinciden con la restauración de las diversiones teatrales tras un siglo de prohibición, José María Martín Valverde sigue el exitoso itinerario de la Tirana desde su incorporación a las tablas con...

Bach

Libro Bach

CONTENIDO: Los inicios: Eisenach 1685-1695 - La educación musical: obrdruf 1695-1702 - La primera entrevista: Arnstadt 1703-1707 - Un conflicto de sentimientos: Mülhausen 1703-1708 - Una entrevista en la corte: Weimar 1708-1717 - Alegrías y tristezas: Cöthen 1717-1723 - La llamada a leipzig: 1723-1726 - Tribulaciones en Leipzig: 1727-1730 - Los años de madurez: Leipzig 1730-1734 - Nueva tribulaciones: Leipzig 1734-1740 - Los últimos años: Leipzig 1740-1750.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas