Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Asesinato del Sr. Dr. D. Florencio Varela

Sinopsis del Libro

Libro Asesinato del Sr. Dr. D. Florencio Varela

Esta obra es una crónica de José Mármol sobre el asesinato de Florencio Varela, redactor del «Comercio del Plata», en Montevideo. Varela defendió los intereses de los unitarios como diplomático y luchó contra el gobierno de Juan Manuel de Rosas, hasta que fue asesinado en 1848. Su muerte conmocionó a los opositores de Rosas y Mármol lo ensalzó en este texto. José Pedro Crisólogo Mármol (1817-1871) fue un poeta, narrador, periodista y político argentino. El amor es el tema central de su literatura, de inspiración romántica. Sufrió represión política por tomar una posición combativa contra el gobierno de Rosas.

Ficha del Libro

Total de páginas 88

Autor:

  • José Mármol

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.2

26 Valoraciones Totales


Biografía de José Mármol

José Mármol nació el 25 de febrero de 1817 en Buenos Aires, Argentina, en el seno de una familia de ascendencia española. Desde temprana edad, mostró un gran interés por la literatura y las artes, lo que lo llevó a convertirse en uno de los más destacados escritores y poetas de su tiempo. Su vida estuvo marcada por el contexto político y social de Argentina, lo que influiría profundamente en su obra.

Estudió en el Colegio de Buenos Aires, donde tuvo la oportunidad de conocer a varios intelectuales de la época que lo motivaron a dedicarse a la escritura. Su carrera comenzó a florecer en la década de 1830, cuando se unió al movimiento literario que buscaba dar voz a los sentimientos y realidades de la sociedad argentina. Mármol se destacó por su estilo romántico, caracterizado por una intensa carga emocional y una clara crítica social.

Una de sus obras más emblemáticas es Amalia, publicada en 1851. Esta novela es considerada la primera novela social argentina, y a través de su narración, Mármol aborda la opresión y la injusticia de su tiempo, reflejando la lucha por la libertad y la dignidad humana. Amalia narra la historia de una joven que debe enfrentarse a un sistema opresor en el contexto de las guerras civiles argentinas, representando así la lucha de su pueblo. La obra no solo tuvo un impacto en la literatura, sino que también sirvió como un llamado a la conciencia social.

Además de Amalia, José Mármol escribió ensayos, poemas y otros relatos que denunciaban las injusticias de su época. Su participación en la política lo llevó a exiliarse en Montevideo durante el régimen de Juan Manuel de Rosas, donde continuó su labor literaria y se involucra en la lucha por la libertad de expresión. Durante su exilio, Mármol colaboró con diversas publicaciones y continuó desarrollando sus ideas y proyectos literarios y políticos.

Tras el derrocamiento de Rosas, Mármol regresó a Buenos Aires en 1852. En sus últimos años, continuó escribiendo y se convirtió en un referente literario y político, participando en la fundación de varias instituciones culturales en Argentina. Su legado perdura hasta nuestros días, y su obra sigue siendo estudiada y admirada por su profundo compromiso con la justicia social.

José Mármol falleció el 1 de julio de 1871, dejando tras de sí un patrimonio literario que continúa inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores. Su vida y obra son un testimonio del valor de la literatura como herramienta de cambio social y político, reflejando la lucha constante por la libertad y la dignidad en un país en formación.

En resumen, la figura de José Mármol se erige como un símbolo de la literatura argentina del siglo XIX. Su escritura no solo se destacó por su calidad literaria, sino también por su fuerte compromiso social, convirtiéndolo en un precursor de las causas justas de su tiempo.

Libros similares de Biografía

Cuando abracé la vida (un canto a la esperanza)

Libro Cuando abracé la vida (un canto a la esperanza)

Cuando abracé la vida es un fascinante libro que no solo aporta la lectura de una gran experiencia biográfica, sino que además es una valiosa invitación a inspirar tu vida y transformarla. Tras recibir la inesperada noticia de su diagnóstico, un cáncer en fase avanzada, Ibán toma la decisión de seguir al corazón y descubrir su oportunidad. Hoy, desde un estado libre y sano, da voz a su blog de escritos diarios en este manual, a través de sabias reflexiones que inyectan de vida y de valores que necesitan contagiarse en el mundo: gratitud, alegría y esperanza. Ibán nos recuerda que...

La luz de Miki Roqué

Libro La luz de Miki Roqué

Epílogo de Carles Puyol ¿Cómo divorciar el miedo del futuro? ¿Cómo cambiar el transcurrir por el vivir? ¿Por qué pensar que la mayoría de las prohibiciones nacen del prohibido? ¿Por qué creer que el poder se construye con el intento? El 4 de marzo de 2011, a Miki Roqué le diagnosticaron un tumor maligno en la pelvis. Falleció casi 16 meses después, el 24 de junio de 2012, con sólo 23 años. Durante ese proceso delicado, repleto de emociones, el futbolista del Betis lideró de principio a fin cada una de las decisiones, fue dejando mensajes, enseñanzas, valores y transmitiendo...

Cervantes

Libro Cervantes

Hablar del príncipe de los ingenios significa no solo enfrentarse con el misterio de su vida, sino acercarse a un mito, donde lo fabuloso, lo seguro y lo verosímil están inextricablemente mezclados. El propio autor nos advierte que "explicar a Cervantes es aventura arriesgada". En efecto, no basta con recopilar rigurosamente lo que de él y de su contexto se sabe, sino que la tarea apasionante radica en ir al encuentro de este personaje enigmático. Así, en busca de una verdad que no cesa de ocultarse, se ve surgir en este libro el perfil de un hombre de una modernidad sorprendente.

Manos prodigiosas

Libro Manos prodigiosas

Manos prodigiosas por y acerca de Ben Carson, Doctor en Medicina, es el relato inspirador de un chiquillo de un barrio difícil, con bajas calificaciones y poca motivación, que a los treinta y tres años llegó a ser director de neurocirugía pediátrica del Hospital de la Universidad John Hopkins. Manos prodigiosas lo trasladará a la sala de operaciones para presenciar cirugías que aparecieron en los titulares por todo el mundo, y a la mente privada del médico compasivo y temeroso de Dios que vive para ayudar a otros. En 1987, el Dr. Carson obtuvo un reconocimiento mundial por su...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas