Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Mi gran familia europea

Sinopsis del Libro

Libro Mi gran familia europea

Karin Bojs creció en una familia rota y pequeña. En el funeral de su madre tuvo más que nunca un fuerte sentimiento de soledad, así que, como parte de un proceso de recuperación, decidió hacer una investigación de ADN para aprender más sobré sí misma, su familia y la interconexión de la sociedad. Al fin y al cabo, estamos todos conectados. Y, en cierto modo, todos somos familia. Este libro narra la historia de Europa y sus habitantes a través del legado genético y entrelazando los últimos descubrimientos arqueológicos. De Islandia a España, Bojs se adentra en la búsqueda de su genealogía; secuenciando y examinando su ADN consigue trazar el emocionante camino de sus antepasados hasta la prehistoria. A partir de sus encuentros con docenas de genetistas, historiadores y arqueólogos, la autora nos regala una valiosa obra que observa la genética desde una perspectiva paneuropea única.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Los primeros 54.000 años: una historia de la humanidad

Total de páginas 488

Autor:

  • Karin Bojs

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

91 Valoraciones Totales


Biografía de Karin Bojs

Karin Bojs es una reconocida escritora y periodista sueca, nacida el 19 de octubre de 1960, en Estocolmo, Suecia. Su carrera ha estado marcada por una combinación de pasión por la ciencia, la historia y la divulgación, lo que la ha llevado a convertirse en una de las comunicadoras científicas más destacadas de su país.

Bojs comenzó su carrera profesional en el ámbito del periodismo, trabajando para diversos medios de comunicación en Suecia. Su enfoque en la ciencia y la cultura le permitió obtener reconocimiento en el ámbito de la divulgación científica. A lo largo de los años, ha colaborado con periódicos de gran circulación, revistas especializadas y programas de televisión, donde ha abordado temas complejos de manera accesible para el público general.

Entre sus obras más notables se encuentra "Ätten" (La familia), un libro que explora la historia de la genética humana y cómo esta ha influido en la humanidad a lo largo del tiempo. En esta obra, Bojs combina investigación científica con narrativas personales, lo que permite a los lectores conectarse de manera más profunda con el tema.

Su enfoque en la ciencia se extiende más allá de la escritura. Bojs ha participado en numerosas conferencias y debates sobre la importancia de la educación científica y la comunicación efectiva de la ciencia a diferentes audiencias. Su habilidad para traducir conceptos científicos complicados en un lenguaje cotidiano la ha hecho muy apreciada tanto en círculos académicos como en la comunidad en general.

Además de su trabajo como autora, Karin Bojs ha sido galardonada con diversos premios por su contribución al periodismo y la divulgación científica. Entre ellos, cabe mencionar el prestigioso Premio de Periodismo de la Fundación para la Ciencia, que reconoce a los periodistas que han hecho aportes significativos en el campo de la ciencia. Esto subraya su compromiso no solo con la escritura, sino también con el fomento del interés público en la ciencia.

Recientemente, Bojs ha estado trabajando en proyectos que abarcan la historia de la humanidad desde una perspectiva científica, analizando cómo los avances en la genética y la biología han cambiado nuestra comprensión de nosotros mismos como especie. Su habilidad para entrelazar la ciencia con la narrativa histórica ha resonado con lectores que buscan comprender su pasado y su identidad desde una nueva perspectiva.

A lo largo de su carrera, ha demostrado ser una defensora apasionada de la educación científica y el pensamiento crítico, alentando a las nuevas generaciones a cuestionar, investigar y aprender. Su legado en la escritura y el periodismo científico continuará inspirando a muchos, mientras trabaja por hacer de la ciencia algo accesible y comprensible para todos.

En resumen, Karin Bojs no solo es una escritora talentosa y periodista, sino también una ferviente defensora de la importancia de la ciencia en nuestra vida cotidiana. Con su capacidad para comunicar y educar, ha dejado una huella indeleble en el campo de la divulgación científica en Suecia y más allá.

Libros similares de Ciencias Sociales

El Palestino

Libro El Palestino

El nacimiento: tras estudiar árabe, convertirse al Islam y crearse una nueva identidad en Yinín (Palestina), Salas —ya Muhammad Abdallah— sufrirá en carne propia la persecución islamófoba que azota Occidente tras el 11-S y los atentados de Londres y Madrid, vivirá desde dentro la crisis de las caricaturas del profeta Mahoma y las críticas hacia el uso del hiyab. La educación: ya integrado en la Umma, es adiestrado en la lucha armada en los mismos campos de entrenamiento de Venezuela donde los terroristas vascos, la guerrilla colombiana o los muyahidín aprendieron a matar. La...

Imago civitatis

Libro Imago civitatis

Las instituciones públicas de asistencia han tenido y continúan teniendo, desde la Edad Media, un rol fundamental y activo en la configuración del espacio urbano, social, cultural, económico y político, puesto que son piezas clave para la reproducción de la propia idea de «comunidad» o de «ciudad». Por este motivo, su estudio histórico se ha convertido en un observatorio privilegiado, por la propia naturaleza de estos establecimientos, para capturar realidades imposibles de entrever desde otros escenarios de la ciudad. Este libro nace a partir de la celebración del V Simposio...

América Latina y el Caribe

Libro América Latina y el Caribe

La Cooperacion Sur-Sur retoma su importancia. La alta heterogeneidad y las apremiantes necesidades de los paises de renta media, como los latinoamericanos, muestran que los flujos de ayuda internacional son insuficientes, pues se han desplazado en una importante proporcion a otras regiones del mundo. Ademas, dentro de estos paises se ha venido observando la disposicion en aumento de ser actores importantes en el proceso de cooperacion para el desarrollo de otras naciones. Este libro busca aportar al analisis de las formas en que las distintas modalidades de cooperacion para el desarrollo que...

España al desnudo (1931-2007)

Libro España al desnudo (1931-2007)

«Querría tener delante una España desnuda de prejuicios. De mediocres. De históricas constantes de tropiezos en lo mismo. Una España en la que se pudieran saborear sus miles de encantos sin temer al mañana y sin rencor al ayer. Despojada de tanta maraña oficial. De tanta y tan diaria dosis de violencia. Una España que, como en el verso de León Felipe, se supiera todos los cuentos. Y detestara a todos los cuentistas. En suma, un país con los grandes problemas de todos los países ya plenamente resueltos y no todavía pendientes, preguntándonos cada mañana qué somos y por qué»....

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas