Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Métrica española

Sinopsis del Libro

Libro Métrica española

Una nueva Métrica es tarea que se debe cumplir solamente al cabo de muchas lecturas, o después de haber asimilado muchas de las opiniones y ensayos sobre este campo por norma lejano y a veces difícil. La situación fronteriza de la Métrica (Fonética, Entonación, Lingüística en general, Literatura, Poesía, lectura, Sociología literaria, Matemáticas...) obliga a replantearse continuamente aspectos que proceden de los cambios y avances de las disciplinas implicadas, y por ello requiere nuevos planteamientos generales sobre los que insertar la infinidad de los apuntes y trabajos que se vienen produciendo durante las últimas décadas. Además de esta actualización precisa y necesaria, este libro pretende combinar una sólida aproximación a la historia de la disciplina con un amplio repertorio metodológico, que permita al estudiante iniciarse en la Métrica con todas las herramientas que exigen su aprendizaje y su dominio ulterior.

Ficha del Libro

Total de páginas 456

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.7

43 Valoraciones Totales


Biografía de Pablo Jauralde Pou

Pablo Jauralde Pou es un destacado académico y crítico literario español, conocido por su trabajo en el estudio de la literatura española contemporánea. Su carrera ha estado marcada por un compromiso con la investigación literaria y la difusión del conocimiento sobre autores y movimientos literarios del siglo XX y XXI.

Nacido en el año 1957, Jauralde Pou se dedicó desde joven al estudio de la literatura, obteniendo su licenciatura en Filología Hispánica. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversas instituciones educativas, donde ha dejado una huella significativa como profesor y mentor de nuevas generaciones de estudiantes relacionados con el ámbito de las letras. Su enfoque pedagógico se ha caracterizado por un intento de conectar la teoría literaria con la práctica, fomentando un ambiente que estimula el pensamiento crítico y la apreciación de la literatura en sus múltiples formas.

Uno de los campos en los que Jauralde Pou se ha especializado es el análisis de la obra de autores contemporáneos, así como de movimientos literarios que han surgido en la literatura española a partir de la segunda mitad del siglo XX. Su labor como crítico se ha materializado en múltiples publicaciones, donde ha abordado temas diversos que abarcan desde la narrativa hasta la poesía, pasando por el ensayo y la literatura infantil y juvenil.

Entre sus contribuciones más destacadas está su trabajo sobre autores como Javier Marías, Antonio Muñoz Molina y Rosa Montero, personajes centrales en la literatura española contemporánea. A través de sus investigaciones, Jauralde Pou ha logrado ofrecer una perspectiva crítica que resalta la relevancia de estos autores en el contexto literario actual. Su enfoque analítico no se limita a la exploración de la biografía de los escritores, sino que se adentra en el tratamiento de los temas, estilos y técnicas narrativas que caracterizan sus obras.

Además de su labor crítica, Jauralde Pou ha participado en numerosos congresos y seminarios de literatura, donde ha compartido su conocimiento y ha intercambiado ideas con otros académicos y estudiantes. Su experiencia en el ámbito literario también lo ha llevado a ser un conferenciante solicitado, participando en eventos tanto a nivel nacional como internacional.

El compromiso de Jauralde Pou con la promoción de la literatura no solo se limita a su ámbito académico. Ha participado en proyectos destinados a fomentar la lectura y la escritura creativa entre los jóvenes, convencido de que la literatura tiene el poder de transformar vidas. Este trabajo ha sido particularmente relevante en una época en la que las nuevas tecnologías y los formatos digitales han cambiado la manera en que los jóvenes se acercan a la lectura.

En resumen, Pablo Jauralde Pou es un referente en el estudio de la literatura española contemporánea. Su obra crítica y su dedicación a la enseñanza han influido en la manera en que se percibe y se estudia la literatura en el contexto actual. A través de su compromiso con la educación y la divulgación, ha dejado una huella profunda en el ámbito literario que continúa resonando en sus alumnos y en todos aquellos que se interesan por el rico y diverso mundo de las letras.

Más obras de Pablo Jauralde Pou

Francisco de Quevedo (1580-1645)

Libro Francisco de Quevedo (1580-1645)

La publicación de Francisco de Quevedo (1580-1645) fue saludada desde el primer momento por la crítica y los lectores de manera tan positiva que Editorial Castalia ha creído oportuno publicar –además de la edición original en la colección Nueva Biblioteca de Erudición y Crítica– ésta que aspira a hacerla accesible a todos los lectores.Así, la presente edición recoge en su integridad el texto y la anotación de aquélla, pero suprime el Apéndice (Ensayo de un catálogo de las obras de Quevedo) y el Índice de títulos y primeros versos de interés, creemos, sólo para un...

Libros similares de Literatura

Fiel de la balanza

Libro Fiel de la balanza

Ahora el autor vuelve a experimentar con prosa narrativa sazonada de versos oportunos en ámbitos urbanos con veintisiete propuestas de distinta extensión y tono enjaezadas con simbolismo erótico, crítica solapada y pasión por escribir obediente a la sorpresa y a la originalidad como bálsamos contra la indiferencia y la desidia. Esta nueva oferta constituye un libro diverso y atractivo donde prima la belleza en el cincelado de las palabras. I.G.T.

Primavera sagrada

Libro Primavera sagrada

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo.

Banquete de los eruditos. Libros I-II

Libro Banquete de los eruditos. Libros I-II

Este ameno diálogo, repleto de anécdotas y referencias a su tiempo, constituye una preciosa fuente de información sobre la literatura y las costumbres de la Antigüedad griega. Ateneo, autor de cuya vida poco más sabemos, nació en el siglo II d.C. en Náucratis, ciudad de Egipto con una larga tradición cultural griega. Imbuido de una amplia erudición e inmerso en la corriente cultural griega conocida como Segunda Sofística, de él ha llegado hasta nosotros el Banquete de los eruditos (Deipnosophistai), en quince libros. Basándose en el Banquete de Platón y en las Charlas de...

Luces y sombras

Libro Luces y sombras

Azucena plasma en su diario, a través de las personas que componen su pequeño mundo, los problemas de los españoles y sus experiencias en el Madrid de postguerra, poniendo de manifiesto la soledad, la amistad, el conformismo, el amor y el desamor; éxitos y fracasos y la incertidumbre que se vivió, siempre soñando con un mundo mejor que algunos, al finalizar su diario, continuaban esperando.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas