Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Memoria y olvido: usos públicos del pasado en Colombia, 1930-1960

Sinopsis del Libro

Libro Memoria y olvido: usos públicos del pasado en Colombia, 1930-1960

En esta obra se analizan los usos públicos del pasado, los olvidos y los revisionismos promovidos en las conmemoraciones, la enseñanza de la historia patria y la conservación patrimonial, para consolidar e instalar las tradiciones patrióticas de la memoria nacional. Inicialmente se aborda la configuración de la Academia Colombiana de Historia –ACH–, como organismo emisor de la memoria oficial entre 1930 y 1960, en la articulación de cuatro mecanismos institucionales (un cuerpo de académicos dedicados a la historia como patriotismo y afición, la construcción de un proyecto editorial para la divulgación de la historia patria, la fundación de filiales y la legitimación de la entidad por ella misma). Posteriormente, se analiza la imposición del pasado (nacional) en las conmemoraciones patrióticas como expresión de los usos públicos del pasado a partir de la narrativa histórica de la Academia, en función de los momentos políticos vividos por el país entre 1930 y 1960 y en el estudio del patrimonio histórico y cultural como elogio de los antepasados y como memoria póstuma. Finalmente, se presenta la concepción educativa de la Academia, referida a la enseñanza de la historia que contribuyó a mantener la tradición a pesar de las reformas educativas y culturales propuestas durante los gobiernos liberales y en el periodo de Rojas Pinilla. La utilidad de este trabajo radica en el aporte que puede hacerse a la comprensión del ordenamiento simbólico que una entidad como la ACH propuso por medio de un conjunto bien engranado de políticas de la memoria, en las cuales se puede leer un uso político del pasado, que en términos de Eric Hobsbawn pudo terminar convertido en “alguna versión del opio del pueblo”.

Ficha del Libro

Total de páginas 522

Autor:

  • Rodríguez Ávila, Sandra Patricia

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.3

39 Valoraciones Totales


Libros similares de Historia

Los Templarios: Novela...

Libro Los Templarios: Novela...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Apolo VIII - El viaje más largo

Libro Apolo VIII - El viaje más largo

¿Qué hubiera pasado si hubieran existido medios de comunicaciones sociales durante la misión del Apolo 8 a la Luna en el 1968? Esta misión sería el viaje más largo y más peligroso jamás intentado por el hombre. Este relato regresará a todos ustedes atrás en el tiempo pero de una forma creíble directamente dentro de esos seis días tensos y dramáticos del 1968. Es la historia de la primera misión tripulada hacía la Luna relatada en una forma moderna con el sistema de los medios de comunicación sociales de hoy en día, permitiéndonos ser testigos de los dramas de la misión,...

Relatos de vida, conceptos de nación

Libro Relatos de vida, conceptos de nación

La historia comparada de los procesos de construcción nacional británico, francés, español y portugués durante la era de las revoluciones construida a partir de un corpus de relatos de vida, constituye una óptica novedosa. Aunque las fuentes autobiográficas utilizan la palabra «nación» y sus términos asociados con diferentes sentidos, se pueden inferir una serie de patrones comunes de significado en los lenguajes nacionales empleados antes, durante y después de la revolución liberal. Asimismo, se aborda la relación entre la diversidad cultural territorializada y los conflictos...

11-S, el informe

Libro 11-S, el informe

«El martes 11 de septiembre de 2001 amaneció templado y casi sin nubes en la parte este de Estados Unidos. Millones de hombres y mujeres se disponían a ir a trabajar. Algunos fueron a las Torres Gemelas, la estructura arquitectónica emblemática del complejo del World Trade Center en la ciudad de Nueva York. Otros se encaminaron a Arlington, Virginia, hacia el Pentágono. Al otro lado del río Potomac, el Congreso de Estados Unidos celebraba sesiones de nuevo. En el otro extremo de Pennsylvania Avenue, la gente empezaba a hacer cola para visitar la Casa Blanca. En Sarasota, Florida, el...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas