Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Megamenazas

Sinopsis del Libro

Libro Megamenazas

El economista bestseller Nouriel Roubini fue apodado «Doctor Fatalidad» por sus agoreras previsiones y advertencias en 2006 sobre la crisis financiera que se avecinaba, hasta que sus predicciones y la Gran Recesión se hicieron realidad en 2008, cuando ya era demasiado tarde. Sus predicciones están de vuelta con un pronóstico mucho más aterrador. Roubini identifica diez riesgos y peligros sin precedentes que se ciernen sobre nuestro planeta, interconectados y superpuestos, y tan graves que pueden considerarse «megamenazas». La peor crisis de deuda que el mundo haya visto jamás, tensiones geopolíticas que llevarán a una nueva Guerra Fría entre China y los Estados Unidos, la expansión de la ola populista, la emergencia climática, la normalización de las pandemias globales, el colapso demográfico, la desglobalización económica, la revolución tecnológica y su impacto en el empleo, el aumento de las desigualdades o el agravamiento de la inflación son algunas de sus manifestaciones. Nuestra generación va a asistir al fin de la era de crecimiento económico, prosperidad sostenida, alta productividad, estabilidad y paz a la que nos habíamos acostumbrado. Nos encaminamos hacia una época de inestabilidad crónica, conflicto y caos. A menos que entremos en razón y actuemos ya, nos asomaremos al precipicio de una «Gran Estanflación» que hará que la Gran Depresión o la crisis de la década de 1970, a su lado, parezcan un juego de niños. Una vez más, estamos avisados.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : Las diez tendencias globales que ponen en peligro nuestro futuro y cómo sobrevivir a ellas

Total de páginas 664

Autor:

  • Nouriel Roubini

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

11 Valoraciones Totales


Biografía de Nouriel Roubini

Nouriel Roubini, economista y profesor, es conocido por su perspicacia en el análisis económico y por sus predicciones sobre crisis financieras. Nació el 29 de marzo de 1958 en Estambul, Turquía, en una familia de ascendencia judía. Su padre fue un empresario y su madre profesora, lo que influyó en su formación intelectual desde una edad temprana.

Roubini se trasladó a Italia durante su juventud y más tarde se mudó a los Estados Unidos para continuar sus estudios. Obtuvo su licenciatura en economía en la Universidad de Roma, seguida de un máster en economía en la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign. Finalmente, completó su doctorado en economía en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en 1992, donde se especializó en economía internacional y en el análisis de crisis financieras.

La carrera profesional de Roubini ha sido diversa. Ha trabajado como economista en varias instituciones, incluyendo el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial y la Reserva Federal de Nueva York. Su experiencia en estas organizaciones le ha proporcionado una comprensión profunda de las dinámicas económicas globales.

Uno de los momentos más destacados de su carrera ocurrió en 2006, cuando Roubini comenzó a advertir sobre la burbuja inmobiliaria en los Estados Unidos y las consecuencias de una posible crisis financiera. Mientras muchos economistas minimizaban el riesgo, él predijo la recesión económica que se desató en 2008, ganándose el apodo de "Dr. Doom" (Dr. Catástrofe) por su visión pesimista del futuro económico.

Tras la crisis de 2008, Roubini se convirtió en una figura prominente en los medios de comunicación, ofreciendo su análisis sobre la recuperación económica y las políticas necesarias para evitar crisis futuras. Su enfoque es a menudo provocador y desafiante, y ha criticado tanto las políticas económicas conservadoras como las expansivas.

En cuanto a su labor académica, Nouriel Roubini es profesor en la Universidad de Nueva York y director de Roubini Global Economics, una empresa de análisis y consultoría económica. A través de esta plataforma, ofrece recomendaciones a gobiernos, instituciones financieras y corporaciones sobre las tendencias económicas y políticas que afectan el mercado global.

En 2010, publicó su libro titulado "Crisis Economics: A Crash Course in the Future of Finance", donde expone las causas de las crisis financieras y ofrece un marco teórico para comprender los desafíos económicos del futuro. Este libro ha sido muy influyente en círculos académicos y en la discusión pública sobre la economía.

A lo largo de su carrera, Roubini ha sido un defensor del análisis riguroso y ha promovido la importancia de entender la economía global de manera comprehensiva. Su enfoque multidisciplinario combina elementos de economía, finanzas y política, lo que le permite ofrecer una visión holística de los problemas económicos actuales.

En resumen, Nouriel Roubini es una figura clave en el debate económico contemporáneo. Su habilidad para identificar y analizar tendencias problemáticas ha cimentado su reputación como uno de los economistas más influyentes y respetados de su generación. Aunque a veces sus predicciones pueden ser inquietantes, su trabajo es un recordatorio crucial de la naturaleza impredecible y a menudo volátil de la economía global.

Libros similares de Economía y Negocios

Helado de Albondiga

Libro Helado de Albondiga

Este libro, aclamado en todo el mundo, presenta las 14 tendencias que cualquier empresa y departamento de marketing deberá tener en cuenta para implementar sus próximas estrategias. Según el autor, las nuevas maneras de hacer marketing como los blogs, mails, vídeos YouTube, publicidad en Google, etc, no están funcionando para las marcas "aburridas" o "meatballs". Las empresas, dice el autor, deben hacer de sus marcas un delicioso helado con cerezas y vainillas, y no crear un helado de "albóndiga" que no guste.

Guía práctica de la contratación internacional

Libro Guía práctica de la contratación internacional

La contratación mercantil internacional está adquiriendo cada día mayor relevancia; los vínculos entre los operadores comerciales internacionales son cada vez más complejos, debido a la regulación contractual, el empleo de medios tecnológicos y la complejidad del mundo de las divisas. Ante este panorama, se publica esta actualización de la Guía práctica de contratación internacional, que en su cuarta edición se presenta como una herramienta de trabajo útil y práctica, adaptada a la nueva realidad a la que las empresas se enfrentan en el complejo mundo de las operaciones de...

Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2015

Libro Medios de comunicación y derecho a la información en Jalisco, 2015

El octavo informe Q ITESO: Análisis Crítico de Medios revisa el funcionamiento del sistema de comunicación política durante el proceso electoral de 2015, así como diversos aspectos relevantes de unas elecciones que culminaron con un cambio radical en el panorama político en Jalisco. En el universo de los medios de comunicación se analizan los cambios experimentados por estos en el marco de la coyuntura electoral local, la equidad y profundidad en la cobertura por parte de los periódicos y la difusión que hicieron de las encuestas, así como el discurso e impacto de la propaganda...

Estadística, 2ª ed.

Libro Estadística, 2ª ed.

Estadística es, en la opinión de numerosos estadísticos y matemáticos, el mejor libro introductorio de estadística que se haya escrito en muchos años. En esta segunda edición, que ahora traducimos al castellano, los autores conservan el frescor y la intensidad de la primera edición, a la vez que actualizan los ejemplos y amplían la discusión de algunos temas puntuales. El libro está dirigido a estudiantes con escaso bagaje matemático. Pone el énfasis en la comprensión intuitiva, más que en la manipulación formal, y consigue convencer al estudiante de que la estadística,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas