Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Máximas y reflexiones de un renacentista sagaz

Sinopsis del Libro

Libro Máximas y reflexiones de un renacentista sagaz

Rescatamos los pensamientos que Francesco Guicciardini, el gran padre de la historiografía moderna, escribió bajo el título de Ricordi. Estas notas aforísticas, que fue reuniendo en distintos momentos de su vida y en diversos períodos de su actividad como diplomático, permanecieron inéditas hasta . Vecino de Maquiavelo, catorce años mayor que él,en la República de Florencia, su pragmatismo sujeto a las circunstancias del momento lo oponían en cierto modo al autor de El príncipe. Las ideas de Guicciardini, impregnadas de realismo, ofrecen enseñanzas útiles para hacer frente a los asuntos públicos y privados, y su escepticismo, ironía e incredulidad frente a cualquier explicación que no tenga en cuenta las complejidades del contexto mantienen toda su frescura y su vigencia cinco siglos después.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : para tiempos inciertos

Total de páginas 144

Autor:

  • Francesco Guicciardini

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

5.0

88 Valoraciones Totales


Biografía de Francesco Guicciardini

Francesco Guicciardini fue un destacado historiador y político italiano de la época del Renacimiento, nacido el 6 de marzo de 1483 en Florencia, y fallecido el 22 de mayo de 1540 en su ciudad natal. Proveniente de una familia noble, Guicciardini recibió una educación privilegiada, que le permitió estudiar en la Universidad de Bolonia, donde adquirió un amplio conocimiento en derecho y humanidades.

A lo largo de su vida, Guicciardini trabajó en diversos cargos políticos, desempeñándose como asesor y diplomático. Su carrera en la política comenzó en 1509, cuando fue elegido como miembro del consejo de la ciudad de Florencia. A diferencia de muchos de sus contemporáneos, Guicciardini se mostró escéptico respecto al idealismo político, lo que le llevó a adoptar una postura más pragmática en sus escritos y acciones. Su experiencia en la política lo condujo a ocupar puestos claves, como el de gobernador de Modena y Reggio, donde mostró sus habilidades en la administración pública.

Sin embargo, es principalmente como historiador que Guicciardini dejó una huella perdurable. Su obra más famosa, “Storia d'Italia”, escrita entre 1537 y 1540, es un análisis exhaustivo de la historia italiana desde el final de la guerra de las Dos Rosas hasta el final de la Liga de Cambrai. A través de sus páginas, Guicciardini ofrece un relato detallado y crítico de los acontecimientos, combinando su conocimiento político con un estilo narrativo que marcó un cambio en la historiografía de su tiempo. Este enfoque lo distingue de otros historiadores, ya que no solo se basa en la crónica de sucesos, sino que también se enfoca en las causas y consecuencias de los eventos, así como en las motivaciones de las figuras políticas de su época.

Guicciardini es conocido por su aguda comprensión de las dinámicas de poder, tanto en el contexto florentino como en el ámbito más amplio de la política italiana y europea. A través de su obra, se puede observar su análisis crítico sobre la naturaleza humana y la política, que a menudo refleja un desencanto con las prácticas del poder. Su perspectiva realista resonó en su época y ha continuado influyendo en estudios políticos y filosóficos en el siglo XX y XXI.

A pesar de sus contribuciones como historiador, la figura de Guicciardini también estuvo marcada por sus conflictos políticos y su relación con su contemporáneo, Nicolás Maquiavelo. Mientras que Maquiavelo propuso un enfoque más idealista y moralista de la política, Guicciardini optó por un enfoque más cínico y realista, lo que ha llevado a debates sobre las diferencias entre sus pensamientos y filosofías. No obstante, ambos son considerados figuras fundamentales del Renacimiento italiano y sus obras han sido objeto de estudio y análisis en el ámbito académico.

En su legado, Guicciardini dejó no solo una notable obra histórica, sino también una serie de papeles y cartas que brindan una visión única sobre su vida personal y su pensamiento. Su estilo literario, que combina el análisis profundo con una prosa clara y directa, ha sido admirado y estudiado por generaciones de académicos y amantes de la historia. Su influencia se siente no solo en la historiografía, sino también en la teoría política, donde su enfoque realista sigue siendo relevante para el estudio de las relaciones de poder y la política contemporánea.

Francesco Guicciardini es recordado como uno de los más grandes pensadores del Renacimiento, cuya obra ha iluminado la complejidad de la política y la historia. Su legado perdura, no solo a través de sus escritos, sino también en el impacto que tuvo en la forma en que entendemos y analizamos la política y la historia en la actualidad.

Libros similares de Biografía

Nancy

Libro Nancy

She was the daughter of a single mother, a Hollywood movie star, the wife of one of the greatest presidents of the twentieth century, a cancer survivor. And she waged her greatest battle against her husband's Alzheimer's disease. Nancy Davis Reagan has led an extraordinary life. Now, Mike Deaver, whose relationship with Mrs. Reagan dates back to the 1960s, shares the side of Nancy that only her intimates know. The Nancy Reagan with whom most Americans are familiar is a caricature shaped by consistently negative press coverage. But the Nancy Reagan whom Mike Deaver has come to know for more...

Últimas voluntades

Libro Últimas voluntades

Un maestro de historiadores nos brinda la elocuente y personal autohistoria de su vida y sus ideas. Países, recuerdos, familia, amores y amigos, éxitos, libros, trabajos, casas... Ochenta y cinco años (los que tenía su autor cuando este libro se publicó originalmente) dan para mucho. El genio de Lukacs, el mismo que anima sus extraordinarias obras históricas, es saber condensar esta larga vida dedicada a la literatura y la historia en unas páginas breves, ligeras, en las que desgrana a la vez el relato de su vida y su profunda visión de la historia y del conocimiento.

No olvido, recuerdo

Libro No olvido, recuerdo

En los contenidos de esta obra se recatan relatos, algunos escritos directamente por sus protagonistas y otros recuperados mediante entrevistas, que nos permiten observar la gran diversidad de actividades que realiza la comunidad universitaria en los ámbitos académico, administrativo, directivo y de apoyo a todas esas actividades. No olvido, recuerdo. Crónicas de la tercera edad, es un libro que contiene diez entrevistas y trece ensayos; biografías, prácticas docentes, experiencias estudiantiles, anécdotas, trabajos de campo, actividades artísticas... En suma, un crisol polifacético...

El Quebrar Y Sangrar de Un Hombre Macho: Fobia de la Vida

Libro El Quebrar Y Sangrar de Un Hombre Macho: Fobia de la Vida

"El quebrar y sangrar de un hombre macho es una novela escrita por Delia González, nacida en México, con el fondo de los finales de la guerra civil mexicana, que presenta la lucha de un hombre para encontrar el camino que lo lleve al éxito. El joven Ricardo encuentra fuerza y valor por medio de pequeños pasos, a veces hacia adelante, y a veces hacia atrás.¿Cuáles son las consecuencias de haber sido acondicionado para mantener el honor a pesar del costo? ¿Qué ofrece un hombre macho, y cuál será su mayor contribución? En consecuencia de su distorción, todos los que entran en su...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas