Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Matemáticas y sociedad

Sinopsis del Libro

Libro Matemáticas y sociedad

El presente volumen contiene una selección de textos originales -realizada por el autor del ensayo introductorio, Roshdi Rashed- que presenta el proyecto de ciencia social matemática elaborado por Condorcet.

Ficha del Libro

Total de páginas 187

Autor:

  • Marie-jean-antoine-nicolas De Caritat

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.9

47 Valoraciones Totales


Biografía de Marie-jean-antoine-nicolas De Caritat

Marie-Jean-Antoine-Nicolas de Caritat, mejor conocido como Marquis de Condorcet, fue un filósofo, matemático y político francés del siglo XVIII, nacido el 17 de septiembre de 1743 en Ribemont, Francia. Su vida y obra se enmarcan dentro del contexto de la Ilustración, un periodo caracterizado por el florecimiento del pensamiento racional y por el cuestionamiento de las instituciones tradicionales, especialmente la monarquía y la iglesia.

Condorcet provenía de una familia noble, lo que le permitió acceder a una educación privilegiada. Desde joven mostró un interés notable por las matemáticas y las ciencias, campos en los que se destacó. En 1769, fue elegido miembro de la Academia Francesa de Ciencias, lo que le proporcionó un espacio para desarrollar sus ideas y colaborar con otros pensadores de su tiempo.

Uno de los principales aportes de Condorcet fue su trabajo en el ámbito de la teoría de la probabilidad y su desarrollo de métodos estadísticos. Entre sus contribuciones más notables se encuentra el teorema de Condorcet, el cual proporciona fundamentos para la toma de decisiones en situaciones de votación, y que sigue siendo relevante en la teoría de decisiones hoy en día.

Además de su trabajo matemático, Condorcet fue un ferviente defensor de los derechos humanos y de la educación. A lo largo de su vida, abogó por la igualdad de derechos para todos, sin distinción de género o condición social. En 1792, publicó su famoso “Esquisse d'un tableau historique des progrès de l'esprit humain”, en el que esboza una visión optimista del desarrollo humano y postula que el progreso de la humanidad es posible a través de la razón y la educación.

Condorcet también fue un defensor del sufragio universal y de la abolición de la esclavitud. En un periodo en el que la Revolución Francesa estaba en pleno apogeo, sus ideas sobre la democracia y la igualdad se volvieron cada vez más influyentes, aunque también le generaron enemigos. Por su oposición a la radicalización del movimiento revolucionario, se convirtió en un blanco de la persecución política.

En 1793, Condorcet fue denunciado como un enemigo de la Revolución y se vio obligado a huir. Pasó los últimos años de su vida en la clandestinidad. A pesar de las circunstancias difíciles, continuó escribiendo y promoviendo sus ideas hasta su muerte. Fue encontrado muerto el 28 de marzo de 1794 en una pensión en París, aparentemente por causas naturales, aunque algunos han especulado que pudo haber sido asesinado.

La figura de Condorcet ha resurgido en el siglo XX y XXI, siendo reconocido no solo como un pionero de la matemática moderna, sino también como un defensor de los derechos humanos y la educación. Su legado continúa inspirando a pensadores, activistas y defensores de la justicia social alrededor del mundo.

En resumen, el Marquis de Condorcet fue un polifacético pensador cuya vida estuvo dedicada al avance del conocimiento y los derechos humanos. Su influencia perdura en la actualidad, haciendo de él una figura central en la historia de la Ilustración y en el desarrollo del pensamiento democrático.

Libros similares de Ciencias Sociales

El errar del padre

Libro El errar del padre

l errar del padre convoca a un debate amplio en el entorno de las ciencias sociales; además de sus dimensiones psicológicas, tiene un hondo contenido político y sociológico, descubre la magia del relato para explicar desde otro lugar —literario, para algunos— los grandes problemas que interrogan a esas disciplinas. Es una búsqueda de respuestas que, partiendo del mito fundador de la cultura, logra interpretar las aparentes sinrazones de la historia de Occidente y descubrir en el devenir de los pueblos las huellas perpetuas del desastre. Esta obra de la profesora Vélez es sugerente,...

EL CONJUNTO FUNERARIO DE ARROYO DE LA BIENVENIDA. (ALMODOVAR DEL CAMPO. CIUDAD REAL) APORTACIONES AL CONOCIMIENTO DE LA ANTIGUEDAD TARDÍA EN EL REBORDE SUROCCIDENTAL DE LA MESETA

Libro EL CONJUNTO FUNERARIO DE ARROYO DE LA BIENVENIDA. (ALMODOVAR DEL CAMPO. CIUDAD REAL) APORTACIONES AL CONOCIMIENTO DE LA ANTIGUEDAD TARDÍA EN EL REBORDE SUROCCIDENTAL DE LA MESETA

El presente volumen recoge los resultados de la investigación arqueológica llevada a cabo en el yacimiento de Arroyo de La Bienvenida, identificado como un cementerio tardoantiguo, en uso entre fines del siglo V y mediados del VI d. C. Su existencia parece estar vinculada con una nueva dinámica de ocupación del que fue solar de la ciudad antigua de Sisapo (La Bienvenida, Almodóvar del Campo, Ciudad Real), en relación con diversas fórmulas de implantación rural desarrolladas en su entorno durante la Antigüedad Tardía. Además de la oportuna caracterización de este espacio funerario...

Psicología oscura

Libro Psicología oscura

Este libro combinado consta de 3 títulos, que son estos: Libro 1: Las personas que son manipuladoras, a menudo utilizan tácticas secretas para lograr que otras personas hagan lo que quieren. Intentan ejercer control sobre sus víctimas utilizando métodos de agresión ocultos. Esto es diferente de la agresión regular, porque generalmente es astuto y sutil. En el tercer capítulo de este libro, se abordan las estafas de autoayuda. La industria de la autoayuda es una industria multimillonaria que se alimenta de las ingenuas ilusiones de quienes asisten a seminarios, compran libros, cursos...

Los mexicanos. Un balance del cambio demográfico

Libro Los mexicanos. Un balance del cambio demográfico

Los capítulos de este libro cubren la mayoría de los aspectos relevantes de la dinámica demográfica y de su interacción con otras esferas de la sociedad. Se advierten diversos cambios en las tendencias de los procesos demográficos, nuevos ciclos que se inician, y también hay una mayor heterogeneidad en los comportamientos de las personas, en aquellos ámbitos en los que pueden tomar decisiones.

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas