Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

María

Sinopsis del Libro

Libro María

Este ebook presenta "Mara̕ ", con un sumario dinm̀ico y detallado. Mara̕ es una novela de Jorge Isaacs, en cuya trama se unen el amor y el dolor de los amantes: Efran̕ y Mara̕. Se public ̤en el aǫ de 1867 y se encuadra dentro del romanticismo. Romǹtica y triste novela colombiana "Mara̕" tiene como protagonista a Efran̕, que viaja del Cauca a Bogot ̀para emprender sus estudios, dejando all ̕a su familia y a Mara̕, quien comienza a despertar un amor intenso en ľ. Luego se van desarrollando acontecimientos y circunstancias de la vida que llevan a la přdida irreparable de su amada y al dolor sin consuelo. Jorge Ricardo Isaacs Ferrer, (1837 - 1895). Fue un novelista y poeta colombiano del gňero romǹtico. Jorge Isaacs vivi ̤durante la consolidacin̤ de la Rep?blica.

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : texto completo, con índice activo

Total de páginas 344

Autor:

  • Jorge Isaacs

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.4

68 Valoraciones Totales


Biografía de Jorge Isaacs

Jorge Isaacs, nacido el 28 de abril de 1837 en Cali, Colombia, fue un destacado escritor, político y militar colombiano, conocido principalmente por su obra literaria María, que se considera una de las novelas más importantes de la literatura colombiana del siglo XIX. Su vida estuvo marcada por el compromiso político y la influencia de su entorno familiar en su formación como autor y líder.

Hijo de una familia de ascendencia judía y con una educación privilegiada, Isaacs creció en un ambiente propicio para el desarrollo de su talento literario. Su padre, de origen judío sefardí, había emigrado a Colombia, y su hogar estaba impregnado de una rica cultura que influyó en sus intereses. Desde joven, Isaacs mostró inclinaciones hacia la literatura, la música y la política, participando en la vida social e intelectual de su tiempo.

La obra más emblemática de Jorge Isaacs, María, publicada en 1867, es una novela romántica que narra la historia de amor entre Efraín y María, en un contexto de paisajes naturales exuberantes y la vida del Valle del Cauca. Esta obra no solo captura la esencia del romanticismo de la época, sino que también refleja la realidad social y cultural de Colombia. María ha sido aclamada por su prosa lírica y su capacidad para evocar emociones profundas, convirtiéndola en un clásico de la literatura hispanoamericana. La novela fue tan popular que ha sido adaptada en diversas ocasiones para el cine y el teatro.

Además de su labor como escritor, Jorge Isaacs también incursionó en la política. A lo largo de su vida, ocupó varios cargos públicos, incluyendo el de senador. Su compromiso con los ideales liberales y su participación en la vida política de Colombia lo llevaron a enfrentarse a diversos desafíos, incluyendo la guerra civil. En 1864, se unió a las fuerzas liberales encabezadas por el general Tomás Cipriano de Mosquera, lo que lo llevó a ser considerado un líder destacado en la lucha por los derechos civiles y la justicia social en su país.

A lo largo de su vida, Isaacs también se dedicó a la producción agrícola y la gestión de su hacienda en el Valle del Cauca, donde experimentó tanto el éxito como la adversidad. A pesar de su éxito literario, enfrentó problemas económicos que lo llevaron a perder su hacienda y a experimentar dificultades financieras. A pesar de estos retos, su legado literario y político perdura hasta nuestros días.

La obra de Jorge Isaacs no se limita solo a María. También escribió otros ensayos, poesías y obras teatrales, aunque su producción literaria no alcanzó la misma notoriedad. Su afán por capturar la belleza de la naturaleza y la profundidad de las emociones humanas se traduce en una prosa rica y evocativa, que continúa resonando con los lectores contemporáneos.

A lo largo de su vida, Jorge Isaacs vivió en un contexto de cambios sociales y políticos en Colombia. Los conflictos internos, como las guerras civiles y los movimientos políticos, moldearon su visión del mundo y su compromiso con la justicia social. Isaacs falleció el 17 de abril de 1895 en Ibagué, dejando un legado que influiría en las generaciones posteriores de escritores colombianos y de la literatura latinoamericana en general.

En reconocimiento a su contribución a la literatura y la cultura colombiana, su obra ha sido objeto de estudio en escuelas y universidades, y su figura se ha consolidado como un referente cultural en el país. Su vida y obra siguen siendo motivo de admiración y análisis, representando una época rica en creatividad y transformación en la historia de Colombia.

Libros similares de Ficción

Estrella

Libro Estrella

Nuestro mundo, el Mundodespierto, está amenazado por el rey de las Pesadillas. Las pesadillas han vuelto Roban los sueños a los adormecidos Las pesadillas del sueño profundo Llevan las almas a su mundo. Cuando se oyen claramente las palabras de esta cancioncita ya es demasiado tarde. Un viento helado te penetras hasta los huesos. Los párpados se vuelven pesados. La oscuridad envuelve todo. Caes adormecido y nadie podrá despertarte de una pesadilla sin final. Hasta hoy un laberinto mágico nos ha protegido a todos de esta enorme tragedia, pero ahora algo terrorífico está por suceder....

Dulce Compañía

Libro Dulce Compañía

¿Quién es y de dónde viene un supuesto ángel, ese muchacho perplejo y de asombrosa belleza a quien mantienen encerrado en una cueva?

Hechizo en la niebla (Trilogía de los O'Dwyer 2)

Libro Hechizo en la niebla (Trilogía de los O'Dwyer 2)

Una tierra de leyendas susurradas en la niebla. Un hechizo que surge entre las sombras. Un amor tan desprevenido como apasionado. Con toda la sabiduría popular de Irlanda corriendo por sus venas, el halconero Connor O'Dwyer se siente orgulloso de que el condado de Mayo sea su hogar. Ahí es donde él y su hermana Branna han nacido, donde su prima Iona ha encontrado el verdadero amor y donde viven sus amigos de la infancia, a quienes les une un vínculo especial... Sobre todo con Meara Quinn, la mejor amiga de Branna. Sus caminos se cruzan casi a diario cuando él lleva a los turistas a ver...

Los frutos ácidos

Libro Los frutos ácidos

Los frutos ácidos fue publicado por primera vez en Madrid en 1919. Alfonso Hernández Catá fue considerado en vida uno de los mejores escritores cubanos de todos los tiempos. Redactor del Diario de la Marina, uno de los periódicos más influyentes del país, y con una carrera diplomática desde muy joven, su obra tiene el aliento cosmopolita del viajero ilustrado y, a su vez, la mirada penetrante de quién percibe y narra con hondura las situaciones más disímiles. Este libro contiene tres historias: El laberinto La piel y Los muertos. Sus protagonistas son personajes de distintas razas,...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas