Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Manuel Bretón de los Herreros: Obras completas (nueva edición integral)

Sinopsis del Libro

Libro Manuel Bretón de los Herreros: Obras completas (nueva edición integral)

Obras completas: Manuel Bretón de los Herreros ÍNDICE: [Biografía de Manuel Bretón de los Herreros] [A Madrid me vuelvo] [La batelera de Pasajes] [El cuarto de hora] [Cuentas atrasadas] [Una de tantas] [Un día de campo o El tutor y el amante] [Dios los cría y ellos se juntan] [Don Fernando el Emplazado] [Elena] [Ella es él] [La escuela del matrimonio] [Fernando El Emplazado] [Flaquezas ministeriales] [El hombre pacífico] [Lances de carnaval] [Marcela, o ¿a cuál de los tres? ] [María Estuarda] [Me voy de Madrid] [Medidas extraordinarias, o Los parientes de mi mujer] [Mi secretario y yo] [¡Muérete y verás...! ] [La niña del mostrador] [No ganamos para sustos] [El novio y el concierto] [Opúsculos en prosa] La castañera La nodriza La lavandera Las cucas El matrimonio de piedra El sábado [El pelo de la dehesa] [El poeta y la beneficiada] [El pro y el contra] [Pruebas de amor conyugal] [El qué dirán y el qué se me da a mí] [La redacción de un periódico] [Un tercero en discordia] [Todo es farsa en este mundo] [Vellido Dolfos] [¡Una vieja! ] [Poesías] Odas Sátiras Fábulas Octavas Sonetos Letrillas Quintillas Redondillas Romances Anacreónticas Epigramas La vida del hombre La desvergüenza

Ficha del Libro

Titulo Alternativo : precedido de la biografia del autor

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

4.9

56 Valoraciones Totales


Biografía de Manuel Bretón De Los Herreros

Manuel Bretón de los Herreros nació en la ciudad de Alcalá de Henares el 8 de diciembre de 1796. Fue un destacado dramaturgo, poeta y crítico literario español del siglo XIX, conocido por su contribución al teatro español y su papel en la transición del Romanticismo al Realismo. A lo largo de su vida, Bretón de los Herreros se convirtió en un referente dentro del panorama literario de su época, ofreciendo una mirada crítica y analítica sobre la sociedad española.

Desde temprana edad, mostró un interés por la literatura y las artes. Se trasladó a Madrid donde comenzó su carrera literaria en un contexto de agitación política y cultural. La invasión napoleónica y la posterior Guerra de Independencia influyeron sustancialmente en su obra y pensamiento. Estudió en la Universidad de Alcalá, donde se enfocó en obtener un conocimiento sólido en humanidades.

Una de las características más relevantes de su escritura es su habilidad para observar y criticar la sociedad de su tiempo. En sus obras, abordó temas como la corrupción, la hipocresía social y las costumbres de la burguesía española. Su estilo se caracteriza por un lenguaje claro y accesible, en contraste con la complejidad y el simbolismo que a menudo predominaban en la literatura romántica.

Bretón de los Herreros fue un prolífico autor, escribiendo más de 70 comedias, así como numerosas poesías y ensayos. Entre sus obras más importantes se encuentran "Los dos hombres de bien", "El hombre que se volvió loco" y "El burlador de Sevilla". Su dramaturgia es particularmente notable por la incorporación de elementos de la vida cotidiana, lo que agregó una dimensión realista a sus personajes y situaciones.

Además de su faceta como autor, Bretón de los Herreros desempeñó un papel importante como crítico literario. Colaboró en varias revistas y periódicos de la época donde escribió sobre temas literarios y de arte, mostrando su profundo conocimiento y pasión por la literatura. Su capacidad para analizar obras de otros autores lo convirtió en una voz influyente en la crítica literaria española.

  • Influencia en el teatro: Su trabajo ayudó a sentar las bases del realismo en el teatro español, desafiando las convenciones románticas y proponiendo una visión más pragmática de la vida.
  • Reconocimientos: A lo largo de su carrera, Bretón recibió varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura y el teatro, consolidándose como uno de los autores más importantes de su tiempo.
  • Muerte: Manuel Bretón de los Herreros falleció el 28 de diciembre de 1873 en Madrid, dejando un legado literario que continúa siendo estudiado y apreciado por nuevas generaciones de lectores y dramaturgos.

En resumen, la obra de Manuel Bretón de los Herreros no solo refleja la riqueza cultural de su tiempo, sino que también marca un importante capítulo en la evolución del teatro español. Su aguda observación de la sociedad y su capacidad para plasmarla en forma de comedia y crítica literaria lo convierten en un autor fundamental para entender el desarrollo de la narrativa y el teatro en España.

Más obras de Manuel Bretón De Los Herreros

Pruebas de amor conyugal

Libro Pruebas de amor conyugal

En esta deliciosa comedia de corte costumbrista y numerosos enredos de amor, Manuel Bretón de los Herreros nos presenta la historia de don Cayetano, hombre maduro y experto, que se ha enamorado perdidamente de Paula, una mujer de bien que sin embargo ya está casada, aunque de marido ausente. Seguiremos el cortejo subrepticio de don Cayetano mientras intenta acercarse a Paula, quien quizá no sea inmune a sus avances... Manuel Bretón de los Herreros fue un dramaturgo y poeta español nacido en Quel (Logroño) en 1796 y fallecido en Madrid en 1873. Periodista errante hasta afincarse por fin...

Libros similares de Ficción

Nosotros dos

Libro Nosotros dos

"La amistad debe ser esto. Los lazos invisibles con una persona que hace quince años que no ves y con la que te sientes como si hubieras hablado antes de ayer." Kim y Laura se conocen en la universidad. Vienen de mundos muy diferentes. Él, seductor y despreocupado, es hijo de un hotelero del paseo de Gracia de Barcelona. Ella, de provincias, es sencilla, idealista y sabe que la vida se basa en los detalles. Juntos ríen, se divierten y, unidos por el vínculo de la amistad, superan los escollos del destino. A pesar de sus caminos divergentes, saben que siempre están para ayudarse. No...

El jardín italiano

Libro El jardín italiano

Portofino, Italia, 1943. Elodie, una joven violonchelista, desembarca en una hermosa villa italiana tratando de pasar inadvertida para los oficiales nazis que custodian el lugar. Cuando su familia es asesinada por el régimen de Mussolini, se ve obligada a abandonar una prometedora carrera como concertista en Verona y llevar una vida en la clandestinidad tras conocer a Luca, el joven librero líder de la resistencia, que desaparece violentamente, víctima de los soldados del régimen. Ahora, temerosa de que los nazis descubran que viaja con documentos falsos, trata de perderse entre la gente...

La mujer de Roma

Libro La mujer de Roma

Martin, a specialist in Spanish art, is entrusted from Turner, his former boss at a London art gallery, to investigate all matters relating to the origin of a supposed copy of "The Rokeby Venus," the wonderful painting by Velzquez, which has been found hidden in an old piece of furniture. In the midst of a turbulent process of self-seeking, Martin will be involved in the confusing world of art, and will move from London, Madrid and Rome, in the footsteps of the painter and his works.

México roto (Ladrón de esperanzas 2)

Libro México roto (Ladrón de esperanzas 2)

«No seré cómplice del proceso de destrucción de México que usted lamentablemente encabeza con gran éxito.» HOLA durante su mandato? Una catástrofe en el orden sanitario, económico, financiero, educativo, social... Los muertos, los pobres, los desempleados y los enfermos, ¿le quitan el sueño? AMLO vive en una burbuja creada por el espejismo de las mentiras dichas en sus conferencias mañaneras y reforzadas por su aparato de comunicación en redes y medios. Quizá, entonces, no es conciente del México roto que va a entregar. En este marco, un justiciero anónimo, harto de la...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas