Revista Quinchamalí

Revista de literatura Chile

Manual de práctica básica: Motivación y emoción

Sinopsis del Libro

Libro Manual de práctica básica: Motivación y emoción

El presente manual pretende ayudar al lector a identificar las motivaciones y emociones que incitan la conducta humana y su relación de manera integrativa en el ser humano, lo cual le permitirá identificar factores de riesgo de las mismas y establecer estrategias de solución. Por medio de diferentes prácticas dirigidas con adultos jóvenes, el lector será capaz de diagnosticar comportamientos y procesos psicológicos de motivación y emoción en individuos, grupos y comunidades.

Ficha del Libro

Total de páginas 100

Autor:

  • José Armando Peña Moreno
  • Nora Isela Macías Nuñez
  • Fabiola Leticia Morales Aguilar

Categoría:

Formatos Disponibles:

MOBI, EPUB, PDF

Descargar Libro

Valoración

Popular

3.5

60 Valoraciones Totales


Biografía de José Armando Peña Moreno

José Armando Peña Moreno, un destacado académico y profesional en el ámbito de la investigación y la educación, ha dejado huella en diferentes áreas a lo largo de su carrera. Originario de un entorno familiar que valoraba la educación, desde joven mostró un interés por el aprendizaje y el desarrollo intelectual, lo que lo llevó a seguir una trayectoria formativa muy sólida.

A lo largo de su carrera, Peña Moreno ha trabajado en diversas instituciones educativas, donde se ha destacado como profesor y líder en la enseñanza. Su enfoque pedagógico se caracteriza por la innovación y la inclusión, promoviendo un ambiente de aprendizaje colaborativo y estimulante para sus estudiantes.

Peña Moreno es conocido por su contribución a la investigación en campos relacionados con la educación y la sociología. Ha publicado numerosos artículos en revistas académicas y ha participado en conferencias tanto a nivel nacional como internacional, donde ha promovido el intercambio de ideas y la colaboración entre académicos de diferentes disciplinas.

Además de su labor académica, ha estado involucrado en proyectos comunitarios que buscan mejorar las condiciones educativas y sociales en su región. Su compromiso con el desarrollo de la educación no se limita a las aulas, sino que también abarca iniciativas que conectan a los educadores con la comunidad, creando así un impacto positivo en la sociedad.

La trayectoria de José Armando Peña Moreno es un ejemplo de cómo la dedicación a la educación y la investigación puede transformar vidas y comunidades. Su legado continúa inspirando a nuevas generaciones de estudiantes y educadores en su búsqueda por un mundo más justo e igualitario a través del conocimiento.

Libros similares de Psicología

Análisis teórico y experimental en psicología y salud

Libro Análisis teórico y experimental en psicología y salud

“Mente sana en cuerpo sano” es un ideal que se ha promovido por generaciones y que deja en claro la estrecha relación que existe entre la psicología y la salud. Con el fin de abonar al desarrollo del campo del conocimiento sobre la vinculación entre estos dos componentes vitales del ser humano, esta obra presenta diversos trabajos teóricos y experimentales contemporáneos desarrollados en México en el campo de la psicología conductual. Los autores comparten tanto sus reflexiones, análisis y metodologías, como los conocimientos específicos, para que los aprovechen otros...

El paradigma recovery

Libro El paradigma recovery

La transformación de los estados de bien-estar en sociedades de los cuidados está originando un cambio de las políticas y procesos de inclusión social para introducir nuevos fundamentos. Es tal la profundidad del cambio que requieren nuevos paradigmas para los trabajos sociales que buscan el cuidado, la reconciliación y la cooperación social. Uno de esos paradigmas procede del mundo anglosajón y lleva el nombre de Recovery, Recuperación. Entre los fundamentos del paradigma de la Recuperación constan el papel motivador de la esperanza, la personalización, autorresponsabilidad,...

La terapia familiar socioeducativa

Libro La terapia familiar socioeducativa

Terapia familiar fundamentada en el modelo sistémico, inspirada en la terapia breve estratégica, la acción socioeducativa, la pedagogía social, la educación social y la práctica reflexiva. Desde la creación de Eduvic, las personas que la forman han trabajado para socializar y consolidar su modelo de trabajo, en especial su modelo terapéutico sistémico de trabajo socioeducativo con las familias. En Eduvic entienden el ejercicio profesional como un proceso de evolución constante, en el que la creatividad y el aprendizaje son esenciales para adaptarse a las necesidades y al ritmo de...

A mi musa la invento yo

Libro A mi musa la invento yo

«Espero que la lectora disfrute del juego creativo y singular que ofrece Carlota para integrar contenido y continente, teoría y práctica, ciencia y arte, razón y emoción. Un ejercicio para entender la creatividad como una competencia de la vida, imprescindible para prosperar en cualquier ámbito». Del prólogo de Natàlia Balagué i Serre. A mi musa la invento yo recoge el estudio académico, desarrollado por Carlota Torrents y su equipo, de las ciencias de la complejidad para explorar el fenómeno de la creatividad. No se trata de un libro de recetas para ser creativo: es un ensayo...

Libros Destacados



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas